lunes, 5 de marzo de 2012
J. EDGAR (2012, -Clint Eastwood)
Sobrio y elegante film que establece un curioso "biopic" sobre la figura de J.Edgar Hooper con el que Eastwood se centra más en los aspectos íntimos de su vida -y es especialmente notable-certero en el tratamiento de su homosexualidad reprimida- que en su cruzada y escandalosa obsesión en conseguir información de todo personaje peligroso a sus ideas...Y ahí esta la gracia del film que acierta en señalar la contradicción entre el personaje público y su traumática vida privada.. Para ello la narración, muy bien sustentada en unos actores magníficos, alterna los tiempos con mucho dinamismo funcionando siempre mejor en la parte de los personajes más jóvenes y no tanto en su vejez, tal vez por una caracterización de maquillaje no del todo acertada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
QUIEN ENGAÑÓ A ROGER RABITT (Who Framed Roger Rabbit?, 1988 - Robert Zemeckis)
Uno de los films más exitosos en la carrera del director Robert Zemeckis y un ambicioso proyecto en el que, por primera vez, se logró una ...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
Precisamenre creo que ese es uno de los desaciertos de la película. Creo que la parte "oscura" del personaje se deja demasiado en segundo plano, demasiado sutil y si me apuras hasta un pelín superficial. Si le hubieran metido un poco más de "chicha" el contraste sería más extremo y empatizarías más con un personaje que al final me dejó un poco frío. Digo esto además pensando en las pretensiones que podías prever de la película a través de su campaña publicitaria. En resumen, como gran fan de Eastwood que soy, me da un poco de lástima que una película que podría haber sido de 10 se quede en un 7,5.
ResponderEliminarCreo que Eastwood omite expresamente lo obvio y no quiere erigirse en un Oliver Stone, sino centrarse en un tipo que se mentía a si mismo sobre su persona y al mundo al ficcionar sus hazañas a la cabeza del FBI
Eliminar