Curioso y irregular muestra de cine negro autóctono mezclado con thriller y dotado de una enorme carga política la película de Josep Maria Forn es sin duda uno de los ejemplos de las masacres que cometía la censura española en aquellos años -en concreto esta sufrió más de 24 cortes y no fue estrenada hasta 1975- El guión se basa en una historia del novelista Manuel de Pedrolo y narra el crimen cometido por un joven (Alberto Viader) hijo de la burguesía totalmente enfrentado a lo que representa a su padre, que decide en compañía de una amiga (que trabaja por las noches como chicas de alterne, mundo retartado de modo totalmente certero) matar a un burgués franquista como acto de justicia política. Muy bien rodado, aunque de ritmo irregular, se notan los propios problemas que tuvo con censura y que de alguna manera...Y a pesar de todos los cortes que tiene , muestra bastante atrevimiento para estar rodado en años tan convulsos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
STING: ARAÑA ASESINA (Sting, 2024 -Kiah Roache-Turner)
Intento de retorno al cine de terror con raíces ochenteras... Se trata de una "Monster movie" australiana ambientada en un edif...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario