Extraño y para mí decepcionante (tal vez tenía expectativas muy altas) penúltimo film dirigido por Richard Brooks, que es toda una radiografía del feminismo en la década de los 70, adaptando una obra de Judith Rossner. La película narra el proceso de progresiva liberalización de una mujer joven (Diane Keaton, espléndida) que sometida a un entorno represivo de una familia, decide independizarse y a partir de ahí, explorar su nueva vida basada en el hedonismo, entrando en un círculo de promiscuidad e independencia sexual. En lo positivo, la película retrata muy bien la atmósfera de aquella década, con un conjunto de buenos actores y la fotografía de William A. Fraker. Pero, en lo negativo, además de un metraje excesivo y que se hace redundante, Brooks no sabe cómo rematar el film, llegando a un final -forzado y claramente moralista y absurdo- que de alguna manera, pulveriza todo el mensaje o el pretendido mensaje progre feminista narrado hasta entonces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
STING: ARAÑA ASESINA (Sting, 2024 -Kiah Roache-Turner)
Intento de retorno al cine de terror con raíces ochenteras... Se trata de una "Monster movie" australiana ambientada en un edif...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario