Mostrando entradas con la etiqueta Richard C. Sarafian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard C. Sarafian. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de septiembre de 2018
EL HOMBRE QUE AMÓ A CAT DANCING (The Man Who Loved Cat Dancing, 1973 -Richard C. Sarafian)
Excesivo en metraje pero todo un interesante western dirigido por Richard C. Sarafian este es un ejemplar ya de film del Oeste de aire romanticón, triste y crepuscular (la música de John Williams aunque de raíces westernianas aboga por ello), con un grupo de bandidos que tras atracar un tren se llevan como rehén a la mujer de un potentado. estructurado como film de persecución (aquí los perseguidores son Lee J. Cobb y Geoprge Hamilton) el film, correcto y bien rodado, funciona esencialmente por la buena química entre sus protagonistas: Un carismático Burt Reynolds en pleno estrellato setentero y la gran Sarah Miles
miércoles, 22 de marzo de 2017
THE WILD WILD WEST: THE NIGHT OF THE INFERNO (1965, -Richard C. Sarafian)
Presentación de los personajes de Jim West (Robert Conrad) y su ayudante Artemus Gordon (Ross Marin) en el primer episodio de esta carismática serie que venía a ser una mezcla exótica entre western de aventuras y los films de James Bond. Bien rodado y con buen ritmo por Richard C. Sarafian, destaca el capítulo por la por la presentación de uno de sus prototípicos villanos encarnado por el orondo Victo Buono
domingo, 5 de enero de 2014
THE TWILIGHT ZONE: THE LIVING DOLL (126) (1963, -Richard C. Sarafian)
Casi un adelanto en treinta años de los films con muñeco asesino (la saga Chucky por ejemplo) con aquí un matrimonio en crisis encabezado por un violento padrastro (Telly Savalas) obsesionado con una muñeca parlante. Capítulo inquietante y muy bien rodado, cuenta
además con la presencia de un Telly Savalas especialmente inspirado

jueves, 21 de noviembre de 2013
EL OJO DEL TIGRE (Eye Of the Tiger, 1986 -Richard C. Sarafian)
Extrañísima ochentada producida por Scotti Bross (la editora de música) que utiliza de nuevo el tema musical de Survivor que tan famoso se hizo con Rocky III y que propone la enésima historia de venganza, con Gary Bussey de ex-preso vuelto a su pueblo y enfrentado a un sheriff corrupto y un panda de motoristas chungos encabezados por el malo maloso William Smith. Por lo general bastante entretenidilla incluso con detalles de bastante mala leche (los malos sacando el ataúd de la esposa y dejándolo en la puerta de la casa del protagonista)...Pero no deja de ser triste ver al gran Richard C. Sarafian ("Vanishing Point", "The Man In the Wilderness") firmando un producto alimenticio de estas características
viernes, 19 de marzo de 2010
EL HOMBRE DE UNA TIERRA SALVAJE (Man In The Wilderness, 1971 -Richard C. Sarafian)
.jpg)
Un western realmente fascinante, que construye una historia de supervivencia antropológica en torno a "Zach" (Richard Harris) dado por muerto en plenas tierra indias. Lleno de detalles sobresalientes (ese barco arrastrado capitaneado por John Huston), y aunque tal vez le sobra algún flasback, se conforma como un pequeño clásico, muy bien fotografiado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)
Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...
.jpeg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...