viernes, 31 de enero de 2025

EL TIGRE DEL RÍO KWAI (La tigre venuta dal fiume Kwai, 1975 -Franco Lattanzi)

 

Ejemplo de la degradación que sufrió el western europeo, aquí mezclado con las influencias del cine de Kung Fu y karate de principios de los 70 y un argumento bastante demencial, en el que un joven tailandés , honesto y valiente quiere devolver a la familia de su amigo americano fallecido todas sus pertenencias personales (entre ellas una fortuna) y para cumplir su promesa, deberá viajar a América y vencer muchas dificultades. Humor chusco, peleas de bajo nivel en un producto bastante penoso

jueves, 30 de enero de 2025

VERBOTEN! (1957 -Samuel Fuller)

 

Curioso film de Samuel Fuller que aborda temas complejos en el contexto del final de la Segunda Guerra Mundial...Con una Alemania ocupada y una atmósfera llena de tristeza y tensión. Es fascinante observar cómo Fuller se adentra en las relaciones humanas en medio del caos bélico, especialmente a través de la conexión entre el soldado americano (James Best) y la mujer alemana de la que se enamora. La tensión entre los alemanes aun leales al régimen nazi ( que actúan en clandestinidad intentando sabotear el nuevo régimen ) y aquellos que buscan un nuevo comienzo añade una capa de profundidad a la narrativa muy interesante... Aunque es cierto que Fuller a veces presenta una irregularidad en el desarrollo de sus historias, pero eso también puede ser parte de su estilo único:  La mezcla de momentos brillantes con otros que pueden parecer menos pulidos ( abusa de planos de stock) puede hacer que la experiencia sea menos sólida y auténtica de lo esperado 

miércoles, 29 de enero de 2025

YO CREO EN TI ( Call Northside 777, 1948 - Henry Hathaway)

 

Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que siempre fue un autor de primera categoría, a muy pocos pasos de los grandes maestros de la historia del cine. En este caso, nos presenta una historia que, sin duda, inspiró a muchos films posteriores que copian tanto la temática como las ideas. Pienso, por ejemplo, en la excelente Ejecución Inminente de Clint Eastwood, por citar un ejemplo más cercano. La trama sigue a un periodista inicialmente totalmente escéptico (el siempre excelente James Stewart) quien comienza a investigar el caso de un hombre encarcelado a cadena perpetua (Richard Conte) quien insiste en su inocencia respecto al cargo por el que fue acusado. A partir de aquí, la investigación y la búsqueda de pruebas darán lugar a una creciente confirmación de la verdadera inocencia del personaje, en una historia siempre apasionante...Que Hathaway dirige con un pulso digno de los grandes, en un clásico del género en el que además no deja de lanzar algunas pullas sobre las dificultades del sistema judicial y, en ocasiones, la propia corrupción dentro del estamento policial

martes, 28 de enero de 2025

EL ECLIPSE (L, Eclisse, 1962 - Michelangelo Antonioni)

 

Uno de los films más emblemáticos de Antonioni en los años 60, aunque para mi gusto queda por debajo de La aventura o La noche, que presenta elementos sumamente interesantes en los que el director sigue explorando su fascinante y, a veces, casi metafísico, estilo de abordar las relaciones humanas. En este caso, el planteamiento es tan potente que no logra mantener esa ruptura llena de vacíos y silencios con la que inicia la película: La fractura entre los personajes interpretados por Francisco Rabal y Mónica Vitti, un bloque memorable que conduce la trama en los devaneos y el flirteo de Vitti con el gestor en blosa (Alain Delon) quien intenta superar un amor perdido mientras busca uno nuevo, todo en un juego de seducción que, a lo largo del filme, se va elaborando y que se cierra de modo muy enigmático

lunes, 27 de enero de 2025

FALL (2022 - Scott Man)

Un ejemplo más que correcto de survival movie, centrado en esta ocasión en dos chicas escaladoras que, para superar el trauma de la muerte de un compañero en un accidente, deciden subir a una torre de antena de comunicación abandonada para esparcir sus cenizas. Una propuesta de cine de suspense y aventura, rodada con bastante fluidez y un buen sentido del ritmo por parte de Scott Man. Sin embargo, es cierto que la película se ve algo perjudicada por un metraje excesivamente alargado y por una parte central en la que la historia se estanca un poco. A pesar de esto, el atractivo de la propuesta radica en tener a dos personajes en una situación de peligro constante...Sabiendo jugar bien con los encuadres y los elementos de suspense, lo que convierte el producto en una experiencia agradable de ver y que deja un buen sabor de boca dentro del género

domingo, 26 de enero de 2025

NOCHES EN LA CIUDAD (Sweet Charity, 1969 -Bob Fosse)

 


Debut como director del coreógrafo Bob Fosse, quien aquí realizó un remake musical de Las noches de Cabiria (1957) de Federico Fellini. Si bien en la película original el personaje principal es una prostituta, en esta versión la protagonista es una bailarina de alterne, interpretada por una espléndida Shirley MacLaine. La película respeta la estructura básica de la historia, añadiendo unos números musicales espectaculares y un reparto de secundarios brillantes (mención especial para un apoteósico Sammy Davis Jr.). Es un film no del todo redondo, pero que destaca por un dinamismo constante -aunque a veces incurre en algunos defectos típicos del cine estadounidense de aquellos años, como ciertos zooms algo desfasados, o congelados de imagen- que Fosse logra sublimar dotando de un ritmo perfectamente logrado y un juego visual muy efectivo con los recursos disponibles en ese momento.


sábado, 25 de enero de 2025

RED ONE (2024 -Jake Kasdan)

 

Un típico producto navideño dirigido al público familiar, que, ciertamente, no engaña al contar la enésima historia de un Santa Claus que desaparece unas horas antes de Navidad y debe ser encontrado para que todo vuelva a la normalidad. Esta trama, con todos los elementos clásicos del género, es una historia que seguramente ya hemos visto en otras ocasiones.La particularidad aquí radica en su intento de cruzar la tradición navideña con elementos más propios del cine moderno de acción y superhéroes, creando una mezcla superficial, nada ofensiva y con toques de humor, pero que en general resulta más entretenida de lo esperado... En un producto de "ver y olvidar", claramente afectado por el exceso de efectos digitales y el guion poco trabajado al que ya estamos completamente acostumbrados.

viernes, 24 de enero de 2025

EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS ("X" The Man With X Ray Eyes, 1963 -Roger Corman)

Simpatiquisima muestra del cine de Roger Corman, aquí una Pura serie B American International y un divertimento fantástico -también algo naif e infantil- rodado por Roger Corman en plena etapa de sus exitosas adaptaciones del ciclo Edgar Allan Poe....Aquí en una trama de ciencia ficción repleta de ironía (a la que ayuda la buena composición del carismático Ray Milland) como un científico que logra una formula que permite obtener una visión de Rayos X. El film, tan sencillo como efectivo, se resuelve con ritmo, un aprovechamiento de los medios limitados de los que disponía Corman, efectos especiales baratos pero muy imaginativos y un final que aunque moralista, siempre me pareció impactante

jueves, 23 de enero de 2025

ALIEN: ROMULUS (2024 - Fede Álvarez)

 

Fotocopia en papel reciclado de los logros pasados de la saga Alien, en un reboot que se salda con resultados mediocres y poco impactantes. Parte de un guion sin sorpresas, que juega de forma burda con la nostalgia (lo que podría contentar a los menos exigentes), pero que no ofrece nada nuevo. Algunas secuencias aisladas, como la lucha con los Aliens en gravedad cero, resultan interesantes, pero terminan desaprovechadas en suspense y tensión... Además, el grupo de personajes humanos está mal desarrollado y descrito, y el elenco actoral, poco destacable, no ayuda en absoluto. Este reboot recuerda al que se hizo con Star Wars, intentando llenar la trama con homenajes y referencias a la saga clásica, con la intención de agradar tanto a los fanáticos como a los nuevos espectadores. Sin embargo, no consigue darle ninguna profundidad a una historia que carece de interés, a pesar de la puesta en escena llena de recursos técnicos, mostrando de nuevo como Fede Alvarez es un autor con una verdadera falta de personalidad y un autor especialmente sobrevalorado.

miércoles, 22 de enero de 2025

LOS INDOMABLES ( The Maverick Queen, 1956 - Joseph Kane)

Enésima variación sobre la historia de Jesse James y Sundance Kid, bien dirigida por el artesano Joseph Kane, quien entrega una película que cabalga —nunca mejor dicho— entre los modos de un western de mayor presupuesto y la pura serie B. La trama aprovecha bien sus elementos y cuenta con un reparto repleto de secundarios y protagonistas clásicos del género. En este caso, la historia recuerda mucho a la memorable Rancho Notorious de Fritz Lang, con la presencia de una mujer fuerte, interpretada aquí por la imponente Barbara Stanwyck, quien trabaja mano a mano con la banda liderada por Jesse James...Y que acabará enamorándose de un hombre peligroso para sus propios intereses (Barry Sullivan), lo que añade un componente emocional y conflictivo a un film entretenido y muy solvente

martes, 21 de enero de 2025

SOCIOS Y SABUESOS (Turner & Hotch, 1989 -Roger Spottiswoode)

 

Mezcla de comedia y thriller dirigida por Roger Spottiswoode, un director de estilo sencillo y artesanal que aquí ofrece una película sin pretensiones y efectiva desde el primer minuto. La trama gira en torno a un policía, (interpretado por Tom Hanks en plena transición de la comedia hacia el drama), que descubre una conspiración dentro de una industria conservera y, accidentalmente, hereda a un perro baboso que se convierte en su compañero de aventuras.  La película no ofrece grandes sorpresas, pero muestra la excelente vis cómica de Hanks, que en aquel momento brillaba y que aún conserva, combinada con toques dramáticos. Aunque el film podría estar afectado por algunos chistes simplones provocados por las travesuras del perro, funciona bien gracias a la habilidad de Hanks para equilibrar el humor y el drama. 

lunes, 20 de enero de 2025

LUCERO (2019 -Norberto Ramos Del Val)

 

Algo así como una versión casera de "Repulsión" y un intento de thriller psicológico con toques de terror y mudo, centrada en un personaje perturbado (protagonizado por Claudia Molina) que espera en su casa la llegada de una pareja y como su percepción de la realidad se va disolviendo. No es nada original, incluso tiene momentos muy amateur -como un corto alargado- pero también tiene sus momentos, incluso un tono erótico agradecido en la parte final que hacen que aunque fallido, ofrezca ciertos momentos de inspiración

domingo, 19 de enero de 2025

YO SOY LA LEY (I,m the Law, 1938 -Alexander Hall)

 

Dirigida por Alexandre Hall, todo un noir de la época, que refleja el estilo de los filmes policiales y de crímenes populares a finales de los años 30, con aquí una trama en la que un hombre de ley intachable, debe enfrentarse a poderosos y gangsters. Un claro producto al servicio de Edward G. Robinson en uno de esos papeles que dominaba sin esfuerzo...No del todo redondo, pero curioso, ya que explora temas de corrupción dentro del sistema judicial y la dificultad de la policía para hacer su trabajo en un ambiente donde la ley no siempre prevalece.

sábado, 18 de enero de 2025

ESCUELA DE ROCK (School Of Rock, 2003 -Richard Linklater)

 

Una simpatiquísima comedia que prácticamente llevó al estrellato a Jack Black y a partir de aquí le permitió pasar de ser un actor secundario a convertirse en el protagonista de muchas películas. Aquí interpreta a un músico que decide suplantar a un colega suyo y comienza a dar clases en un instituto muy estricto dirigido por Joan Cusack. La película está bien dirigida por Richard Linklater y es en parte una variante de 'El club de los poetas muertos', con un profesor que rompe la dinámica en las clases y, en esta ocasión, convierte a su grupo de alumnos en una banda de rock and roll.
A pesar de la falta de originalidad en la propuesta, tiene mucho encanto y ofrece probablemente la mejor interpretación que he visto de Jack Black en un papel hecho a su medida. Realmente, está francamente bien.

viernes, 17 de enero de 2025

EL CAMERAMAN (The Cameraman, 1928 -Edward Sedgwick, Buster Keaton)

 

Uno de los grandes clásicos del cine mudo, protagonizado por el incomparable Buster Keaton. Tal como indica su título, la película narra la historia de un fotógrafo callejero que, tras un día difícil, decide comprarse una cámara de cine para convertirse en operador de noticiarios de la época.

El film, de gran ritmo y con una interpretación destacada de Keaton, es un excelente ejemplo de las narraciones y comedias que cimentaron su prestigio y su impacto en la historia del cine. La película incluye algunos gags especialmente memorables, como la escena en los vestuarios de la piscina, la hilarante pérdida del bañador en la propia piscina (un momento que más tarde sería homenajeado en la serie Mr. Bean) y una batalla final en Chinatown, verdaderamente inolvidable por su ingenio y ejecución. Un título imprescindible para los amantes del cine mudo y una obra maestra de la comedia física.


jueves, 16 de enero de 2025

HORIZON: Part 1 (2024 , -Kevin Costner)

 

Probablemente no sea mi western favorito de Kevin Costner (me quedaría, tal vez, con Open Range), pero, en cualquier caso,  film dirigido por eñ actor director y todo un western notable y siempre ambicioso. Dividido en partes, esta primera entrega inicia una saga épica que narra diferentes episodios de la era del Vvejo Oeste. Desde el principio, la película muestra sus cartas con una puesta en escena pausada y reflexiva, característica de Costner, que se toma su tiempo para dar espacio a todo y a todos. Sin embargo, la enorme cantidad de personajes puede hacer que, por momentos, la trama se sienta más propia de una teleserie. Esta sensación, no obstante, se desvanece al presenciar secuencias espléndidas, donde la dirección de Costner muestra su inspiración Fordiana y madurez. Es un film que probablemente a sea mejor valorado cuando se vea en su totalidad como parte de la saga. Mientras tanto, destaca por recuperar elementos que parecen perdidos en el cine actual: Ritmo pausado, planos con sentido visual, una fotografía hermosa que aprovecha al máximo los paisajes o una dirección de actores impecable.

miércoles, 15 de enero de 2025

ROBOTS (2005 -Chris Wedge, Carlos Saldanha)

 

Dinámico film de animación de principios de los años 2000 que destaca, sobre todo, por su impresionante diseño de producción. La película nos transporta a un imaginativo mundo habitado por robots, quienes conforman una sociedad completamente mecánica. Aunque la trama puede considerarse el punto más flojo del conjunto, la asombrosa creatividad visual, el detallado diseño de los escenarios y personajes, así como los buenos acabados técnicos, compensan con creces esta debilidad. Además, su ritmo ágil y su duración de menos de 90 minutos hacen que sea una experiencia entretenida y altamente recomendable dentro del panorama de la animación de aquellos años

martes, 14 de enero de 2025

NOSFERATU: EL VAMPIRO DE LA NOCHE (Nosferatur Phantom Der Natch, 1979 -Werner Herzog)

 

Dirigido por Werner Herzog,  remake del clásico de F.W. Murnau que rinde homenaje a la obra original mientras introduce elementos característicos del universo cinematográfico del director alemán. Herzog logra una puesta en escena que, en ocasiones, se inclina hacia un naturalismo inquietante y, en otras, da lugar a secuencias de extraña belleza, que se combinan con claros homenajes a la estética expresionista de la película muda de 1922.

El resultado global es un film muy apreciable, aunque, en mi opinión, inferior al título original. Algunos elementos resultan algo disonantes, como la música de Popol Vuh que si bien en algunos momentos logra ser profundamente adecuada, atmosférica y envolvente, en otros se siente excesivamente suave y fuera de lugar. A pesar de ello, la película es inolvidable, en gran parte gracias a la enigmática y magnética interpretación de Klaus Kinski como Nosferatu, quien encarna un vampiro profundamente inquietante y perturbador.

lunes, 13 de enero de 2025

LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA ( The Andromeda Strain, 1971 - Robert Wise)

 

Una extraordinaria obra de ciencia ficción y probablemente uno de los mejores films que narran el "proceso científico", adaptando una novela de Michael Crichton. En este caso, se trata de un virus mortal que llega a la Tierra dentro de un satélite, y cómo los médicos y científicos seleccionados intentan localizarlo y neutralizarlo.

Visualmente excelsa; le da mil vueltas a la mayoría del cine contemporáneo. Además, es un producto con voluntad comercial que propone una trama muy inteligente para el espectador...Que fascinado asiste al proceso en todas sus fases. Robert Wise demuestra, una vez más, que fue un gran cineasta, capaz de abordar diferentes géneros y que tenía un toque especialmente notable en la ciencia ficción. Aquí utiliza recursos de todo tipo: Magníficos "split screens", planos impresionantes y unas tomas de efectos especiales de Douglas Trumbull que son maravillosas. Ayuda un diseño de producción que aún aguanta el tipo y una música electrónica de Gil Mellé verdaderamente notable.
Un clásico del género que, cada vez que vuelvo a ver, me sigue fascinando como el primer día.

domingo, 12 de enero de 2025

FROM ROGER WITH LOVE (2024 -Jack Cocker)

 

Delicioso documental que rinde homenaje a la figura del actor Roger Moore, presentando una biografía que abarca desde su nacimiento hasta su muerte. La producción está muy bien elaborada y cuenta con la particularidad de ser narrada con la voz del propio Moore... o, mejor dicho, con una magnífica imitación del actor Steve Coogan, quien recrea de manera impecable el característico tono de voz del legendario intérprete.

La narración, enriquecida con declaraciones de compañeros y compañeras de Moore, así como con una gran cantidad de material de archivo inédito hasta ahora, convierte este documental en un título imprescindible. Es una obra especialmente valiosa para los admiradores del actor que dio vida a El Santo y a James Bond, pero también resulta atractiva para cualquier persona interesada en disfrutar de un buen documental biográfico.

sábado, 11 de enero de 2025

THE QUEST (1983 -Saul Bass)

 

Notable mediometraje, exquisito en lo visual (obviamente) que se basa en una historia de Ray Bradbury, con un niño que es elegido para ejecutar un viaje asumiendo una una tarea que puede salvar la vida a su tribu. Muy sencilla en su desarrollo, pero no tiene tiempos muertos (hay más historia aquí en media hora que en mucho cine actual) aprovechando con gracia los medios (limitados) con los que fue rodada, luce espectacular para la época y la ausencia de mierdas digitales (ojo que algunos elementos visuales me recuerdan a las portadas de los vinilos de Roger Dean para el grupo Yes).Muy curiosa y recomendable

viernes, 10 de enero de 2025

VAYA SANTA CLAUS! (The Santa Clause, 1994 -John Pasquin)

 

Comedia navideña que fue un descomunal éxito en Estados Unidos y dio pie a una saga de tres películas, además de una reciente serie de televisión que ya cuenta con dos temporadas. La película es un producto diseñado al servicio del cómico estadounidense Tim Allen protagonista y parte de una premisa, cuanto menos, interesante: Una especie de maldición obliga a un ciudadano americano corriente, divorciado, a asumir el papel de Santa Claus...Y a medida que avanza la historia, el personaje comienza a ganar peso, le crece la barba y se transforma, de manera inevitable, en el célebre ícono navideño. Todo esto sucede ante la atónita mirada de sus compañeros de trabajo, su exesposa, su hijo y todos los que lo rodean.
Una idea es, sin duda, curiosa, pero su desarrollo resulta algo irregular, desembocando en un tono muy típico de las comedias navideñas americanas que tanto gustan al público de aquel país. Sin embargo, personalmente, me resulta incomprensible el éxito tan descomunal que tuvo esta película en su momento.

jueves, 9 de enero de 2025

ENCUENTRO CON LA MUERTE (Grave Robbers/Dead Mate, 1988 -Straw Weisman)

 Film de terror ochentero tan irregular como a ratos tétrico y fascinante, que narra la historia de una chica que acaba casándose de manera muy rápida con el propietario de una funeraria...Y que descubrirá poco a poco los secretos que esconde el trabajo de su marido. Idea sugerente, nada mal planteada en la película, aunque el desarrollo de la trama a veces es un poquito desbalazado, ello no quita que tenga muy buenos momentos de atmósfera y un trabajo de realización más que notable


miércoles, 8 de enero de 2025

SIETE MUJERES Y UN MISTERIO (7 Donne e un mistero, 2021 -Alessandro Genovesi)

 

Remake de la producción francesa de hace unos años "8 Femmes" dirigida en aquella ocasión por François Ozon. En esta ocasión ha sido dirigida por el italiano Alessandro Genovesei, con la presencia de un grupo de siete mujeres y la una trama prácticamente idéntica. Es una pieza casi teatral , que declara inspiración en las tramas de Agatha Christie y que aquí se resuelve por la vía rutinaria, en el que lo mejor que podemos encontrar es el trabajo interpretativo del grupo de actrices y no tanto en una puesta en escena no excesivamente notable, ni siquiera imaginativa , en un producto que denota de nuevo la decadencia de la cinematografía italiana en comparación con los logros de las décadas anteriores

martes, 7 de enero de 2025

DETECTIVE (1985 -Jean Luc Godard)

 

Aburridísimo film, que Godard intenta desarrollar con una trama situada en un hotel y varios personajes... Es un enésimo retorno a sus modos y temas cinematográficos que ya no sorprende. Habían pasado más de 25 años desde sus primeras incursiones en el medio y la película denota un claro ombligüismo en la forma en que aborda y narra las historias, lo que genera una confusión que hace que el espectador se pierda por completo. Tal vez el director quería que fuese el espectador el que tratase de ser el detective de una historia sin rumbo y gancho, de una trama que se resuelve de manera casi ridícula, un maccgufin que explica el actor Jean-Pierre Léaud y que el director nunca logra narrar a través de imágenes. Esta película es la enésima demostración que el cine de este director, sustentado más en teorías que en prácticas, solo da vueltas sobre sí mismo para satisfacer a los exegetas de su obra.

lunes, 6 de enero de 2025

THE FACE AT THE WINDOW (1938 -George King)

 

Thriller curioso, pero algo fallido, con un toque de cine fantástico que puede recordar lejanamente a las películas de universal de los años 30 pero rodado en Inglaterra y al servicio del actor Tod Slaughter, que compone un personaje histriónico bastante peculiar una especie de villano ,por un asesino apodado como "El Lobo"...Que ataca a las personas utilizando una doble identidad. Una idea que no acaba de cuajar , a pesar de la atmósfera curiosa que en ocasiones tiene la película y el histrionismo de su actor principal 

domingo, 5 de enero de 2025

EL PADRE DE LA NOVIA (The Father Of teh Bride, 1991 -Charles Shyer)

 

Remake noventero de un exitoso film de los años cincuenta protagonizado por Spencer Tracy y dirigido por Vincente Minelli (director mucho más entonado y solvente que Charles Shyer)...Se pierde efectividad y humor, a pesar de que aquí, el papel del padre que atraviesa diferentes estados anímicos al descubrir que su joven hija se va a casar (del rechazo inicial a la aceptación del hecho) recae en un acertado Steve Martin. La pena es que la película, aunque muy bien planteada y llevada durante sus dos primeros tercios (sin ser una maravilla, pero bastante digna), se desborda en sentimentalismo ñoño y superficial en el tercio final. La boda, que debería ser el clímax, se resuelve con una ensalada de tópicos y un exceso de azúcar que desluce el conjunto.

sábado, 4 de enero de 2025

MAMMA ROMA (1962 -Pier Paolo Pasolini)

 

Segundo film de Pasolini, que aquí contaba con la colaboración artística de Ana Magnani, en un papel pensado para ella y que borda sin pestañear. Retrato de una madre coraje, prostituta veterana , que se desvive por su hijo, tratando de sacarlo del entorno deprimido y deprimente -con ruinas, descampados y delincuencia- donde viven. Algo irregular en ritmo, pero de nuevo con ese aire de poética de la miseria, en un neorrealismo tardío que el director rueda utilizando una puesta en escena seca, feísta en ocasiones, pero indudablemente auténtica y personal, además de una curiosa conexión con la religión cristiana

viernes, 3 de enero de 2025

AMOR Y MUERTE EN EL JARDÍN (Amore e morte nel giardino degli dei, 1972 -Sauro Scavolini)

 

Extraño cruce entre thriller erótico y giallo, a pesar de contar con la presencia de la seductora Erika Blanc, no logra destacar particularmente. Su principal debilidad radica en una estructura que, aunque en teoría resulta muy sugerente, no termina de funcionar. La trama gira en torno a un hombre mayor ornitólogo, que alquila una casa y descubre unas cintas magnéticas. Al escucharlas, se desvela una historia de asesinato (narrada en flashbacks), amores incestuosos y traiciones, que culmina en un baño de sangre. Sin embargo, el problema del film es que nunca consigue superar la promesa inicial de su premisa, convirtiéndose en una obra menos atrevida y más rutinaria de lo que uno esperaría.


jueves, 2 de enero de 2025

NOSFERATU (2024 -Robert Eggers)

 

Versión interesante y en ocasiones, muy notable, de película que asimismo se basa en la novela "Drácula" de Bram Stoker. En este ( segundo) remake, Roggers hace constantes guiños a las versiones de Murnau y Herzog, sin perder de vista las interpretaciones académicas que se han realizado sobre la historia del conde Drácula. El resultado es un filme visualmente exquisito, que ofrece aportaciones interesantes a la narración ya conocida, especialmente en lo que respecta a los elementos folclóricos  al ocultismo y satanismo...Incluso posesiones, que para mi añaden inquietud a la trama.

No es, desde luego, una obra maestra, pero tampoco es un film que deba ser despreciado; al contrario, emerge como claramente superior a la discutible y vistosa versión de Francis Ford Coppola en los noventa... Eliminando elementos sobrantes, aportando una atmósfera envolvente y secuencias de terror que van en crescendo. Esto se ve potenciado por un elenco impecable, aunque para mí hay un fallo en la caracterización de Bill Skarsgård como Nosferatu... A pesar de las ganas que pone el actor y del trabajo vocal y físico que realiza, su caracterización no me convenza del todo...Eso sí el film deja para el recuerdo un maravilloso plano final ,lleno de poesía de lo macabro, absolutamente inolvidable

miércoles, 1 de enero de 2025

LA CONVERSACIÓN ( The Conversation, 1974 - Francis Ford Coppola)

 

Mayestático thriller, rodado entre dos indiscutibles obras maestras ( "Padrino I y II") y que emerge también como una pieza de oro en la filmografía de Francis Ford Coppola. Thriller de intriga, que gira alrededor de un especialista en grabaciones espías ( enorme Gene Hackman) que poco a poco se irá implicando en una conspiración de asesinato que le acabará perjudicando. Rodada con un empaque visual impecable, es una lección de cinematografía y montaje de sonido - que debió inspirar también al Brian De Palma de " Blow Out"- además de tener toda la atmósfera de los thrillers de paranoia del cine Usa setenteros.

THE RINGER (1951 -Guy Hamilton)

  Debut cinematográfico de Guy Hamilton, quien construyó un producto con detalles bien logrados y un ritmo ágil. Se trata de una de las múlt...