Mostrando entradas con la etiqueta Alberto De Martino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto De Martino. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

DJANGO DISPARA PRIMERO (Django Spara Per Primo, 1965 -Alberto De Martino)


Correcto y muy entretenido spaghetti western rodado tras la estela del éxito de "Django", aunque este "Django" no tiene nada que ver con el "Django" protagonizado por Franco Nero (Como dato curioso, cabe mencionar que esta película se estrenó en España prácticamente 8 años más tarde bajo el título de "Yo soy Trinidad", tal vez para aprovechar el éxito de aquellas comedias del oeste de los años 70.) A pesar de ello, el film aprovechaba el nombre del personaje para ofrecer una típica historia del género, que Alberto De Martino dirige con mucho ritmo y los típicos zooms de la época, pero con cierta gracia en la puesta en escena y en el uso de los exteriores, lo que hace que la película se deje ver con soltura. Además, cuenta con la ayuda inestimable de una gran banda sonora de Bruno Nicolai. 

miércoles, 19 de febrero de 2020

HOLOCAUSTO 2000 (The Chosen/Holocaust 2000, 1977 -Alberto De Martino)

Exploit de "La Profecía" (1976) rodado por Alberto De Martino tras el gran éxito comercial que le supuso hacer la misma jugada con "El Anticristo"(1974) (así mismo también exploit de "El Exorcista"). El que nos ocupa también es conocido en otros países como "Rain Of fire" repite la fórmula sustituyendo a Gregory Peck por otro actor de la vieja escuela -en este caso Kirk Douglas- como un magnate industrial que decide crear una ultramoderna central nuclear en un país de Oriente Medio y empieza a descubrir extrañas señales de que él y su hijo (Simon Ward) son los iniciadores del fin del Apocalipsis. Poco o nada original a nivel de guión -también hay muertes misteriosas y mucho tufillo de plagio/homenaje a la obra cumbre de Richard Donner...Pero por lo general un film que aunque muy por debajo de aquella, es un producto nada desdeñable, especialmente porque en esta ocasión estamos ante un film de producción mas elevada, rodada en exteriores de Londres y con participación de actores de prestigio como el propio Douglas, Alexander Knox, Anthony Quayle, Adolfo Celi y la colaboración de técnicos de primer nivel como Ennio Morricone y la fotografía Erico Menczer que elevan(y mucho) el nivel global del producto

miércoles, 28 de junio de 2017

EL ANTICRISTO (The Antichrist, 1974 -Alberto De Martino)

Uno de los mejores "exploits" rodados a cuenta del éxito internacional de "El Exorcista" de William Friedkin. Rodado con más medios de lo habityual y un buen puñado de actores veteranos (Mel Ferrer, Georges Coulouris , Arthur Kennedy) en pleno exilio en tierras Italianas. La trama nos presenta a una joven paralítica (Carla Gravina en una entregada y enloquecida interpretación) que poco a poco empieza a ser poseída por la reencarnación de una antigua bruja; y aunque como vemos en lo argumental el film apenas presenta algunas variaciones sobre el film americano...La película acaba funcionando mucho por la atmósfera religiosa que tiene, un morbo especial en las situaciones, malrollismo, mayor contenido erótico -ese principio casi digno de un film mondo es sensacional- Y secuencias muy logradas en las que el trabajo fotográfico de Aristide Massaccesi (más tarde director Joe D´Amato)  o la música de Ennio Morricone & Bruno Nicolai le dan empaque y fuerza al conjunto

jueves, 3 de marzo de 2016

EL HOMBRE PUMA (1980, -Alberto De Martino)

Uno de los mayores bodrios de la historia del cine: Nada menos que un film de superheroes que trataba de crear un nuevo personaje: Un pringado (Walter George Alton) que recibe los poderes de los dioses Aztecas ayudado por un tiparraco alto y de aspecto rudo denominado Vadinho (Miguel Angel Fuentes) -lo primero que hace el hombretón es tirarlo por una ventana para comprobar si es realmente el elegido- y se convierte en un hombre Puma capaz de dar saltos espectaculares, tener superfuerza y ver en la oscuridad...Todo ello acompañado por una sintonía que recuerda a la melodía del Partido Popular Español, unos efectos especiales penosos y un reparto en el que destaca un Donal Pleasence en pleno papel alimenticio. En definitiva una basura enorme, pero tan absurda y psicotrónica que acaba siendo uno de los films más malos y divertidos que recuerdo

sábado, 28 de noviembre de 2015

EL JEFE DE LA MAFIA (Crime Boss / I Familiari delle vittime non saranno avvertiti, 1973 -Alberto De Martino)

No esxcesivamente memorable, pero si correcto y con alguna buena secuencia...Estamos ante el típico cruce entre el polizziesco setentero y todos los films que surgieron a la sobra del descomunal éxito de "El Padrino", con aquí el conflicto entre un matón tosco y palurdo (Antonio Sabato) que decide hacerse amigo de un capo de la mafia (Telly Savalas) para acabar -inevitablemente- sustituyéndolo

sábado, 29 de mayo de 2010

EL ASESINO ESTÁ AL TELÉFONO (L´Assassino...è al Telefono, 1972 -Alberto de Martino)


Muy plúmbeo cruce entre thriller convencional y giallo que desarrolla una trama entre confusa y aburrida, una lástima porque su protagonista la morbosa Anne Heywood pone bastante de su parte, además de la agradecida presencia de un desaprovechado Telly Savalas. Al final queda para el recuerdo una única secuencia memorable: La resolución en el teatro vacío y la muerte de uno de los personajes aplastado en un telón

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

  Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...