viernes, 22 de marzo de 2013
PSICOSIS (Pyscho, 1960 -Alfred Hitchcock)
Rodada en un estilizado blanco y negro, esta es una de las cumbres del genio de Hitchcock y por ende del cine de todos los tiempos, cuya fuerza no solo permanece imperecedera sino que se mantiene y sigue fascinando por mucho que se revisione. Rodada casi como un ejercicio de estilo de presupuesto bajo, en blanco y negro, un equipo reducido de producción (el mismo con el que facturaba su serie "Alfred Hitchcock Hour") y con inmortal partitura de Bernard Herrmann. Partiendo de un relato de Robert Bloch (su vez lejanamente inspirado en la historia del psicópata Ed Gein) , El film marcó una tendencia nueva en el thriller, acercándolo (fusionándolo diríamos) al género de terror, a la vez de ser un ejercicio estilístico visual que toma, recoge, aplica y reforma influencias...Abriendo nuevos caminos y a la vez marcando de por vida la carrera de Anthony Perkins que de golpe dinamitaría la imagen endeble y romanticona que tenía hasta aquellos años. Fascinante y memorable
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IMPACTO (Blow Out, 1981 -Brian De Palma)
Paradigma DePalmiano y un film muy entretenido que cruza el "Blow-Up" de Michelangelo Antonioni con "La conversación" de...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario