viernes, 18 de julio de 2025

EL VAMPIRO NEGRO (1953 -Román Viñoly Barreto)

Muy notable thriller argentino dirigido por un director —para mí— desconocido Roman Viñoly Barreto, que aquí realiza un homenaje nada disimulado, casi un remake, de "M El vampiro de Düsseldorf" de Fritz Lang. La película es prácticamente un calco argumental, aunque introduce algunas variantes. A pesar de estas similitudes, funciona muy bien gracias a su elaborado esteticismo y a una cuidada planificación de cámara. 

jueves, 17 de julio de 2025

TARZÁN Y LAS AMAZONAS (Tarzan And The Amazons, 1945 -Kurt Newmann)

 


Nueva aventura de Tarzán protagonizada por Johnny Weissmuller durante su etapa en RKO. Como he señalado en otras ocasiones, la reducción de presupuesto en esta productora hizo que los argumentos se volvieran más pulp y delirantes. En esta ocasión, la trama gira en torno a una civilización de Amazonas que Tarzán conoce, y que es descubierta por un grupo de buscadores de tesoros, lo que desata un conflicto de intereses. Film aventuresco -de mis favoritos en al saga- con una una aventura bastante entretenida, que se beneficia de la presencia de la mítica actriz Maria Ouspenskaya, unos decorados sencillos pero con aire fantástico y un buen ritmo en las escenas de acción, gracias al oficio del director Kurt Neumann.

miércoles, 16 de julio de 2025

VIOLENCIA EN MANHATTAN (Street Trash, 1987 -Jim Muro)

 

Debut cinematográfico del operador de stedycam y director de fotografía James T. Muro (aquí firmando como Jim Muro) y una de las cimas del Gore de los ochenta en su versión más trash y cafre...Con una trama situada en una ciudad suburbial, donde un vendedor de tienda descubre una caja llena de botellas antiguas que empezaran a ser consumidas por su clientela habitual: Putas, drogadictos, borrachos, homeless y escoria humana...Para desatar una ola de violencia, sangre, pus y cuerpos deshechos...Un divertimento trash, que se deja ver porque no quiere ser otra cosa

martes, 15 de julio de 2025

JOSÉ LIFANTE: MI AVENTURA EN EL CINE (2024 - David García Sariñena)

Emotivo documental dedicado a la figura emblemática del actor José Lifante y dirigido por David García Sariñena. Parte de una extensa entrevista en la que el propio actor narra su vida, funciona como testimonio en primera persona que recorre la trayectoria vital y profesional de José Lifante, rindiendo homenaje a uno de los actores secundarios más queridos y prolíficos del cine y la televisión españolas. Para mí, tiene un defecto importante: Apenas ofrece material audiovisual de las películas que se mencionan (casi siempre se recurre a fotografías). Sin embargo, el carisma de Lifante es tan grande que uno termina olvidando ese detalle.

LA TRAMPA (The Trap, 1959 -Norman Panama)

Dirigida por un autor más conocido por sus aportaciones a la comedia y toda una joya en su filmografía , de hecho una rareza, pero toda una notable mezcolanza de thriller y drama, de ambientación casi Neo Western (en la misma línea que la gloriosa "Conspiración de Silencio") con el hijo de un sheriff convertido en abogado de mafiosos (excelente como siempre Richard Widmak) intentando evitar que la fuga del país de su jefe, un poderoso capo  (Lee J. Cobb) se convierta en un baño de sangre. Muy bien rodada, sabe jugar con la tensión dramática (también la sexual) entre sus protagonistas, en un ambiente de calor y agobio que se resuelve con mucha eficacia. En un film que no pierde fuerza en sus sucesivos revisionados.Recomendabilisima

domingo, 13 de julio de 2025

THE BLOB: LA MASA DEVORAdORA (The Blob, 1958 - Irvin S. Yearworth)

 

Un título mediocre (hubiese necesitado un director ,menos rutinario) pero mítico dentro de la ciencia ficción americana, en su variante "Monster movie", con una masa devoradora del espacio exterior que llega a la Tierra en un meteorito y comienza a crecer, engullendo a todo ser vivo que se cruza en su camino. La película tiene su encanto y cuenta con la presencia de un joven Steve McQueen, que por entonces aún no había desarrollado del todo su carisma, pero que cumple en cada aparición. El monstruo —una especie de 'blandiblú' que avanza lenta pero inexorablemente— se ha vuelto icónico con los años y afortunadamente, el film se desmadra más hacia el final, regalando la mítica secuencia del cine y los espectadores, todo un recuerdo para los fans del género. Décadas después, en los años ochenta, Chuck Russell realizó un remake que se transformó en una película realmente memorable y muy superior

sábado, 12 de julio de 2025

SUMMERTIME (2012 - Norberto Ramos del Val)

 

Rarísima película del inclasificable Norberto Ramos del Val (capaz de lo mejor y lo peor) y un film barato que juega a romper las expectativas del público. Parte de una premisa de serie B que nunca es explotada (dos chicas siempre en bikini en una casa con fantasmas), pero cuando parece que ya no hay por dónde agarrarse, sorprende con rupturas, metacine, reflexiones sobre el cine español...Y le da la vuelta al argumento en una broma absurda, gamberra, bastante simpática...A la que le falta el prometido erotismo y sangre, pero acaba siendo mucho mejor de lo que uno se esperaba.

EL VAMPIRO NEGRO (1953 -Román Viñoly Barreto)

Muy notable thriller argentino dirigido por un director —para mí— desconocido Roman Viñoly Barreto, que aquí realiza un homenaje nada disimu...