viernes, 17 de marzo de 2017
OTELO (Othello, 1952 -Orson Welles)
Ganadora del gran premio del festival de Cannes y una memorable adaptación de la obra de William Shakespeare en la que Orson Welles tuvo que bregar con un rodaje caótico que se prolongó durante cuatro años, lleno de interrupciones y una serie de imprevistos económicos: Empezó siendo un film francés, perdió capital y acabó siendo un film sin nacionalidad de ningún tipo. Durante el largo e interrumpido rodaje Welles tuvo que actuar en numerosas producciones para poder autoproducir y finalizar el largometraje, Los resultados, soberbios , muestran la capacidad visual de un genio que era capaz de montar dos planos rodados a kilómetros y tiempo de distancia con una fluidez asombrosa, amén de un trabajo en la composición visual, la creación de planos y en el uso de la profundidad de campo sencillamente inigualables, un ejemplo de como del infortunio cinematográfico se puede crear una perla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
STRANGLER ON THE SWAMP (1946 -Frank Wisbar)
Para mí, un descubrimiento: Una pequeña y modesta película de terror y misterio estadounidense de 1946, dirigida por Frank Wisbar. En una pr...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
No hay comentarios:
Publicar un comentario