Mostrando entradas con la etiqueta Vittorio De Sica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vittorio De Sica. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de junio de 2023
EL ESPECULADOR (Il Boom, 1963 -Vittorio de Sica)
Divertidísima y estupenda sátira sobre los nuevos ricos italianos, rodada con mucha habilidad por Vittorio De Sica y con un guion del imprescindible Cesare Sabatini. En este caso, el papel del nuevo rico lo interpreta de forma impagable Alberto Sordi, como un millonario que vive por encima de sus posibilidades. Cuando los rumores de su bancarrota comienzan a ser evidentes, sus amigos comienzan a darle la espalda. Decidido a acabar con estos rumores, decide vender un ojo a un empresario tuerto para recuperar su dinero... La película está llena de momentos memorables y tiene ese típico sentido del humor latino del cine italiano de los años 60, con la complicidad obvia de un Sordi realmente en su salsa. Además, presenta una cierta conexión con la anterior "El Verdugo" de Luis García Berlanga, especialmente en un final que me recuerda mucho en su estructura y en la forma en que está rodado
sábado, 17 de enero de 2015
UMBERTO D (1951, -Vittorio De Sica)
La despedida del movimiento "neorrealista" por parte de uno de sus máximos exponentes -el gran director/actor Vittorio De Sica-, en una película que narra con precisión milimétrica la tragedia de un viejo jubilado (Carlo Battisti) solo y con la única compañía de su perrito Fluke que malvive en una pensión en la Roma de principios de los años cincuenta. Ejercicio estilístico memorable y film a la vez sencillo, nada ampuloso, con el que De Sica saber tocar la fibra sensible del espectador, en una historia progresivamente cruda y descarnada y un especialmente en un memorable tramo final con la indispensable ayuda del comentario musical de Alessandro Cicognini. Magistral
jueves, 12 de enero de 2012
MILAGRO EN MILÁN (Miracolo a Milano, 1951 -Vittorio de Sica)
Emblemático título del Neorealismo Italiano facturado por un inspirado De Sica (de nuevo en complicidad con el guionista Cesare Zavattini) que aquí se permite la gracia de tras mostrar una terrible realidad social -la de un grupo de pobres desclasados que malviven en barracones en los suburbios de Milán- añadir buenas dosis de humor y un toque/contenido fantástico, entre naif y azucarado que denota influencias de Frank Capra o Chaplin y que (solo en apariencia) suaviza la resolución de la historia. Película notabilísima, muy bien interpretada y entrañable a todas luces
martes, 15 de junio de 2010
LOS GIRASOLES (Sunflower, 1970 -Vittorio De Sica)

Notable drama romántico que empieza casi como un superficial homenaje a la comedia italiana, pero que afortunadamente se va entonando hacia el drama descarnado, La historia de un amor roto por la guerra, inolvidable gracias a un par de actores de química inigualable (Sofia Loren & Marcello Mastroniani) y acompañados de uno de los temas "tristes" más bellos jamás compuestos por Henry Mancini
lunes, 7 de junio de 2010
DOS MUJERES (La Ciocciara , 1961 -Vittorio DeSica)

Drama ambientado en la Italia de la 2a guerra mundial con Sofia Loren consagrándose (ganó el Oscar de ese año) como la sucesora de Anna Magnani en un papel tan perfectamente escrito que en ocasiones se me antoja algo artificioso, con todo el film funciona con total perfección, ayudado por una ambientación excelente, la crudeza de las situaciones y un aroma de neorealismo tardío que es de agradecer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)
Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...
.jpeg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...