Una de las cumbres del cine negro de todos los tiempos que va más allá de la simple trama con ribetes policíacos (aquí una pareja de atracadores con una relación enfermiza) sino en un certero relato de la fascinación por las armas en la sociedad americana unida a la frustración de los sueños personales. Impecable film del gran Lewis, ejemplo ideal de la mejor serie B posible rodada además con un sentido del ritmo y de la elipsis descomunales, destaca además por contener una de las secuencias de atraco -en un atrevido plano secuencia desde el interior de un automóvil- más originales de toda la historia del cine
lunes, 10 de octubre de 2011
EL DEMONIO DE LAS ARMAS (Gun Crazy, 1950 -Joseph H. Lewis)
Una de las cumbres del cine negro de todos los tiempos que va más allá de la simple trama con ribetes policíacos (aquí una pareja de atracadores con una relación enfermiza) sino en un certero relato de la fascinación por las armas en la sociedad americana unida a la frustración de los sueños personales. Impecable film del gran Lewis, ejemplo ideal de la mejor serie B posible rodada además con un sentido del ritmo y de la elipsis descomunales, destaca además por contener una de las secuencias de atraco -en un atrevido plano secuencia desde el interior de un automóvil- más originales de toda la historia del cine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AUSTIN POWERS: MIEMBRO DE ORO ( Austin Powers Gold member, 2002 -Jay Roach)
Tercera entrega de la saga cómica protagonizada por Mike Myers, parodia de las películas de James Bond y sus imitadores. Myers combina aquí ...
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario