martes, 30 de septiembre de 2025

IMPACTO (Blow Out, 1981 -Brian De Palma)

Paradigma DePalmiano y un film muy entretenido que cruza el "Blow-Up" de Michelangelo Antonioni con "La conversación" de Francis Ford Coppola, pero llevándolo al terreno desmelenado que tanto le gustaba al director de "Carrie". Aquí, un técnico de sonido (eficaz John Travolta) mientras capta fondo sonoros, graba un accidente por error y se verá envuelto en una conspiración de asesinato político y una trama criminal -con John Lithgow como asesino que empieza a tomar decisiones por su cuenta, y parece que esté en otra película-...En un poti poti en el que ocasionalmente la trama se va y luego vuelve. Es pues una película que mezcla tonos y resulta tan irregular como divertida (el guion está cogido con alfileres), pero cuenta con unos acabados técnicos increíbles: Fotografía de Vilmos Zsigmond y música de Pino Donaggio. Además, ofrece varias set pieces en las que el director demuestra que, cuando estaba inspirado, no tenía rival en la construcción de escenas virtuosas.

lunes, 29 de septiembre de 2025

AMOR CIEGO ( Shadow Hal, 2001 -Bobby Farrelly & Peter Farrelly)

Película que parte de una idea interesante sobre la relación entre una mujer obesa y un hombre que la ve ( a partir de un hechizo) como una mujer / modelo esbelta...En una comedia que a pesar de sus intenciones iniciales se desmorona rápidamente y cae en el tópico de que 'la belleza está en el interior' expresado en un catálogo de tópicos. Deja por ahí algún detalle curioso, pero es un film Farrelly sin mala leche, de resultado irregular que busca a toda costa un final feliz poco convincente, sumando que la actuación de Jack Black es predecible y se basa los tópicos actorales típicos suyos, mientras que su coprotagonista Gwyneth Paltrow se lo come con patatas ( sic)  sin esforzarse demasiado.

domingo, 28 de septiembre de 2025

THE NIGHT THE WORLD EXPLODED (1957 -Fred F.Sears)

 

Curiosa muestra de catastrofismo cincuentero, con algo de ciencia ficción y un grupo de científicos que previenen accidentes que amenazan la tierra...Simpática y a la vez insuficiente, tira de planos de stock, incluso tiene  ese elemento naif propio de las series B de aquellos años, pero también muestra como Fred F. Sears era un todoterreno más solido y eficaz que otros coetáneos suyos

sábado, 27 de septiembre de 2025

EL FUROR DE LA CODICIA (Le Casse, 1971 -Henry Vernehuil)

 

Todo un exitazo en su momento y algo así como la versión Europea del cine de acción post "Bullitt" con reparto multinacional (Jean Paul Belmondo,Omar Shariff, Dyan Canon) en manos de un director que siempre me parece mejor de lo que fue valorado en su época. No es un film redondo, el guión pasa de momentos geniales (ese primer encuentro entre policia y ladrón) a secuencias alargadas, pero la factura, las buenas secuencias de acción y la música de Morricone ponen la guinda a un buen entretenimiento que además marcaría una larga colaboración entre Belmondo y Vernehuil, amén de convertir al actor Francés en un saltimbanqui (sin especialistas) durante casi 15 años

viernes, 26 de septiembre de 2025

EL SUSTITUTO (The Substitute, 1996 -Robert Mandel)

 

Enésima variante de la fórmula "Rebelión en las aulas", pero con un clima más violento y marcado por la venta de drogas. En esta ocasión, un ex mercenario (Tom Berenger, explotando su faceta más cabroncete) sustituye a su esposa, una profesora que ha sido agredida y decide aplicar el viejo lema: "la letra con sangre entra".
Esquemática y previsible, sí, pero muy entretenida: ofrece exactamente lo que promete —acción, violencia, toques políticamente incorrectos y un inconfundible aroma ochentero—, todo en una cinta que Robert Mandel (FX, Efectos mortales) rueda con eficacia artesanal.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ROLLERBALL (1975 -Norman Jewison)

 

Curiosa película de ciencia ficción setentera, muy exitosa en su momento, pero tan irregular como interesante, es una obra que quizás habría merecido un director con más fuerza visual y mayor afinidad por el género que el correcto (y poco más) Norman Jewison. Aquí el realizador entrega un film ambientado en un futuro donde las naciones están gobernadas por corporaciones, y un violento deporte llamado Rollerball sirve como válvula de escape para canalizar la agresividad social. La premisa es interesante: El capitán del equipo, interpretado por James Caan, se convierte en una amenaza para el sistema cuando su popularidad supera los límites permitidos por las élites (representadas por John Houseman), y se le sugiere discretamente que debería retirarse...Pero a mi juicio, la película peca de pretenciosa en algunos momentos, como en el uso de música clásica para darle un tono serio, a lo Stanley Kubrick en "Clockwork Orange" aunque sin acercarse ni de lejos a su nivel. Y muchas veces, más allá de la acción, el discurso resulta demasiado obvio - Jewison opta por una vía demasiado directa y poco sutil-. Tampoco ayuda una puesta en escena sobrecargada de zooms, ni un diseño de producción que ya se sentía anticuado cuando llegó Star Wars...Aun así, no es una película desdeñable: Entretiene, tiene sus momentos, pero es un producto muy de su tiempo. Al final, lo que realmente la sostiene y la hace recordable son las dos secuencias de batalla en el estadio, que siguen siendo lo mejor y lo más perdurable de un film que tuvo un remake aborrecible.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

THE SOUL OF A MONSTER (1944 -Will Jason)

 

Película de terror curiosa aunque algo fallida, se adentra argumentalmente en el hipnotismo, recordando el relato de Edgar Allan Poe "El caso del señor Valdemar". La trama sigue a un famoso cirujano (George Macready) quien está al borde de la muerte y será ayudado por una misteriosa mujer que toma el control de la situación. Aunque algo decepcionante en su resolución, al final destaca por una atmosférica fotografía en blanco y negro de Burnett Guffey que da solidez al conjunto, creando un tono ominoso adecuado para un thriller de la época. 

martes, 23 de septiembre de 2025

37 HORAS DESESPERADAS ( Desperate Hours, 1990 - Michael Cimino)

Uno de esos filmes "de encargo" con los que Michael Cimino tuvo que lidiar tras el descalabro de "La puerta del cielo" En esta ocasión, repitiendo colaboración con el productor Dino De Laurentiis para realizar un remake de la obra teatral de Joseph Hayes, ya llevada al cine por William Wyler en 1955. Cimino aprovecha al máximo una situación límite —un matrimonio en crisis con dos hijos es secuestrado y retenido por tres delincuentes—, manejando con solvencia la tensión narrativa. Se apoya en un sólido elenco y utiliza con inteligencia las salidas de algunos personajes de la casa para oxigenar la historia sin perder intensidad. El resultado es una película muy notable, violenta y efectista pero rodada con pulso (musicón de David Mansfield casi a lo Jerry Goldsmith) con momentos realmente logrados (como la muerte del personaje interpretado por David Morse o el clímax final), que conforman un conjunto que, cada vez que revisito, me sigue pareciendo incomprensiblemente infravalorado.


lunes, 22 de septiembre de 2025

ACORRALADO EN LAS VEGAS

Muy reivindicable thriller al servicio de un Burt Reynolds consciente de que sus mejores años ya habían pasado...Y un ignorado thriller dirigido por el otrora prestigioso autor de "Adios, Muñeca" (que aquí firmó como R.M. Richards). Con estos ingredientes uno podría esperarse una mediocridad rutinaria, pero el film, sin ser ninguna maravilla es una muestra de buen thriller, de atmósfera tristona, desencantada, escrito por William Goldman, tan irregular en su desarrollo como interesante en su tono...Con algunas secuencias innecesarias -se va hacia la comedia en algún momento-, pero también bloques de dureza contundente (la vendetta organizada por el detective y la prostituta contra el mafioso, el quasi anticlimax final)...Extraña producción crepuscular, con un intérprete consciente del paso de los años y de sus mejores tiempos

domingo, 21 de septiembre de 2025

APAGON EN NUEVA YORK (Blackout, 1978 -Eddy Matalon)

Thriller canadiense, bastante reivindicable ( tiene mala fama) que se basa en el famoso apagón del 13 de Julio de 1977, Nueva York...Centrando la acción en un edificio donde aprovechando el caos, se suceden los altercados, los ataques y los robos...Con un único policía ( James Mitchum, clon de su padre,) intentando arreglar los problemas. Bien rodada, nunca esconde su aire serie B, pero funciona bastante bien, tiene momentos inesperadamente crudos y muy buen reparto ( Ray Milland, Jean Pierre Aumont) además de algún golpe de mala leche y de incorrección política que se agradecen.

sábado, 20 de septiembre de 2025

UNA TARDE EN EL CIRCO (At The CIrcus, 1939 -Edwarf Buzzell)

 


Una de las tipicas comedias de los Hermanos Marx, deliciosa, simpática, que ya adolece de los defectos de su etapa en la MGM, donde se vieron forzados a añadir interludios musicales que entorpecen el ritmo...Aunque aquí me parecen más entonadas que por ejemplo en " Una noche en la Opera", además de ofrecer presentando varias secuencias antológicas (el interrogatorio en la mini habitación del Enano, la búsqueda del dinero en la habitación del forzudo) que junto al indiscutible ritmo infernal que imprimen Chico, Harpo y un monstruoso Grucho...logran un film que Edward Buzzell rueda con  habilidad artesanal.

viernes, 19 de septiembre de 2025

BREAK: PÁNICO EN LAS ALTURAS (Break, 2019 -Tigran Sahakyan)

Mediocre thriller de supervivencia ruso donde cinco amigos quedan atrapados en un teleférico en Nochevieja, enfrentándose a desafíos extremos como el frío y la altura... Clona modos y tramas de género USA pero también rutinario y con excesivas digitaladas. En un intento de film con suspense y supervivencia de ritmo irregular y excesivamente previsible argumentalmente 
 

jueves, 18 de septiembre de 2025

TRES MIL AÑOS ESPERÁNDOTE (Three Thousand Years Of Longing, 2023 -George Miller)

 

Extravagante rareza del siempre interesante George Miller, quien decidió rodar un film que ofrece una versión muy particular de los cuentos de Las mil y una noches. Aquí, una investigadora de mitos y narraciones (Tilda Swinton) conoce a un genio de la lámpara (Idris Elba), con quien establecerá una relación en la que deseos e historias se entrecruzan constantemente.
El resultado es una película alaragada en metraje e irregular en su estructura (algunas historias resultan más potentes que otras), pero siempre bien narrada, que va de menos a mas, bastante original y con un equilibrio entre fondo y forma que es difícil de encontrar en el cine actual.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ICE ROAD 2: VENGANZA (Ice Road 2: Vengeance, 2025 -Jonathan He sleigh)

 

Entretenida y disparatada secuela de _Ice Road_, con menos hielo y más tierra, donde se aprovecha descaradamente el personaje de Liam Neeson, buscando una excusa para desatar una nueva aventura. De nuevo, se pone en valor su protagonismo gracias a sus habilidades como camionero veterano y hombre de acción -con un Neeson que, a sus 73 años, todavía resulta creíble en la mayoría de los momentos-. El paisaje de fondo cambia radicalmente, situándose en Katmandú y sus alrededores (con algunos efectos de croma que ayudan a ambientar). La trama es esquemática, casi de cómic, con villanos peligrosos, peleas no demasiado prolongadas, y un aire casi de _western_ servido con mucho ritmo. Si uno se deja llevar, ofrece buenas dosis de entretenimiento básico, sin alargarse en exceso.

martes, 16 de septiembre de 2025

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

 

Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensacional que apenas tiene que ver con el resto (o, por lo menos, yo no lo veo) y luego mezcla una trama turbia con apuntes de incesto, en la que un padre (el siempre eficiente Edward Woodward) no puede cumplir una promesa a una hija adolescente por culpa de un compromiso de trabajo… En un viaje que lo lleva a un destino fatal, previamente anunciado en una pesadilla premonitoria. Es un producto en el que la historia apunta a muchas cosas, pero resulta demasiado confusa; aun así está rodada con mucho estilo y gracia, además de contar con una sensacional banda sonora de un casi debutante Trevor Jones.

lunes, 15 de septiembre de 2025

EL DÍA DEL SI (Yes Day, 2021 -Miguel Arteta)

 

Comedia familiar muy blanca pero bastante efectiva, en la que una pareja con tres hijos, decide otorgar a sus hijos un día en el que la palabra “no” no puede decirse: La negación de las acciones no está permitida. Con lo cual los hijos —un pequeño, un mediano y un adolescente— podrán hacer realmente lo que les dé la gana. La idea, aunque desarrollada de modo superficial, como era de esperar en un producto de humor blanco, se desarrolla con bastante interés...Como para ser un film que se ve, se olvida, pero nunca ofende

domingo, 14 de septiembre de 2025

UNA BALA SIN NOMBRE (No Name For A Bullet, 1957 -Jack Arnold)

 

Revisionado de este estupendo western y toda una curiosidad de serie B rodado por el maestro del fantástico de los 50, que aquí juega con las convenciones del género y a la vez establece una trama cercana al whodouit, con un asesino enigmático (Audie Murphy) preparado para matar a un personaje del pueblo donde acaba de llegar.A partir de ahí se generan una serie de tensiones entre los diferentes secundarios que provocarán la violencia entre ellos. Algo así como un referente lejano de "The Pale Rider", Rodada con muchísimo ritmo, eficaz puesta en escena y una atmósfera conseguida de tensión progresiva no tan alejada de los modos que utilizaba en el género fantástico y que marcan -nuevamente- las virtudes de su autor

sábado, 13 de septiembre de 2025

EL ESPEJO ROTO (Non aver paura della zia Marta, 1988 -Mario Bianchi)

 

Producción de terror respaldada por Lucio Fulci como productor, forma parte de una serie de obras presentadas por Lucio Fulci, con directores que en muchos casos son considerados sus discípulos.. La película, dirigida por Mario Bianchi ("La banda Vallanzasca", 1977), ofrece un relato intrigante aunque algo simple y exagerado, con limitaciones técnicas e interpretativas. que incluye homenajes a clásicos del género como "Psicosis" (Alfred Hitchcock, 1960) y "El Resplandor" (Stanley Kubrick, 1980), no alcanza la excelencia y se olvida fácilmente. Destaca por algunos desnudos impactantes, pero poco más. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

JACKASS LA PELÍCULA (JackAss: The Movie, 2002 -Jeff Tremaine)

 

Mi primera incursión en el mundo "Jackass" -no había tenido la ocasión ni siquiera de ver el show televisivo- en un producto que no me atrevería a decir que sea ni siquiera una película convencional  estrictu sense , ya que en realidad sigue manteniendo la estética y el formato televisivo en una suma sin argumento de diferentes secuencias/gag en las que este grupo de cómicos dispuestos a hacer la mayor cantidad de idioteces y cafradas -incluso a veces jugando con su propio físico- es mostrada sin pudor y un sentido del humor casi escatológico (hay pedos, vomitadas, lesiones , accidentes pero también risas) y ahí obviamente está lo bueno y lo malo del producto: Por un lado el no engañar al espectador con secuencias que le harán muchísimas gracias y otras que le provocarán la náusea, pero también en lo negativo el hecho de que el producto no tiene ninguna ambición cinematográfica, estando resuelto con unos modos visuales muy propios de la TV más moderna

jueves, 11 de septiembre de 2025

ARCADIAN (2024 - Benjamin Brewer)

 

Versión minimalista de "A Quiet Place", en versión low cost con un argumento muy similar ( Nicolas Cage viviendo con dos vástagos adolescentes en una granja asediada por unas criaturas que atacan de noche)...Y unos resultados más que correctos - aunque algo sosos- en los que lo peor está en el exceso de contención, la falta de pulso terrorífico y en la búsqueda de un tono raruno , casi de drama ( no ayuda Cage frenado en exceso) que hace del film un dejavu constate que no irrita, pero tampoco deja poso

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL CEREBRO QUE NO PODÍA MORIR ( The Brain That Wouldn't Die, 1961 -Joseph Green)

Película de género fantástico que, aunque simpática, resulta ser una producción de serie B con un presupuesto limitado que se nota en la puesta en escena y la calidad general de la producción. La idea central de la película, en la que un científico salva la cabeza de su novia después de un accidente automovilístico y busca trasplantarla a un nuevo cuerpo, es intrigante y tiene potencial para explorar temas interesantes...(Por cierto retomada en la divertididima "Frankenhooker", de Frank Henneloteer), lástima es que la trama, se desarrolle de manera simplista y no logre aprovechar al máximo las posibilidades de la premisa. 

