martes, 25 de junio de 2024

MEMORIA LETAL (The Long Kiss Goodbye, 1996 -Renny Harlin)



Primer film de Renny Harlin rodado tras el descalabro económico de "La isla de las cabezas cortadas" y un thriller de acción muy característico de los años 90. Geena Davis,(quien era la esposa del director) interpreta a una ama de casa amnésica que descubre lentamente que en su vida anterior era una agente al servicio del gobierno a la que ahora todo el mundo intenta eliminar.
Aunque la idea no es original, está bien desarrollada gracias al guion de Shane Black. El resultado es una película de acción que Harlin rueda con su estilo aparatoso, pero también ciertamente artesanal, lo cual, al verla hoy en día, la convierte en un entretenimiento más que digno comparado con los prdouctos de acción trufados de mediocres efectos digitales a los que nos hemos acostumbrado en los últimos años. La película conserva esas formas y estilos en la puesta en escena y el montaje que recuerdan más al cine de los años 70 y 80, en lugar de los horrores que han predominado recientemente. Además, cuenta con la complicidad de dos grandes actores, Geena Davis y Samuel L. Jackson, quienes, con sus excelentes interpretaciones, hacen creíbles unos personajes que no dejan de ser arquetipos.

lunes, 24 de junio de 2024

LOS MUERTOS ANDAN (Dead Men Walk, 1943 -Sam Newfield)

 

Muy curiosa producción de serie B (casi Z) de la productora PRC, con un argumento que hace una ligera variación sobre el vampirismo -dos hermanos gemelos, uno fallece siendo un vampiro (al que nunca vemos los colmillos) que vuelve de la tumba para atormentar al otro y  a sus allegados-.  Rodada con bastante eficacia por Sam Newfield, conocido por su prolífica carrera en la dirección de películas de serie B y serie Z. La trama se desarrolla con elementos típicos del cine de terror barato de la época...Pero con cierta atmósfera y la gracia de la interpretación de George Zucco -excelente actor que se pasó su carrera haciendo de villano y la colaboración de Dwight Frye en un papel que es casi un clon de su famoso Rendfield en "Dracula" doce años antes.


domingo, 23 de junio de 2024

TAXI (1996 -Carlos Saura)

 

Otro de esos thrillers con los que Carlos Saura sorprendió en la década de los 90. Aquí, se centra en un grupo de taxistas dominados por una ideología de extrema derecha y fascista que se dedica a tomar la justicia por su mano -como venganza a la agresión a un compañero- aniquilando a yonquis, proxenetas, prostitutas, travestis y todo aquel elemento de la sociedad que ellos consideren prescindible y perjudicial. La idea, muy bien planteada en su primer tercio, se pierde bastante por un problema de guion, en el que los elementos están demasiado cogidos con pinzas y el tratamiento de los personajes y los arquetipos no acaba de funcionar. A pesar de esto, no hay que negar las virtudes de la película, que son bastantes, empezando por una excelente dirección de actores y una puesta en escena de Saura que siempre está por encima de un libreto y de sus ambiguas  intenciones 

sábado, 22 de junio de 2024

EL DOBLE ASESINATO DE LA CALLE MORGUE (Murders On Rue Morgue, 1932 -Robert Florey)

Clásico del terror de la Universal y un proyecto que cayó como regalo de Carl Laemmle a Robert Florey tras ceder su puesto a Tod Browning en "Drácula". El film adapta el cuento homónimo de Edgar Allan Poe, aunque toma algunas libertades creativas respecto a la trama original. Además de contar con un Lugosi muy entregado como Dr. Mirakle (y un simio asesino que le ayuda a secuestrar mujeres), el film es una delicia visual por su uso de una espectacular atmósfera marcada por el expresionismo alemán, con un uso distintivo de la iluminación y escenarios oscuros y sombríos, que hace que aunque no tenga la fama de "Drácula " o Frankenstein" merezca ser reconocido a la altura de aquellos




viernes, 21 de junio de 2024

LA LEYENDA DE SAM GUARD (Bullet For A Badman, 1964 -R.G. Springsteen)

 

Uno de los westerns que rodó Audie Murphy ya en la década de los 60, cuando la experiencia de la década anterior pesaba en su forma de actuar, que había mejorado bastante. En este caso, incorpora a un padre de familia "adoptada" con un pasado ligado a un bandido, Sam Ward interpretado por un excelente Darren McGavin (y que en el inefable titulo español aparece como Sam Guard!), que quiere recuperar a su familia. Todo se mezcla con una trama en la que también hay un asalto a un banco y dinero de por medio. Film dirigido por un especialista en el cine de serie B y los westerns de televisión, R.G. Springsteen, que aquí facturó un film no excesivamente brillante, pero muy digno, mostrando hasta qué punto se rodaban rodar sólidas películas del Oeste en formato de bajo presupuesto.

jueves, 20 de junio de 2024

NADIE HUYE ETERNAMENTE (Nobody Runs Forever, 1968 -Ralph Thomas)

 

Interesante mezcla de thriller y película de espionaje con el siempre solvente Rod Taylor como policía australiano que viaja a Londres con la misión de detener a un importantísimo diplomático (Chrsitopher Plummer)  acusado de un asesinato cometido años antes en aquel país. El film, bien rodado por el artesano Ralph Thomas, es una muestra de cine que no tiene estridencias narrativas, tal vez algo convencional en su puesta en escena, pero que sirve la trama con bastante soltura gracias a un conjunto de actores excelentes (atención a los bellezones de Camilla Sparv y Dalilah Lavi)  y la estupenda banda sonora de Georges Delerue.

miércoles, 19 de junio de 2024

THE HEADLESS GHOST (1959 -Peter Graham Scott)

 

uy mediocre de comedia de tono fantástico en la que tres turistas se quedan encerrados en un castillo inglés y deciden y deciden comprobar si la leyenda de quien dicho al castillo hay un fantasma sin cabeza será cierta a partir de ahí la trama se desarrolla sin sorpresas y con un tono de comedia eh bastante plano en una película que da la sensación de ser un producto de relleno para los famosos programas dobles eh que se ofrecían en muchas pantallas eh de aquellos tiempos

GINGER & FRED (1985 -Federico Fellini)

 

Antepenúltimo film de Fellini y probablemente el más redondo de la etapa posterior a la muerte de Nino Rota (aquí sustituido por el solvente y elegíaco Nicola Piovani)... Aquí el maestro del cine rodó un cuento nostálgico con aire navideño, centrado en el último espectáculo de una pareja de viejos bailarines (los enormes Giulietta Masina y Marcello Mastroianni), especializados en imitar a Fred Astaire y Ginger Rogers rescatados del olvido para un último show televisivo. Un collage espléndido, con la fauna habitual de su creador, que se muestra -eso sí- entrañable, nostálgico y a la vez ácido... Es una película con la mirada de un director hastiado de los nuevos tiempos y la decadencia cultural que amenazaba a su país, con una crítica mordaz hacia la televisión y la pasividad del espectador de aquel tiempo, convertido en una obra maestra a la que los años no han afectado nada (y no quiero ni pensar qué diría Fellini del mundo actual).

martes, 18 de junio de 2024

CAT WOMEN ON THE MOON (1951 -Arthur Hilton)

 

Marcianada -nunca mejor dicho- y un claro ejemplo de película de ciencia ficción de los años 50 que ya ni en su momento se debía tomar en serio a sí misma. Con una nave espacial de exploradores que llegan a la Luna y acaban descubriendo una civilización de mujeres gato que pretenden someter a los hombres de la nave, es bastante simpática pero también totalmente intrascendente. Destaca especialmente por tener una banda sonora compuesta por un primerizo Elmer Bernstein y también por la escasa duración de la propuesta, en una serie de casi Z que se ve y se olvida en un instante.

lunes, 17 de junio de 2024

EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD (The Assassination of Jesse James By The Coward Robert Ford, 2007 -Andrew Dominik)

 

Tercer film del director Andrew Dominik y un western de lo más curioso y reivindicable, ya que narra el final de la vida del legendario Jesse James (Brad Pitt) a manos de uno de sus compinches en la banda, Robert Ford (Cassey Affleck). La película está rodada de modo impecable, gracias a una enorme fotografía de Roger Deakins, pero también por una dirección /puesta en escena que se gradúa a su creador como uno de los grandes. Un film que no engaña desde el minuto uno al narrar la relación establecida entre dos personajes que se reconocen: Uno como víctima hastiada de su propia leyenda / mito y el otro como verdugo que se sabe inferior, en un mundo que se está acabando. No es para todos los gustos, obviamente, pero en ningún momento la pretensión del director es engañar al espectador. Ritmo muy pausado, actores excelentes y una atmosfera casi de funeral,  en un western drama muy atento al detalle y no tanto a la acción, pero que se disfruta enormemente.

domingo, 16 de junio de 2024

EN EL CORAZÓN DE LA JUNGLA (Snipper, 1993 -Luis Llosa)

 

Reivindicable film de acción bélica situado en tierras de Panamá, donde un grupo infiltrado de francotiradores, incorporados por  unos entonados Tom Berenger y Billy Zane (dos actores por cierto de carreras similares que empezaron bastante bien y derivaron hacia el olvido)  que tienen que realizar una misión de ejecución de dos capos que deben ser eliminados. A partir de esta trama muy simple, Luis Llosa - que debió llamar la atención para pasar a rodar "The Specialist" con Stallone- rueda un film más que correcto en el que la tensión de las acciones y situaciones está bastante bien llevada. Probablemente no es una gran película, pero funciona como un reloj como entretenimiento y tuvo el suficiente éxito como para permitir que se realizasen incluso dos secuelas más, en las que de nuevo aparecía Tom Berenger.

sábado, 15 de junio de 2024

LA VERDAD SOBRE EL CRIMEN (The Truth Abut Murder, 1946 -Lew Landers)

 

Correcta y entretenida película de misterio dirigida por el todoterreno de la serie B, Lew Landers, que demuestra nuevamente cómo fue un realizador artesano muy hábil y resolutivo. Es una película típica de la época, con un ritmo ágil y una narrativa centrada en la resolución de un crimen. Aunque no muy original, parte de una trama en la que una joven abogada se involucra en la resolución de un asesinato para demostrar la inocencia de su cliente, en una constante red de mentiras y engaños. 



viernes, 14 de junio de 2024

CHANDÚ EL MAGO (Chandu The Magician, 1932 -William Cameron Menzies, Marcel Varnel)


Divertida película, muy imaginativa y todo un cruce de cine aventurero y fantástico de principios de los años 30. Probablemente inspiró muchísimo a George Lucas y Steven Spielberg en las aventuras de Indiana Jones, especialmente en "El templo maldito". Co-dirigida por el gran William Cameron Menzies, la película es un prodigio de ritmo y visualmente un festín, llena de referencias y diseños imaginativos que han sido copiados miles de veces (obviamente, también influyó en Stephen Sommers en su saga de "La momia"). En su trama, sigue las aventuras de un mago mentalista con poderes excepcionales, Chandu (Edmund Lowe), quien se enfrenta a un desbocado villano (Bela Lugosi) llamado Roxor, que desea conquistar el mundo. De ritmo trepidante y estructura cercana al serial camp y la serie B, hecha con ganas, la película es un compendio de ideas que no dan tregua: esoterismo, aventuras, fuerzas ocultas... Y a pesar de su ingenuidad y algunos efectos especiales algo precarios, funciona muy bien, mereciendo ser reivindicada como cine para todos los públicos que aún aguanta el paso de los años.

jueves, 13 de junio de 2024

DISPARA! (1993 -Carlos Saura)

 

Todo un reivindicable film del cine español de los noventa y una ejemplar mezcolanza de thriller y drama que vuelve a mostrar cómo Saura fue un gran director de género, con una artista de circo especializada en tiro de rifle (enorme Francesca Neri) que, tras ser violada por tres individuos, emprenderá una venganza que la llevará a un punto sin retorno. Muy bien narrada y dirigida, sabe exponer la historia con una mezcla de sobriedad y contundencia, además de estar rodada con una ejemplar economía narrativa....Que para mi gusto entronca con los mejores títulos de este clásico de nuestro cine


miércoles, 12 de junio de 2024

BONNIE AND CLYDE (1967 -Arthur Penn)


 Uno de los títulos más míticos del moderno thriller o noir de los años sesenta, que encumbraría a la fama a Warren Beatty, quien hasta entonces tenía una carrera irregular y a la magnética Faye Dunaway. Crónica de la relación amorosa y las hazañas delictivas de una pareja de jóvenes delincuentes, dirigida por Arthur Penn, un director sobrevalorado con una carrera irregular que casi nunca superó (alguna tiene: " The Chase", "Night Moves"...pero menos de las que se dicen) un debut fulgurante con "El milagro de Ana Sullivan". Este éxito marcaría una carrera que a partir de ahí combinaría piezas mejor rodadas con otras bastante vulgares ( por no hablar de su caída en los 80). Aquí, el retrato de los personajes de la delincuencia en la época de la Gran Depresión tiene cierto empaque gracias a la colaboración en el guion de Robert Benton, Robert Towne y David Newman y también a una muy buena elección de personajes secundarios que son los que hacen que la película cobre vida. Le perjudica un ritmo algo irregular en el que combina buenas propuestas con otras mucho menos interesantes. La película es probablemente víctima de una clara sobrevaloración artística respecto a lo que realmente ofrece, aunque no se puede negar que tiene buenos momentos 

martes, 11 de junio de 2024

CRY MACHO (2021 -Clint Eastwood)

Joyita de Clint Eastwood, recibida con tibieza por parte de muchos que no supieron apreciar su grandeza. La de un relato simple hasta la médula, con un anciano (emblemático Eastwood) que cruza la frontera de México para llevarse con él al hijo de un amigo al que le debe un favor. La trama no ofrece nada nuevo, pero es un gran ejemplo de cine a la antigua usanza, que no tiene nada y lo tiene todo, especialmente por lo bien rodada que está, el tempo pausado que le da el maestro a todo y la sensación de asistir a un tipo de película de una profundidad y una austeridad casi emblemática, ausente en el cine actual. Muy recomendable

lunes, 10 de junio de 2024

RÍO GRANDE (1950 -John Ford)

 

Si no me equivoco, el tercer título de la llamada "trilogía de la caballería" dirigida por John Ford es un film por lo general excelente, como cabría esperar en la filmografía de este maestro de la cinematografía. Aquí narra las hazañas y aventuras de un capitán (John Wayne) que tiene que defender su puesto de los ataques de los indios a toda costa en la frontera con México. La película está muy bien rodada y en ella se mezcla el lirismo poético característico de Ford, que asoma en varias ocasiones, además del indispensable humor que relaja los momentos tensos. En ese sentido, la película es un festival de características del cine de su director en el que además asoma un reparto habitual :  Ben Johnson, Maureen O'Hara y Victor McLaglen están presentes


domingo, 9 de junio de 2024

SOY O NO SOY (To Be Or not To Be, 1983 -Alan Johnson & Mel Brooks)

 

Divertido remake del clásico "Ser o no ser", perpetrado por Mel Brooks y su mujer la actriz Anne Bancroft, en un proyecto largamente acariciado por el actor humorista norteamericano. El resultado fue bastante simpático,  ya que en ningún momento Brooks pretende superar el original de 1940 de Ernest Lubistch. Partiendo eso si de la misma historia para llevarla a su terreno, en una parodia que tiene bastante buen ritmo y que cuenta con un elenco que ofrece el mejor resultado. Así, es una gozada no solo ver a Brooks y Bancroft con buena química, sino también a actores como el gran José Ferrer o Charles Durning (nominado al Oscar). En ese sentido, Brooks fue inteligente, porque aunque supervisó todo el proyecto y prácticamente lo dirigió él, dejó que su asistente Alan Johnson, firmase el producto. De esta manera, evitó que las comparaciones pudieran haber dado resultados críticos y taquilleros mucho peores....De hecho fue un éxito.


sábado, 8 de junio de 2024

TORO SALVAJE (Raging Bull, 1980 -Martin Scorsese)

