Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Balagueró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Balagueró. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2023

VENUS (2022 -Jaume Balagueró)

Último film de Jaume Balagueró en colaboración con Alex De la Iglesia (que le produce)  y un pastiche de varias temáticas que parte de un guión muy flojo y que es servido con muy poca originalidad -este director es tan solvente en lo técnico como especialista en servir productos impersonales y precocinados- que aquí cruza una atmosfera de thriller (que más o menos funciona en la primera parte) con un film de terror de manual...El resultado es bastante aburrido, sin sorpresas y cuando se desmelena (lo debería haber hecho mucho antes y cuando lo hace tampoco se excede), ya es demasiado tarde, en un ejemplo de película fallida y sin verdadero interés

lunes, 20 de marzo de 2023

HISTORIAS PARA NO DORMIR: EL TELEVISOR (2022 -Jaume Balagueró)

 

Remake del original "El televisor" aunque muy alejado de la original, con una familia recién mudada a una casa y un marido obsesionado por al seguridad que acaba controlando todo a través del móvil y el televisor de la casa...Correcto y con buenos momentos, muestra atmósfera y voluntad de hacer un relato de terror más clásico -ahí se nota que Balagueró es una autor al que le gusta el género- ayudado por una gran fotografía de Xavi Jiménez, pero el resultado siendo interesante, no acaba de rematar la jugada por un final en el que los efectismos y los tópicos quedan encima de un relato al que el falta mayor definición

miércoles, 10 de enero de 2018

REC 2 (2009, -Jaume Balagueró)

Mediocre secuela del exitoso primer film del tándem Balagueró & Plaza que tira por la borda el planteamiento de tren de la bruja del primer film en función de un más de lo mismo que rompe sus cartas rápidamente. El resultado puede gustar a aficionados con ganas de jugar bajo mínimos, pero denotan una repetición de fórmula que ya no sorprende y -exceptuando momentos aislados- denotan bastante desinterés en algo que se agota rápìdamente

lunes, 15 de agosto de 2016

FRÁGILES (Fragile, 2005 -Jaume Balagueró)

Con todos sus defectos -empezando por una historia con fantasma maligno nada original que se adivina a los diez minutos- y algunos personajes que son meros arquetipos este es sin duda el mejor film dirigido por Jaume Balagueró...Que en esta ocasión se dedicó a ejercer de artesano y no a ofrecer un producto con pretendidos toques de autor. El resultado final es un buen cuento de terror, cero original, pero rodado con mimo, acabados de primer nivel y atmósfera clásica-elaborada, muy ayudado también por las excelente fotografía (Xavi Giménez) y música (Roque Baños)

lunes, 19 de marzo de 2012

REC (2007 -Jaume Balagueró & Paco Plaza)

Más que una película, una experiencia de terror que tomando como excusa el formato de un reportaje televisivo, recrea en modo hiperrealista la situación de un ataque de zombies en un piso del Eixample Barcelonés. Su problema es que el efecto sorpresa global se pierde totalmente en sucesivos visionados, cuando el espectador ya conoce los recovecos y los sustos del gato que el dúo Balagueró & Plaza han preparado con inteligencia. Queda pues un film que realmente funciona muy bien en su última media hora, cuando este adquiere atmósfera y personajes-actores ya no importan demasiado. Es en ese punto cuando el experimento adquiere su condición de juguete gamberro, descarada versión postmoderna del clásico tren de la bruja o el pasadizo del terror -más parecido a una atracción de Feria- donde el espectador (protagonista de la historia y voyeur total) sufre esperando el concatenado de golpes de efecto y por donde le viene el escobazo de turno

domingo, 11 de marzo de 2012

MIENTRAS DUERMES (2011 -Jaume Balagueró)

Correcta película, solvente a nivel técnico y muy bien interpretada por Luis Tosar, perjudicada por un guión que no acaba de explorar bien las posibilidades de su planteamiento (que podría haber dado juego a un film referencial), ya que carece de un verdadero sentido de la progresión dramática: Hay personajes que prometen ser más importantes en la trama de lo que acaban siendo (la niña, el vecino cascarrabias) dando la sensación que cierta parte del metraje ha sido eliminado. También en ocasiones la credibilidad de algunos tramos roza lo fallido y es ahí donde Balagueró intenta (a veces lo logra, a veces no) crear secuencias de tensión bien resueltas. El resultado de toda esta serie de contadicciones es ciertamente irregular, básicamente porque no acaba de ser ni un film de terror al uso, ni un thriller psicológico apasionante

domingo, 28 de marzo de 2010

LOS SIN NOMBRE (1999, -Jaume Balagueró)


Irregular debut de Balagueró que muestra las virtudes y los defectos de su cine con una total transparencia: Entre lo primero una buena capacidad de crear atmósfera (y ahí el trabajo soberbio de Xavi Giménez es vital), pero que a veces se pierde entre efectismos de montaje, fotocopia de otros films y un guión que no siempre avanza con coherencia

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

  Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...