Homenaje al noir, con un detective castizo (Ricardo Mayans) deambulando por al ciudad baja (inevitable Benidorm) y contratado por una joven para que encuentre a su novio, Macho Jim, estudiante de Ciencias Económicas, que ha desaparecido sin dejar rastro. Toda una curiosidad entre la amalgama de bodrietes y caspas que rodó Jesús Franco en su desquiciada década de los ochenta...Y es que "los Blues de la Calle Pop" aún manteniendo ese nivel de producción zarrapastroso y rapidez de rodaje habitual, muestra un estilo y una gracia cuanto menos curiosa-los encuadres están trabajados, se juega con las luces y los colores, apenas hay zooms- que la sitúan entre lo mas digno de aquellos tiempos. Da la sensación de que Don Jesús (que aquí hace papel de pianista amigo del detective) trató de sacar un producto algo más elaborado y curiosón en el que hay espacio para el erotismo y el cachondeo (uno de los villanos es un bailaor de flamenco que ejecuta sus ostias a ritmo) y buena música de jazz del maestro Fernándo Gracía Morcillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BURY ME DEAD (1947 -Bernard Vorhaus)
Entretenida película de suspense de la productora PRC, que, como era habitual en los films de este estudio ubicado en el "Poverty Row...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario