viernes, 28 de julio de 2017
WONDER WOMAN (2017 -Patty Jenkins)
Adaptación cinematográfica del personaje del universo DC creado por William Moulton. En el fondo sigue los patrones y los esquemas de siempre en el cine de Superhéroes...Pero tiene la ventaja de no tomarse en serio a si misma, adquirir un tono descaradamente de tebeo Pulp (ese personaje de Mad Doctora de Elena Anaya es impagable, la ambientación en la primera guerra mundial) y una mirada que recuerda al cine de seriales. Se agradecen los toques de humor, el desparpajo general y la buena elección de Gal Gadot como protagonista...Aunque no todo está al mismo nivel: Exceso de metraje (inevitable en el cine de hoy), música de Ruper Gregson Williams que apuesta por el garrafón y un final se alarga en exceso en una inevitable batalla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
STRANGLER ON THE SWAMP (1946 -Frank Wisbar)
Para mí, un descubrimiento: Una pequeña y modesta película de terror y misterio estadounidense de 1946, dirigida por Frank Wisbar. En una pr...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
Me estás picando a leer tus críticas... Coincido en muchas, evidentemente no en todas, pero en esta...
ResponderEliminarBien lo que apuntas, pero a mi el desarrollo general de la historia me parece malo y sobre todo el papel de mujermaravillaobjeto de ella. La escena de las trincheras... me parece impresentable
Y en general, ese abuso de la cámara lenta en acción... patético todo, desmerece todos sus movimientos y lo hace todo muy poco creíble.
DC sigue emperrado en igualar a Marvel y eso es un error, deberían replantearse todo su universo cimnematográfico (van de bodrio en bodrio), olvidarse de su competencia y contratar a los propios guionistas de los cómics para establecer un hilo global a lo que han de producir...