Mayestático thriller, rodado entre dos indiscutibles obras maestras ( "Padrino I y II") y que emerge también como una pieza de oro en la filmografía de Francis Ford Coppola. Thriller de intriga, que gira alrededor de un especialista en grabaciones espías ( enorme Gene Hackman) que poco a poco se irá implicando en una conspiración de asesinato que le acabará perjudicando. Rodada con un empaque visual impecable, es una lección de cinematografía y montaje de sonido - que debió inspirar también al Brian De Palma de " Blow Out"- además de tener toda la atmósfera de los thrillers de paranoia del cine Usa setenteros.
Mostrando entradas con la etiqueta Francis Ford Coppola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francis Ford Coppola. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de enero de 2025
lunes, 31 de julio de 2023
CORAZONADA (One From The Heart, 1980 -Francis Ford Coppola)
La película que supondría para Francis Ford Coppola un proyecto suicida que literalmente hundió su productora Zoetrope y lo sumió en una crisis de deudas que lo acompañaría prácticamente durante una década y le obligaría a aceptar una serie de encargos y películas que servían para limpiar estas deudas. "Corazonada" es una historia de amor muy sencilla con dos personajes principales: El recientemente fallecido Frederic Forrest y Teri Garr que tras llevar viviendo cinco cinco años deciden tomarse un respiro en su relación cansados de la monotonía y emprender una aventura amorosa fuera del ámbito de la pareja. En esta "Cana al aire" intervendrán Raul Juila y Nastassia Kinski. Trama muy sencilla, siempre acompañada por unas memorables canciones de Tom Waits que es tratada por Coppola con una apuesta visual total , recreando un Las Vegas preciosista, jugando con efectos de retroproyecciones, algo de cine digital (primitivo) una fotografía colorista de Vittorio Storaro, rodaje en estudios , llegando a unos extremo (para mi gusto) verdaderamente apoteosicos.
miércoles, 19 de julio de 2023
LA LEY DE LA CALLE (Rumble Fish, 1983 -Francis Ford Coppola)
Rodada entre "Corazonada" y "Cotton Club", esta es sin duda una excelente película de Francis Ford Coppola que adapta una novela de la escritora S. E. Hilton. Narra la vida de un joven llamado Rusty James (Matt Dillon) que sueña con volver a los tiempos de las pandillas juveniles para emular a su hermano mayor (Mickey Rourke), quien en su día fue líder de una de ellas. Es arriesgada y vanguardista, pero sin caer en la pedantería ni en el exhibicionismo. Coppola mezcla influencias de todo tipo, realiza un casting de actores que marcan una generación y se atreve con una estética más elaborada, que no perjudica la película, demostrando que con este título se adelantó a su tiempo. Es, sin duda, una muestra de que su talento y genio siempre estuvieron presentes incluso en momentos y décadas complicadas, donde los fracasos económicos no le permitían desplegar todo su potencial a la luz.
domingo, 18 de junio de 2023
TUCKER: EL HOMBRE Y SU SUEÑO (Tucker: The Man And His Dream, 1988 -Francis Ford Coppola)
Una de las mejores, o tal vez la mejor, película rodada por Francis Ford Coppola en la década de los 80, aunque probablemente no goza del mismo prestigio que otras que personalmente no me gustan tanto( Pienso, por ejemplo, en "Rumble Fish") En cualquier caso, esta crónica del sueño americano se centra en las desventuras de un emprendedor que decidió construir un coche moderno y enfrentarse a la poderosa industria automovilística a finales de los años 40 y principios de los 50 en Estados Unidos. Esta premisa sirve como excusa perfecta para Coppola, que construye una fábula amarga pero a la vez amable que funciona de manera perfecta gracias a la combinación de una serie de elementos muy bien colocados, tales como la fotografía fabulosa de Vittorio Storaro, la rítmica e inspirada música de Joe Jackson y las interpretaciones de un grupo de actores en estado de gracia.
lunes, 1 de marzo de 2021
APOCALYPSE NOW (1979, -Francis Ford Coppola)
sábado, 1 de febrero de 2020
PEGGY SUE SE CASÓ (Peggy Sue Got Married, 1986 -Francis Ford Coppola)
Toda una curiosidad que el tiempo ha tratado bastante bien y un film que es casi como una versión en clave más dramática (a eso ayuda la banda sonora romántica de John Barry o la fabulosa fotografía de Jordan Corneweth) del concepto de "Regreso Al Futuro" de Robert Zemeckis en el que vemos como en la fiesta del veinticinco aniversario de su graduación escolar una mujer de mediana edad (Kathleeen RTurner) sufre un desmayo y misteriosamente despierta en el mismo lugar pero 25 años antes con la oportunidad de rehacer errores. Film tan irregular como atractivo en la carrera de un Francis Ford Coppola que a lo largo de los años ochenta intentó a toda costa volver a tener asideros comerciales y recuperar crédito (económico más que artístico) en la industria.
miércoles, 11 de julio de 2018
DEMENTIA 13 (1963, -Francis Ford Coppola)
El debut en la dirección de Francis Ford Coppola al servicio de un film de bajisimo presupuesto rodado en Irlanda como producción de Roger Corman. Los resultados nos presentan una variante del "Whodoit" con una serie de muertes y un asesino oculto, rodado con un buen trabajo estético, gran música de Ronald Stein y algunas secuencias muy logradas (que remiten incluso a "the Night Of the Hunter" de Charles Laughton) en un primer film con altibajos narrativos, pero bastante estimulante.
lunes, 29 de octubre de 2012
EL PADRINO III (The Godfather: Part III, 1990 -Francis Ford Coppola)
Tercer título de la saga iniciada en 1972, cuya necesidad como secuela era discutible (más allá de las razones comerciales que impulsaron el proyecto) y un film en el que se nota mucho el esfuerzo -algo baldío-por lograr llegar a la altura de los dos primeros títulos (cosa consigue Coppola de modo intermitente). Bien rodado y con buen trabajo fotográfico de Gordon Willis, la película logra mantener la coherencia en lo estético, pero pierde el espíritu auténtico y el interés de las anteriores. Ello se nota en una trama que tira de lugares comunes ya vistos mejor en las otras películas, aunque aquí el guión de Puzo y Coppola aporta una trama sobre el Vaticano y sus conexiones con la mafia. El film pues, aunque digno e interesante, funciona más como una especie de espejismo nostálgico sobre lo anterior que no como un producto con entidad a la altura de sus precedentes.
domingo, 28 de octubre de 2012
EL PADRINO PARTE 2 (The Godfather: Part 2, 1974 -Francis Ford Coppola)
Francis Coppola tras el éxito de la primera película se planteó esta secuela (mejor dicho continuación) como un desafío que supo resolver por la vía de una pensada estructura narrativa, que alterna presente y pasado de la familia Corleone. El guión escrito mano a mano con Mario Puzo es modélico, rastreando en los orígenes de la mafia, sus conexiones con la política y la delincuencia, aumentando en definitiva el tono crepuscular, trágico y a la vez rotundo del primer título. Muy bien interpretada -especialmente logrado el personaje de jóven Don Vito encarnado por Robert De Niro- El resultado mantiene e incluso supera los logros de la primera película, cerrado una historia que años más tarde se volvería a abrir en una tercera parte para mi gusto claramente insatisfactoria
martes, 25 de septiembre de 2012
EL PADRINO (The Godfather,1972 -Francis Ford Coppola)
Dirigida con inspiración sensacional por Francis Coppola, musicada por Nino Rota de modo maestro y fotografíada en inolvidables tonos ocres por un inmenso Gordon Willis, este es un maravilloso clásico instantáneo que inauguraría una moda: El llamado cine de "La Mafia", aquí con un guión de Mario Puzo & Francis Coppola de una precisión, interés y detallismo pocas veces igualado y solo superado en su secuela. Tiene una larga duración, pero esta montada con precisión y su ritmo nunca decae. Además de su lujoso empaque, un reparto mítico que encabeza Marlon Brando, su virtud está en humanizar a los delincuentes y hacer de su actividad una tragedia quasi griega, además de mostrar con certeza una mezcla de costumbrismo e influencias del cine negro clásico que haría escuela. Magistral
jueves, 17 de febrero de 2011
DRACULA (Bram Stoker´s Dracula, 1992 -Francis Ford Coppola)

Muy vistosa pero en demasiadas ocasiones irregular versión de la novela de Bram Stoker que curiosamente le es fiel en muchos puntos pero traiciona totalmente el ambiente terrorífico, al convertir su esencia en una -discutible y algo empalagosa- historia de amor "más allá de los tiempos", pero que cuando se dedica a narrar sus aspectos terroríficos funciona francamente bien. Le falla la descompensada interpretación de algunos actores y una tendencia al exceso...A veces es claramente un film "vampiro" que chupa ideas y referencias de otras versiones del mito, pero todo ello está hecho con gracia y un gusto por lo artesanal que visto hoy en día emociona...Y claro Wojciech Kilar firmando una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)
Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...
.jpeg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...