Mostrando entradas con la etiqueta Sylvester Stallone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvester Stallone. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2017

ROCKY III (1982, -Sylvester Stallone)

El tercer film de la saga y casi me atrevería a decir que el mejor de todos. Su ventaja es que va al grano desde el primer momento, con lo que no tiene ninguna caída de ritmo ni exceso de metraje...En una afortunada combinación de escenas dramáticas, combates rodados con talento y el aporte de un necesario humor. Una combinación que a Stallone le sale redonda y rodada con una enorme pericia técnica por un actor/director muy eficacz como protagonista y con muy buenas formas tras la cámara

jueves, 4 de diciembre de 2014

ROCKY II (1979 -Sylvester Stallone)

Segunda parte de la exitosa "Rocky" en la que directamente Sylvester Stallone ya asumiría la triple función de guionista/actor/director. El film, es descaradamente un más de lo mismo pero ampliado. Claramente dividido en dos partes, es algo irregular en la primera, pero no se puede negar que en su tramo final muestra las buenas maneras de su director -mucho más inteligente y competente de lo que se suele valorar- ofreciendo una notable puesta en escena en la que sabe combinar con brillantez y sólda edición la gran labor fotográfica de Bill Butler y el score de Bill Conti

viernes, 13 de agosto de 2010

LOS MERCENARIOS (The Expendables, 2010 -Sylvester Stallone)


Película muy esperada por toda una generación de los espectadores del "action film" de los 80, entretenidilla -a ratos- y poco más. Le sobran tres personajes que no pintan nada: El chino, el negro y el calvo y a Dolph Lundgren lo desaprovechan un montón -cuando tenía posibilidades de ser el más tronado de todos. Entre Stallone (muy momia, ese botox le ha puesto una mueca horrible en el careto) y Statham (el mejor y más entonado de la función) hay química...Pero el film funciona a ráfagas, tiene humor pero no el suficiente, la trama es muy tontorrona y le falta ser una ochentada descarada...Le sobra seriedad y la violencia está tan pasada que no hace la suficiente gracia. Se queda en homenajillo a muy medio gas, con algún chiste privado gracioso y la reunión entre Schwarzenneger & Willis & Stallone resuelta con más rutina que habilidad (a pesar del chiste que lleva). Tampoco ayuda la música de garrafón de un Brian Tyler que compone lo mismo para un action film que para un S/F. Escenas de acción bien rodadas (el ataque del avión) combinadas con otras muy petarderas (el ataque final) componen un film que se ve con simpatía y expectativas que van bajando, pero se olvida con total facilidad

martes, 6 de abril de 2010

JOHN RAMBO (-Sylvester Stallone, 2007)


Regreso de Stallone a la saga que tan bien le funcionó en los 80. Ni engaña ni se arriesga para nada en su trama, da lo que el espectador busca. Lo mejor se encuentra en el ritmo constante que tiene, en el que la estética del film de acción actual sabe ser integrada coherentemente con unos modos de artesano muy en desuso. Se agradecen además esos detalles gore, tan poco habituales en la anoréxia visual del cine comercial USA. Film simple, pero tambien coherente, honesto y entretenido

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

  Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...