Segundo film del realizador Jordi Grau y como casi siempre en la mayoría de su carrera, toda una rareza y una película muy estimulante, que proponía algo así como una versión castiza del neorrealismo italiano añadiendo toques de humor típicamente hispanos. En este caso explicando la odisea de un joven (Luis Ferrín) que trabaja de botones en un hotel y que es despedido de su empleo por un problema con dos turistas inglesas y a partir de ahí sus problemas para encontrar trabajo en la gris España del franquismo de los 60 -donde el futuro de los jóvenes estaba condicionado por la poca poca prosperidad- Nuestro personaje irá pues probando fortunas, con algunos bloques memorables (El dialogo con el pintor de carteles es historia de nuestro cine) . Una tragicomedia agridulce con muy buenos momentos y una puesta en escena que aboga por un estilo que a veces parece casi de cine documental, pero que le permite a Grau hacer un buen retrato de la sociedad aquellos tiempos y además utilizar un gran plantel de secundarios de nuestro cine -aparecen gentes diversas y conocidas como Fernando Rey o Lali Soldevilla - en un título muy reivindicable y que de nuevo me vuelve a confirmar a su realizador como uno de los grandes olvidados de nuestro cine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ANATEMA (2024 -Jimina Sabadú)
Producción de Álex de la Iglesia y un intento —algo irregular y no del todo logrado— de rodar un film de terror que explora temáticas religi...
_poster.jpg)
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario