Una de las indiscutibles obras maestras que jalonan la filmografía del gran (y todavía bastante infravalorado) Richard Fleischer que aquí rodó un film que sería algo así como el reverso de "La Soga" de Alfred Hitchcock. Aquí la trama, dividida en tres claros actos, muestra a un par de estudiantes (inquietantes Bradford Dillman y Dean Stockwell) que en una relación enfermiza y claramente homosexual deciden cometer una asesinato para demostrar teorías de superioridad basadas en Nietzsche, el posterior proceso de descubrimiento de los culpables por parte de un fiscal obstinado (E.H. Marshall) y finalmente el juicio donde su abogado defensor (superlativo one man show de un Orson Welles antológico) tratará a todas luces conseguir que ambos no acaben ahorcados. Película rodada con maestría y ritmo impecable, supone sin duda uno de los grandes títulos de su autor y también un modélico alegato sobre el crimen y la pena de muerte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IMPACTO (Blow Out, 1981 -Brian De Palma)
Paradigma DePalmiano y un film muy entretenido que cruza el "Blow-Up" de Michelangelo Antonioni con "La conversación" de...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario