EL DEVORADOR DE PELIS
Breves Críticas de visionado cinematográfico y telefílmico
jueves, 3 de julio de 2025
CARTAS DE AMOR DE UNA MONJA (1978 - Jorge Grau)
miércoles, 2 de julio de 2025
LA MANSIÓN DE LOS CONDENADOS ( Mansión Of The Doomed, 1976 - Michael Pataki)
Recomendable producción de Charles Band, realizada unos años antes de su época de mayor gloria, y un film de lo más curioso que presenta una variación argumental de "Ojos sin rostro". En esta ocasión, la historia gira en torno a un médico especialista en cirugía ocular (excelente Richard Basehart) que sufre profundamente al ver cómo su hija ha perdido la vista en un accidente de tráfico. Desesperado, decide comenzar a experimentar con víctimas a las que les extrae los ojos, encerrándolas en un habitáculo de su mansión. Poco a poco, se va formando una auténtica colección de víctimas (entre ellas, un joven Lance Henriksen), atrapadas y sedientas de venganza. Una película muy entretenida, que funciona gracias a la eficaz dirección de Michael Pataki, quien demuestra ser un artesano más que competente. También destaca por su atmósfera enfermiza y los notabilísimos maquillajes y efectos gore a cargo del gran Stan Winston.
martes, 1 de julio de 2025
RITUALS (1977 -Peter Carter)
lunes, 30 de junio de 2025
LILO Y STICH (2002 -Chris Sanders, Dean DeBlois)
Variante descarada de E.T., el extraterrestre, reconvertida en un título de animación para todos los públicos, esta película tuvo un enorme éxito a principios de la década de 2000. Además de dar pie a alguna secuela animada, ha sido objeto de un reciente remake en acción real que, sinceramente, no he tenido el gusto (ni la urgencia) de ver. Y es que, en el fondo, la historia no deja de narrar la aventura de un experimento genético extraterrestre que, tras ser expulsado de su planeta de origen, llega a la Tierra y termina entablando amistad con una niña que vive en el seno de una familia desestructurada. La película sigue, por tanto, los patrones típicos de Disney: elementos humorísticos, una dosis de ternura algo empalagosa, y un ritmo trepidante. Aunque, para mi gusto, no se encuentra entre los mejores títulos que la factoría produjo en aquellos años.
domingo, 29 de junio de 2025
TARZÁN Y LAS SIRENAS (Tarzan And The Mermaids, 1948 -Robert Florey)
La última película del ciclo Tarzán protagonizada por el icónico Johnny Weissmuller es un film de aventuras que, en esta ocasión, se aleja de la estructura típica de la saga para cambiar incluso de ubicación geográfica. El rodaje se realizó en México, lo que aporta una variación en los elementos etnográficos y, también, en la trama argumental: Aquí, Tarzán intenta ayudar a un pueblo oprimido por la dictadura de un falso dios que manipula el malvado de turno (George Zucco). La estructura de la película pone en evidencia tanto las virtudes como los defectos habituales de este tipo de producciones. Sin embargo, en esta entrega se contó con la dirección de un cineasta con notable talento visual, Robert Florey, quien —sin firmar una de sus mejores obras— logra despachar una producción de serie B que termina siendo una digna y efectiva despedida para el mito cinematográfico de Weissmuller
sábado, 28 de junio de 2025
PASAJE AL OESTE (Passage West, 1951 -Lewis R. Foster)
Correcto western, algo convencional tal vez en su puesta en escena, no en vano está dirigido por un artesano tan eficiente como falto de chispa...Pero con la ventaja que suele ser habitual en este tipo de típicos westerns serie B de la década de los 50 y es que a pesar de jugar con un montón de arquetipos y con unos argumentos no excesivamente originales solían tener muy buena factura, un ritmo bastante trepidante, gracias normalmente a unas duraciones que no sobrepasaban los 80 minutos -como es el caso- y en este caso además con la ventaja de contar con actores muy sólidos y muy característicos del cine de bajo presupuesto, como eficiente John Payne
viernes, 27 de junio de 2025
THE FLYING SERPENT (1946 -Sam Newfeld)
Descacharrante serie B (casi Z) de la productora PRC que aquí casi reciclaba la base argumental de 'The Vampire Bat', cambiando a Bela Lugosi por George Zucco y el murciélago asesino por una serpiente azteca, una enorme serpiente voladora, una especie de pterodáctilo con alas que ataca a los desdichados. Muy básica, cutrilla, pero muy divertida; supongo que fue influencia directa para Larry Cohen en 'La serpiente voladora' (que al lado de esto se asemeja a una superproducción).
CARTAS DE AMOR DE UNA MONJA (1978 - Jorge Grau)
Excelente film de Jorge Grau, rodado tras el enorme éxito comercial que supuso en su carrera "La trastienda". Aquí nos presenta un...
.jpeg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...