El segundo film dirigido por el siempre interesante Agustí Villaronga fue una producción mucho más ambiciosa que su primera película, "Tras el cristal". Ciertamente, el resultado muestra un film muy elaborado en lo visual y con momentos magnéticos e hipnóticos, pero que, especialmente, no logra rematarse en su tercio final. Parte de una trama muy interesante: Un niño con poderes paranormales es reclutado en una escuela (que lideran, entre otros, Lucía Bosé y Maribel Martín) donde comparte enseñanzas con otros niños y luego, accidentalmente, descubrirá la intención oculta del grupo de ayudar a una joven (Lía Gerrard, que también compone la banda sonora) a crear un Dios encarnado en un niño blanco, el llamado "Niño de la Luna".Película siempre interesante, aunque, como mencioné anteriormente, promete mucho en su primera mitad. Villaronga sabe rodar muy bien y aquí tenemos una magnífica fotografía hecha por Jaume Peracaula, pero en su resultado final no logra desarrollar de manera satisfactoria todo su potencial.
sábado, 19 de agosto de 2023
EL NIÑO DE LA LUNA (1989 -Agustí Villaronga)
El segundo film dirigido por el siempre interesante Agustí Villaronga fue una producción mucho más ambiciosa que su primera película, "Tras el cristal". Ciertamente, el resultado muestra un film muy elaborado en lo visual y con momentos magnéticos e hipnóticos, pero que, especialmente, no logra rematarse en su tercio final. Parte de una trama muy interesante: Un niño con poderes paranormales es reclutado en una escuela (que lideran, entre otros, Lucía Bosé y Maribel Martín) donde comparte enseñanzas con otros niños y luego, accidentalmente, descubrirá la intención oculta del grupo de ayudar a una joven (Lía Gerrard, que también compone la banda sonora) a crear un Dios encarnado en un niño blanco, el llamado "Niño de la Luna".Película siempre interesante, aunque, como mencioné anteriormente, promete mucho en su primera mitad. Villaronga sabe rodar muy bien y aquí tenemos una magnífica fotografía hecha por Jaume Peracaula, pero en su resultado final no logra desarrollar de manera satisfactoria todo su potencial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
STRANGLER ON THE SWAMP (1946 -Frank Wisbar)
Para mí, un descubrimiento: Una pequeña y modesta película de terror y misterio estadounidense de 1946, dirigida por Frank Wisbar. En una pr...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario