jueves, 27 de noviembre de 2025

EL CARNAVAL DE LAS TINIEBLAS (Something Wicked This Way Comes, 1982 -Jack Clayton)


Muy reivindicable película fantástica de la productora Disney de principios de los 80, adaptación de un cuento de Ray Bradbury y dirigida por el siempre interesante Jack Clayton. Al parecer, la producción sufrió problemas de rodaje y remontaje: Clayton buscaba una versión más oscura y perturbadora mientras que Disney defendía un enfoque más apto para todos los públicos. Eso provoca que el film tenga un tono algo descompensado - que cambiasen la música original de Georges Delerue por una de James Horner- o que a veces los efectos especiales estén para suavizar los momentos inquietantes...Aunque, en mi opinión, la oscuridad termina imponiéndose. El resultado es una película rara, con muy buenos momentos y un final algo precipitado, pero donde la sensibilidad de Clayton para retratar el mundo infantil sigue siendo notable.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

THE OFFERING (2022 -Oilver Park)

Producción de terror irregular, "The Offering" parte de un planteamiento atractivo que, sin embargo, se diluye conforme avanza el metraje. La historia —centrada en un hijo y su esposa embarazada que regresan al negocio familiar, una funeraria judía— se construye sobre una premisa con potencial simbólico y religioso, pero el desarrollo termina cediendo ante los clichés del género. La llegada de un cadáver maldito desencadena la esperable sucesión de muertes y sustos, en un relato que abusa de los jump scares y desaprovecha la oportunidad de crear una atmósfera de verdadero desasosiego. Película correcta en su factura técnica, pero  muy cansina, sin el pulso ni la identidad necesarios para destacar dentro del cine de terror contemporáneo.

martes, 25 de noviembre de 2025

EL CAZADOR (The Deer Hunter, 1978 -Michael Cimino)

 

Una de las indiscutibles obras maestras del cine americano de finales de los 70 y la segunda película dirigida por el talentoso Michael Cimino, quien aquí se consagró con una historia sobre un grupo de amigos que deciden ir a Vietnam y cómo el conflicto afectará profundamente sus vidas, rompiendo la inocencia y el esplendor de la vida sencilla que llevaban.
Film, a veces acusado de reaccionarismo, cuando en realidad - la guerra de Vietnam es solo el mecanismo de la transformación de los tres amigos, en una trama que habla de la supervivencia y de la superación del dolor. Obra que se toma su tiempo: Son más de tres horas y dividida en tres partes. La primera retrata la relación entre los personajes y se centra en la boda de uno de ellos antes de la partida, segunda, el segmento de Vietnam, absolutamente inolvidable a todos los niveles, con la famosa y angustiosa secuencia de la ruleta rusa y el tercio final, con el retorno del personaje de De Niro. Título mayestático que sobresale por elevar el cine comercial con una puesta en escena inspirada, una fotografía de virtuosismo antológico (Vimos Zsigmond) y la integración perfecta de la delicada ( y escasa) partitura de Stanley Meyers, conformando una experiencia cinematográfica inolvidable.

lunes, 24 de noviembre de 2025

SUEÑOS ELÉCTRICOS ( Elèctric Dreams, 1984 - Steve Barron)

Típico producto ochentero en apariencia (con canciones y aroma videoclipero)  que sin embargo,  se muestra en la actualidad como una película sorprendentemente visionaria. Su argumento —un triángulo amoroso entre un joven arquitecto, su vecina violinista y el ordenador personal del primero— anticipa con lucidez los dilemas emocionales y éticos que surgirían décadas después con la inteligencia artificial. Con un tono que combina la comedia romántica, la fábula tecnológica y el drama existencial, el film refleja el optimismo digital de los años 80 con una mirada melancólica. Sin alcanzar la profundidad y a la vez siendo muy directa su encanto reside precisamente en su ingenuidad y su capacidad para humanizar lo tecnológico.

domingo, 23 de noviembre de 2025

ROBOT DREAMS (2023 -Pablo Berger)

Nueva demostración del talento de Pablo Berger y la confirmación de su capacidad para combinar sensibilidad, humor y elegancia visual. Adaptación de la novela gráfica de Sara Varon, la película —ambientada en un Nueva York habitado por animales antropomorfos— relata la amistad entre un perro solitario y un robot....Sumado a una pérdida que devendrá el centro del drama. Berger logra un relato sin palabras, pero emocionante, donde temas como la soledad, la pérdida y la memoria se tratan con bastante acierto (a mi el final no me convence. por poner una pega) pero es innegable que su impecable diseño visual y su precisión narrativa la convierten en una de las obras de animación más notables del cine europeo reciente.

sábado, 22 de noviembre de 2025

VENGANZA BAJO CERO ( Cold Pursuit , 2019 -Hans Petter Moland)

 

Otra incursión de Liam Neeson en el subgénero de la venganza, y un remake de un film noruego dirigido por el mismo Hans Petter Moland. La película combina los códigos del thriller con un humor negro inusual. La trama —un padre que, tras la muerte sospechosa de su hijo, emprende una vendetta contra una red criminal— se estructura en torno a una cuenta regresiva de cadáveres que aporta un tono casi paródico. Bien dirigida, con un sentido del ritmo y de la ironía que la distingue del típico vehículo de acción para Neeson, ofrece una mirada fría y seca sobre la violencia y la moral del héroe contemporáneo.

viernes, 21 de noviembre de 2025

EL INCREÍBLE BUD WONDERSTORE (The Incredible Burt Wonderstone, 2013 -Don Scardino)

 

Comedia con tintes tragicómicos -algo fallida y que no acaba de ser lo que quería- que narra la ascensión y caída de una pareja de magos (Steve Carell y Steve Buscemi), amigos desde la infancia. El relato combina la sátira del mundo del espectáculo con una reflexión ligera sobre la amistad y la vanidad profesional. La película recuerda en espíritu y estructura a "Muertos de risa" de Álex de la Iglesia, aunque sin alcanzar su mordacidad ni su potencia cómica... Aun así, resulta un entretenimiento eficaz, sostenido por un reparto sólido y por la aparición estelar de un desatado Jim Carrey (como mago antítesis de los protagonistas) que aporta el grado de excentricidad que la cinta necesita.

EL CARNAVAL DE LAS TINIEBLAS (Something Wicked This Way Comes, 1982 -Jack Clayton)

Muy reivindicable película fantástica de la productora Disney de principios de los 80, adaptación de un cuento de Ray Bradbury y dirigida po...