 

Una de las mejores películas dirigidas por Martin Scorsese y curiosamente producida por los mismos productores de la saga Rocky. "Toro Salvaje" es el retrato de un boxeador, basado en un personaje real, Jake LaMotta, quien escribió un libro que inspiró el guion de la película y trabajó en la supervisión del film ayudando a Robert De Niro (en una excelente interpretación que hace del personaje).Película excelente y sorprendentemente mesurada, en la que la tendencia algo enfática del peor cine de Scorsese está muy controlada, lo que hace que el paso de los años deje un poso sobre ella muy consistente. Rodada en blanco y negro por Michael Chapman, el film, a pesar de que dura prácticamente 130 minutos, no tiene ninguna bajada de ritmo. Sin duda, es una crónica de ascenso y caída de un personaje que funciona como un reloj, con la inestimable ayuda de un elenco actoral estupendo y una ambientación realista y auténtica (Scorsese retrata es mundo italoamericano como nadie)  y está entre las mejores películas de su realizador.

viernes, 7 de junio de 2024

CORAZÓN DE HIELO (Kissd Tomorrow Goodbye, 1950 -Gordon Douglas)

 

Muy competente film Noir al servicio del gran James Cagney, en un papel que recuerda de alguna manera al personaje que había encarnado en la magistral "Al rojo vivo". De hecho, como producción, se nota que el film está rodado a remolque del gran éxito de aquella película. De nuevo producido por el propio James Cagney y con Warner Bros como distribuidora. Narrada en una curiosa estructura de flashback -a partir de un juicio- estamos de nuevo ante un violento delincuente que tras escapar de la cárcel y traicionar a uno de sus compañeros de fuga, va tejiendo lentamente una telaraña de intrigas y chantajes que le sirven para ir subiendo en su retorno a la delincuencia. Todo rodado con soltura por un gran cineasta (Gordon Douglas) que se embarcaba en una década en la que dejaría buenas películas de todo tipo de géneros.

jueves, 6 de junio de 2024

LAS MANOS DE ORLAC (Mad Love, 1935 -Karl Freud)

 

Segunda versión cinematográfica con el mismo argumento...Y una innegable obra maestra legada por el director alemán Karl Freud, que narra la historia de un científico, el doctor Gogol (un inconmensurable Peter Lorre), obsesionado y enamorado fetichistamente de la mujer de un pianista (Colin Clive). Este científico loco aprovecha el accidente del pianista para trasplantarle las manos de un asesino, que tomarán el control sobre el pobre hombre... A partir de ahí, la mezcla de drama, tragedia y terror se combina en un filme de ambientación y atmósfera únicas. Macabro y demencial, en el que se nota que todavía no era muy férrea la censura del Código Hays, más si tenemos en cuenta que esta es una de las pocas producciones que hizo la Metro-Goldwyn-Mayer aprovechando el tirón del cine fantástico de la Universal en los años 30. 
Freud con la ayuda inestimable del gran director de fotografía Gregg Toland consigue un filme que es un clásico indiscutible del cine (en general) que pivota sobre la ya citada interpretación de Peter Lorre, pero también con los recursos visuales y narrativos de una película prodigiosa, que se sigue disfrutando gracias a la modernidad de los temas que trata y que todavía sorprenden, en un filme verdaderamente antológico.


miércoles, 5 de junio de 2024

EL POLÍTICO (All The King.s Men, 1949 -Robert Rossen)


Muy notable ejemplar de cine progresista dirigido y escrito por el gran Robert Rosen director de ideas claramente izquierdosas que fue perseguido por la caza de brujas norteamericana. Aquí hace un típico retrato de ascenso y caída de un político -que inicia siendo un hombre de la tierra , un hijo de campesinos dispuesto a luchar por los ideales- pero que acabará siendo un político corrupto y ávido de poder (un Broderick Crawford en una interpretación enorme que le valdría un merecido Óscar). Todo rodado con la sabiduría habitual de este director , no en vano recordemos que a él pertenecen dos obras maestras indiscutibles como "El buscavidas" y " Lilith" que aquí sirve el relato con una fuerza enorme y una dirección de actores que hace que todo fluya de manera natural. Un clásico del cine político que creo tuvo un remake posterior 

martes, 4 de junio de 2024

LA PRIMERA PROFECÍA (The First Omen, 2024 -Arkasha Stevenson)

 

Precuela de la trilogía de "La Profecía" y toda una sorpresa que se impone por encima de las mediocridades habituales que se suelen servir en el género, y ya no digamos en este tipo de secuelas, precuelas y reboots de sagas clásicas. Aunque argumentalmente no ofrece nada especialmente nuevo -de hecho, los mimbres sobre los que trabaja la película son realmente previsibles- llama la atención el buen trabajo y la atmósfera conseguida en la puesta en escena de la , para mí desconocida directora Arkasha Stevenson, que logra un film de género más atento a crear inquietud y mal rollo, al que ayuda una excelente labor en la fotografía de Aaron Morton operador y en la música del siempre inquietante Marc Korben, quien incluso utiliza unos temas de Jerry Goldsmith para entroncar con la saga original en el tramo final...No es perfecto e incluso abusa en algún momento de algunos clichés y algún susto del gato,  pero se eleva por encima de la media gracias a una puesta en escena de alguien que entiende el género y que parece que disfruta (y hace disfrutar) rodando este tipo de películas.


lunes, 3 de junio de 2024

JOHNNY ORO (1966 -Sergio Corbucci)

 

Entretenido spaghetti western del gran Sergio Corbucci, que obviamente no se encuentra entre sus títulos más emblemáticos. Aquí se muestra una historia en la que un personaje llamado "Johnny Oro" (Mark Damon) llamado así por las pistolas doradas que lleva  y las recompensas que recibe en este precioso mineral se enfrenta a unos bandidos mexicanos y a los indios que están aliados. Merece ser vista, sobre todo porque va de menos a más en fuerza,  empezando como una película bastante convencional del género -mejor rodada- que va subiendo en intensidad y entonando para llegar a un clímax, la última media hora, que puede incluso recordar, con cierta distancia a 'Río Bravo' de Howard Hawks, con el protagonista encerrado en una prisión y el pueblo siendo asediado por los enemigos.

domingo, 2 de junio de 2024

ALGODÓN EN HARLEM (Cotton Comes To Harlem, 1971 -Ossie Davis)

 

Simpatiquísima black explotation producida por la Metro Goldwyn Mayer y nacida -obviamente- a raíz del éxito de " Shaft" . En esta ocasión la película presenta a una pareja de policías de raza negra ( en claro antecedente de las Buddy movies) enfrentados a un falso predicador que se dedica a timar a sus propios congéneres. Todo ello mezclado con un robo de dinero y raciones de acción y violencia. Musicada por Galt McDermont -el autor que había triunfado con "Hair" en Broadway y que aquí sirve una banda sonora muy festiva y soul para en un thriller bastante decente, donde a los personajes de raza blanca se les trata muchas veces como tontos y donde el elemento humor está bastante bien servido con escenas de acción bien resueltas,  dirigido por un actor/ director ( poeta también ) bastante respetado en la comunidad afroamericana del país

sábado, 1 de junio de 2024

LA LEY DEL OESTE (Law And Order, 1953 -Nathan Juran)

 Western de lo más prototípico y simpático y muy ejemplificador de las producciones de serie B del género que rodaba universal en la década de los 50 , la mayoría de ellas muy decentes y algunas muy notables. Aquí dirigida por Nathan Juran, un artesano que dio algunos buenos clásicos en el cine fantástico, que se muestra bastante resolutivo en la narración: Una variación de la historia de Wyatt Earp y sus hermanos con aquí Ronald Reagan (antes se convertirse en político) en una interpretación más que solvente, llegado a un pueblo en el que tratará por todas luces de sentar "La ley y el orden" del título original 

MEMORIA LETAL (The Long Kiss Goodbye, 1996 -Renny Harlin)

Primer film de Renny Harlin rodado tras el descalabro económico de "La isla de las cabezas cortadas" y un thriller de acción muy c...