lunes, 22 de marzo de 2021
EL FOTÓGRAFO DEL PÁNICO (Peeping Tom, 1960 -Michael Powell)
Una de las cimas del cine de todos los tiempos, donde Michael Powell construye un film fascinante: Como un thriller psicológico con algo de cine de terror, en el que un fotógrafo (Karl Boem) vive obsesionado en filmar la muerte de las personas. Todo un hito cinematográfico, de clara influencia temática y visual en el cine posterior que plasma con sofisticación toda una serie de temas tales como el voyeurismo, el fetichismo y la fascinación por la muerte con absoluta firmeza. Obra maestra, adelantada a su tiempo y la cumbre del genio de Powell -paradójicamente la película que cerraría su filmografía- En su original "Peeping Tom" que significaría "El mirón" es el retrato de un personaje turbio, oscuro, fascinante (una gran composición de Karl Boem que báscula entre el patetismo, lo perturbador y la culpabilidad) que rompe con el esquema Hitchcockiano de tratar de ocultar la identidad del asesino, mostrada prácticamente al principio de la película. Film de múltiples lecturas y capas ,elegante en lo visual, con una paleta de colores saturados que lo hace ciertamente inolvidable
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IMPACTO (Blow Out, 1981 -Brian De Palma)
Paradigma DePalmiano y un film muy entretenido que cruza el "Blow-Up" de Michelangelo Antonioni con "La conversación" de...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario