Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro González Iñárritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro González Iñárritu. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de abril de 2016
BIRDMAN (2014, -Alejandro González Iñarritu)
Sin ser en mi opinión la obra maestra que algunos asienten estamos ante un notable relato sobre el fracaso, para mi gusto no del todo redondo (le falta más humor y algo más de desmelene) y con algunos altibajos y reiteraciones, con el que Iñarritu se aleja parcialmente de sus dramas desesperados y trata de buscar un punto más irónico a todo el entramado de la historia. Excelente a nivel interpretativo donde todos los actores brillan con su gran nivel...Y jugando con una puesta en escena en la que una serie de planos secuencia -brillantes, pero para nada molestos o excesivos- muestran el ensayo, preestreno y estreno de una obra de teatro en la que un actor en decadencia (Michael Keaton en un papel casi autoparódico) trata de reivindicarse ante la crítica de Broadway tras ser conocido durante años como superhéroe cinematográfico
jueves, 18 de febrero de 2016
EL RENACIDO (The Revenant, 2015 -Alejandro González Iñárritu)
Extraño combinado de western y survival movie con el que el mexicano Alejandro González Iñárritu ha querido hacer una nueva versión de la historia ya explicada en 1972 por Richard C. Sarafian con el título "El hombre de una tierra Salvaje" e interpretada por Richard Harris. Aquí el papel principal está a cargo de un entregado Leonardo Di Caprio. Los resultados son globalmente correctos y muy brillantes en lo técnico (la fotografía de Emmanuel Lubezki, que tiende a un cruce estético del cine de Andrej Tarkovski y de Terence Malick es sensacional ) pero el film es casi siempre un espectáculo gélido y carente de real emoción. Con una puesta en escena de una pomposidad casi siempre innecesaria, una indefinición ante el relato que nos narra, una espiritualidad facilona con la que el director quiere dar profundidad emocional ... Alargada en metraje, el director tira de trampas en los recursos dramáticos, se olvida de hacer creíble el proceso de recuperación física del personaje -como survival movie la modesta versión anterior era mucho más veraz- en un relato que conforme avanza genera cero empátía con el drama humano que me muestra..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)
Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...
.jpeg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...