martes, 9 de septiembre de 2025

LA MESITA DEL COMEDOR (2022 -Caye Casas)

 

Simpática propuesta de cine español  , loable en el sentido de ser un film de muy bajo presupuesto desarrollado con bastante inteligencia, que aboga por una trama muy minimalista -en la que un matrimonio con un hijo recién nacido compra una mesa de cristal de comedor que acabará provocando una tragedia- a partir de ahí,  la idea se desarrolla en una estructura que creo que está muy bien planteada pero que a veces da la sensación de alargar el metraje a toda costa... Y ahí se nota como el director le quedan un tono de humor negro que no acaba de casar bien con la tragedia que se está mostrando, sin ser tampoco un film de terror...Con un resultado en el que claramente el primer tercio es lo mejor, luego languidece y solo recupera en un final contundente pero que no acaba de ser del todo redondo

ABBOTT Y COSTELLO CONTRA LOS FANTASMAS (Bud Abbott And Lou Costrello Meet Frankenstein, 1948 _Charles T. Barton

 

Repaso a un clásico discutible que mezcla comedia y cine de terror, rodado a finales de los años 40. Se trata de una película que, personalmente, me irrita más con cada nuevo visionado. Tal vez se deba a que la atmósfera de terror —y el claro homenaje que rinde a los grandes monstruos clásicos de la Universal— se ve constantemente empañada por las patochadas y el humor ramplón del dúo cómico Abbott y Costello. El film marca, de algún modo, el cierre del mítico ciclo de monstruos iniciado por Universal en 1930 con Drácula de Tod Browning, y lo hace de manera tristemente mediocre. Aquí se juntan, nada menos, que Drácula, el monstruo de Frankenstein y el Hombre Lobo, en una trama básica, casi anecdótica, al servicio exclusivo de Bud Abbott y Lou Costello.  Aunque en ciertos momentos puede resultar entrañable gracias a su atmósfera gótica —que sobrevive a duras penas entre tanto gag forzado—, el conjunto decepciona. Los chistes son repetitivos, y los pocos que funcionan terminan por agotar al espectador. Resulta casi patético ver a figuras míticas como Bela Lugosi, Glenn Strange o Lon Chaney prestándose a este espectáculo menor, que lejos de rendir tributo, parece diluir la grandeza de sus icónicos personajes en una comedia de serie B con muy poco encanto.

domingo, 7 de septiembre de 2025

MISS TULIP STAYS THE NIGHT (1955 -Leslie Arliss)

 

Película británica de comedia y crimen  dirigida por Leslie Arliss y todo un producto a la medida de la actriz Diana Dors...En la trama se sigue a un escritor de crímenes y su esposa que se van de descanso a una cabaña en el campo. Allí, reciben una visita inesperada de una mujer misteriosa que necesita refugio para pasar la noche. y que aparecerá muerta al despertar por la mañana... Nada del otro mundo a nivel argumental, pero un ejemplar de película sencilla y entretenida rodada por un artesano muy efectivo

sábado, 6 de septiembre de 2025

ROBOT HOLOCAUST (1983 -Tim Kinkaid)

 

Uno de esos films de derribo de la productora Empire, dirigido por uno de los realizadores menos prestigiosos de su catálogo. Se trata de una película muy mediocre de ciencia ficción ochentera, que parte de una historia que recuerda a los típicos filmes futuristas ambientados en un mundo postapocalíptico.
La trama mezcla algo de estética ciberpunk de la época con la presencia de unos supuestos robots que atacan a la gente, todo rodado en una serie de decorados muy cutres. Aun así, cuenta con algunos momentos de encanto y una banda sonora de sintetizadores que acompaña dignamente un bodrio que se puede ver... y olvidar en el mismo instante en que termina.

viernes, 5 de septiembre de 2025

THE BOND (1918 -Charles Chaplin)

Película estadounidense que Charlie Chaplin realizó por su cuenta, bajo su dirección, para el Liberty Loan Committee. Fue concebida como material de propaganda con el fin de ayudar a vender bonos de guerra en Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial . La cinta cuenta con la participación de Edna Purviance, Albert Austin y Sydney Chaplin. Toda la acción transcurre en un escenario apenas iluminado y prácticamente vacío, con solo algunos elementos mínimos necesarios para la puesta en escena. La trama se desarrolla como una serie de viñetas humorísticas que ilustran distintos tipos de vínculos: la amistad, el matrimonio y, especialmente, el Liberty Bond —el bono emitido por el gobierno estadounidense para financiar los gastos de guerra. La película concluye con Chaplin noqueando literalmente al Káiser, en un acto simbólico y patriótico.

jueves, 4 de septiembre de 2025

LOS PICAPIEDRA (The Flinstones, 1994 -Brian Levant)

Adaptación en carne y hueso de los célebres personajes de la animación de los años 60 creados por el estudio Hanna-Barbera y llevada a la gran pantalla con John Goodman y Rick Moranis en los papeles principales. La película es un claro ejemplo de una adaptación típica que se queda solo en la superficie, al intentar complacer al espectador de la serie simplemente copiando elementos realistas de lo que originalmente estaba diseñado en animación. Esto se traduce en una trama muy endeble, con un villano poco memorable, (Kyle Machlachan) y su ayudante (Halle Berry) que conspiran para incriminar a Pedro Picapiedra en un caso de corrupción. A partir de ahí, la trama se desarrolla utilizando clichés - aunque siempre acompañada de una estupenda banda sonora de David Newman- pero perjudicada por una puesta en escena bastante convencional, que hubiera necesitado un director con más fuerza visual y un estilo narrativo más audaz (cercano al dibujo animado o al cómic)  para transmitir de manera más efectiva las personalidades de estos personajes.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

DEMONIOS TUS OJOS (2017 -Pedro Aguilera)

 

Curioso film de Pedro Aguilera, que tal vez promete más en su planteamiento y desarrollo que en un final algo precipitado y resuelto con prisas. Cuenta la historia de un hermanastro que retoma la relación con su hermanastra, por la que siente una perturbadora atracción obsesiva. Interesante en cualquier caso, posee una puesta en escena elaborada y logra una atmósfera poderosa en varios momentos...Es una película ciertamente irregular, sí, pero también atractiva, y personalmente la considero superior a otros filmes patrios con más nombre.

martes, 2 de septiembre de 2025

EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA (2011 -Norberto Ramos Del Val)

Irregular película, que mezcla thriller con algo de cine de terror y que parte de una situación harto conocida: Un fin de semana en el que tres chicas y un compañero masculino van a la casa de campo de una de ellas a pasar unos días. Y allí empezarán a pasar situaciones cada vez más extrañas que desembocarán en el asesinato accidental de una persona. La idea típica que está desarrollada siguiendo una enorme cantidad de tópicos, en los que a veces me da la sensación de que no se sabe ir más allá de ellos...Con una puesta en escena de Norberto Ramos del Val que en esta ocasión se muestra más débil y más titubeante, a pesar de la voluntad que tiene siempre este director de hacer un cine algo contracorriente y en el que elementos como el erotismo o a veces las rupturas de tono consiguen secuencias interesantes.


lunes, 1 de septiembre de 2025

LAS VACACIONES DE PEE WEE (Pee Wee´s Big Holiday, 2016 -John Lee)


Secuela y regreso del personaje de Pee-wee Herman, interpretado por Paul Reubens, que resulta sumamente extraño, ya que el actor evidencia claramente sus más de 60 años en pantalla. Se trata de una continuación de las aventuras de este peculiar personaje, que atraviesa Estados Unidos para asistir a la fiesta de cumpleaños de un amigo que conoció en su pueblo. Si uno logra sumergirse en el humor absolutamente naïf e ingenuo que a veces se presenta, puede encontrar cierta simpatía y curiosidad en la trama. Aunque la película resulta interesante de ver y sigue fielmente las normas establecidas en entregas anteriores, se nota la falta de la imaginación que probablemente aportó el equipo de la primera cinta, así como la ausencia de la música de Danny Elfman. 

TODO A LA VEZ Y EN TODAS PARTES (EveryThing Everywhere All at Once, 2022 -Dan Kwan, Daniel Scheinert)

  Incomprensible título ganador de 7 Oscars (los dos secundarios que lo ganaron son lo mejor, pero no hay mas que rascar ) y un film curioso...