jueves, 6 de junio de 2024

LAS MANOS DE ORLAC (Mad Love, 1935 -Karl Freud)

 

Segunda versión cinematográfica con el mismo argumento...Y una innegable obra maestra legada por el director alemán Karl Freud, que narra la historia de un científico, el doctor Gogol (un inconmensurable Peter Lorre), obsesionado y enamorado fetichistamente de la mujer de un pianista (Colin Clive). Este científico loco aprovecha el accidente del pianista para trasplantarle las manos de un asesino, que tomarán el control sobre el pobre hombre... A partir de ahí, la mezcla de drama, tragedia y terror se combina en un filme de ambientación y atmósfera únicas. Macabro y demencial, en el que se nota que todavía no era muy férrea la censura del Código Hays, más si tenemos en cuenta que esta es una de las pocas producciones que hizo la Metro-Goldwyn-Mayer aprovechando el tirón del cine fantástico de la Universal en los años 30. 
Freud con la ayuda inestimable del gran director de fotografía Gregg Toland consigue un filme que es un clásico indiscutible del cine (en general) que pivota sobre la ya citada interpretación de Peter Lorre, pero también con los recursos visuales y narrativos de una película prodigiosa, que se sigue disfrutando gracias a la modernidad de los temas que trata y que todavía sorprenden, en un filme verdaderamente antológico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL SÉPTIMO DÍA (2004 -Carlos Saura)

  Memorable thriller, rudo y áspero, con el que Carlos Saura volvía a reconectarse con el paisaje seco y árido del campo español. En sin dud...