Menos mala de lo que uno podía esperarse, incluso visible, pero también muy insípida película...Quiere ser tan fiel a la original respetando su carácter de precuela, que acaba siendo una película fantasmagórica, sin un ápice de personalidad, que repite -haciendo variaciones en tono menor- los momentos más celebrados de la obra magna de Carpenter...Y nada (o pocas cosas) están a su altura. Consigue en algún momento inquietar, pero lo hace por mimetismo, por irónica imitación de algo que ya se hizo (y mejor) en la versión de 1982...No hay la locura creativa de Rob Bottin en los F/X ni la puesta en escena milimétrica del maestro, por no decir que aquí los personajes no tienen carisma, meros arquetipos poco o nada simpáticos. Se nota el esfuerzo en mantener la continuidad pero en comparación los decorados y el ambiente están desprovechados y se pierde totalmente el misterio. Se asemeja más a un film con "Alienigena" que ataca a la gente de la base, osea destruyendo la idea esencial de desconfianza de los unos en los otros y el misterio, el pesimismo existencialista de aquella. No ofende es cierto, pero denota hasta que punto era innecesaria su propia existencia
viernes, 28 de octubre de 2011
LA COSA (The Thing, 2011 -Matthijs Van Heijningen)
Menos mala de lo que uno podía esperarse, incluso visible, pero también muy insípida película...Quiere ser tan fiel a la original respetando su carácter de precuela, que acaba siendo una película fantasmagórica, sin un ápice de personalidad, que repite -haciendo variaciones en tono menor- los momentos más celebrados de la obra magna de Carpenter...Y nada (o pocas cosas) están a su altura. Consigue en algún momento inquietar, pero lo hace por mimetismo, por irónica imitación de algo que ya se hizo (y mejor) en la versión de 1982...No hay la locura creativa de Rob Bottin en los F/X ni la puesta en escena milimétrica del maestro, por no decir que aquí los personajes no tienen carisma, meros arquetipos poco o nada simpáticos. Se nota el esfuerzo en mantener la continuidad pero en comparación los decorados y el ambiente están desprovechados y se pierde totalmente el misterio. Se asemeja más a un film con "Alienigena" que ataca a la gente de la base, osea destruyendo la idea esencial de desconfianza de los unos en los otros y el misterio, el pesimismo existencialista de aquella. No ofende es cierto, pero denota hasta que punto era innecesaria su propia existencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AUSTIN POWERS: MIEMBRO DE ORO ( Austin Powers Gold member, 2002 -Jay Roach)
Tercera entrega de la saga cómica protagonizada por Mike Myers, parodia de las películas de James Bond y sus imitadores. Myers combina aquí ...
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario