
miércoles, 30 de noviembre de 2011
EL SHERIFF DE DODGE CITY (Gunfight At Dodge City, 1959 -Joseph M. Newman)

martes, 29 de noviembre de 2011
EL AMIGO AMERICANO (Der Amerikanische Freund, 1977 -Wim Wenders)

Agradable pero algo sobrevalorado film que cimenta el prestigio crítico de Wenders y en cualquier caso uno de los títulos más populares de su carrera. Se trata de una adaptación libre de "Ripley´s Game" de Patricia Highsmith con la que el director alemán hace su particular homenaje al género negro añadiéndole un notable toque nihilista. Juega deliberadamente con la confusión narrativa y no es redonda, especialmente porque adolece de exceso de metraje y combina pasajes esplendidos (el primer encargo resuelto en las escaleras del metro, una set piece sin diálogos) con otros fragmentos muy pretenciosos con los que Wenders dispersa demasiado la trama
lunes, 28 de noviembre de 2011
EL BOSQUE PETRIFICADO (The Petrified Forest, 1936 -Archie Mayo)

Notable noir, de origen teatral pero muy bien conducido por Archie Mayo (a pesar de la cantidad de diálogos, la narración fluye con eficacia). El film que dio a conocer a Humprey Bogart con un personaje secundario -el villano Mantee- que acaba robando la función a los protagonistas. Siempre muy entretenido, intenta aunar el emergente cine negro que eclosionaría en los 40 con algo de drama social y un aire romántico, ingenuo (la relación entre Bette Davis y Leslie Howard) que aunque algo envejecido me parece entrañable...Eso si, la función realmente se anima y crece mucho a partir de la mitad, con la llegada de los gangsters que mantienen secuestrados al grupo de personajes en una gasolinera.
domingo, 27 de noviembre de 2011
THE HORROR AT 35.000 FEET (1973 -David Lowell Rich)

sábado, 26 de noviembre de 2011
CAUTIVOS DEL TERROR (Cry Terror!, 1958 -Andrew L. Stone)

viernes, 25 de noviembre de 2011
EL AUTO ESTOPISTA (The Hitch-hiker, 1953 -Ida Lupino)

jueves, 24 de noviembre de 2011
EL ÚLTIMO REFUGIO (High Sierra, 1941 -Raoul Walsh)

miércoles, 23 de noviembre de 2011
UN DIOS SALVAJE (Carnage, 2011 -Roman Polanski)

MELANCHOLIA (2011 -Lars Von Trier)

martes, 22 de noviembre de 2011
HABITACIÓN PARA CUATRO (Amici Miei, 1975 -Mario Monicelli)

lunes, 21 de noviembre de 2011
YETI: EL GIGANTE DEL SIGLO XX (Yeti, il gigante del 20 secolo, 1977 -Frank Kramer)

domingo, 20 de noviembre de 2011
TOPKAPI (1964 -Jules Dassin)

sábado, 19 de noviembre de 2011
TRAICIÓN EN FORT KING (Seminole, 1953 -Budd Boetticher)

Muy notable western de serie B que Boetticher supo resolver con gran habilidad y que especialmente funciona en su retrato del enfrentamiento, la dura tensión, entre dos militares antagónicos ante el dilema de expulsar una tribu india de su zona, el belicoso y arrogante capitán (Richard Carlson) y el teniente con ideas pacifistas (Rock Hudson). Rodada con mucha eficacia y una habilidad especial para sacar provecho de los medios, decorados e incluso figurantes bastante escasos
viernes, 18 de noviembre de 2011
THE HUMAN CENTIPEDE 2 (2011 -Tom Six)

Secuela de "The Human Centipede" que opta por la suciedad, lo grotesco, la crudeza y un sadismo enfermizo, eso si, tiene el detalle de ofrecer un personaje principal tan repulsivo y nauseabundo como conseguido: Un pirado-pajillero-traumatizado-obeso que tras ver 1000 veces el primer film (y aquí la trama La trama juega al metalenguaje) decide construirse su particular cien pies humano (esta vez con más víctimas que va recopilando en un Parking)...Con unos imposibles agujeros de guión, nada más, una retahíla de tópicos, poca gracia y escasa (nula) elegancia, pero toda una oportunidad para que el director en la última media hora se desmelene en un desmadre gore que la utilización del blanco y negro hace que parezca aun más desagradable
jueves, 17 de noviembre de 2011
HABEMUS PAPAM (2011 -Nanni Moretti)

miércoles, 16 de noviembre de 2011
EL REBELDE ORGULLOSO (The Proud Rebel, 1958 -Michael Curtiz)

martes, 15 de noviembre de 2011
LA LEY DEL HAMPA (The Rise And Fall Of Legs Diamonds, 1960 -Budd Boetticher)

lunes, 14 de noviembre de 2011
NOCHE DE MIEDO (Fright Night, 2011 -Craig Gillespie)

domingo, 13 de noviembre de 2011
ANTICRISTO (Anticrist, 2009 -Lars Von Trier)

Otro bluff fílmico más (y ya van...) de un mediocre director de cine que decidió hace tiempo venderse como genio del cine, esta vez el enésimo artefacto prefabricado de Lars Von Trier aquí ha pretendido hacer un drama psicológico con toque terrorífico...Empieza bien, a pesar de un prólogo con música clásica de fondo (que queda más de "autor") y estética de anuncio de lotería de navidad. La primera hora bastante bien resuelta, con dos actores muy entonados y una bonita secuencia de inspiración fantástica que me ha subyugado (el relato de ella durante el trayecto del tren) y me ha hecho recaer en esperanzas...El problema es que al llegar a la cabaña la cosa ya no sabe por donde tirar y Von Trier demuestra que es un pésimo director jugando a ser Polansky y a la vez querer dar una atmósfera de terror que nunca consigue...Tiene sus momentos, pero muchas veces están estropeados por un guión desbalazado y una estética de realización feísita repleta de zooms y reecuadres que acaba molestando, sumiendo al espectador en un estado de aburrimiento a la espera de un desmelene final, que se queda en un frustrante quiero y no puedo, con los dos actores intentando sacar adelante un cúmulo de secuencias que cualquier artesano del género habría rodado mejor y con más sentido.
ABRIL (Aprile, 1998 -Nanni Moretti)

sábado, 12 de noviembre de 2011
LAS AVENTURAS DE TINTÍN Y EL SECRETO DEL UNICORNIO (The Adventures Of Tintin, The Secret Of The Unicorn, 2011 -Steven Spielberg)

Había sido lector asiduo de Tintin en mi adolescencia (de hecho tengo casi todos los volúmenes en casa de mis padres) pero era un proyecto que nunca me pareció atractivo y que visto el film confirma en parte los temores. A ratos entretenida, pero globalmente -a pesar de su brillantez técnica- me ha dejado bien frio...Incluso aburrido en bastantes secuencias. Spielberg tenía una espina clavada con la anterior experiencia aventurera y ha decidido rejuvenecerse gracias a la técnica, pero creo que el film se queda a medio camino de lo que busca, aunar virtuosísmo y emoción. Evidentemente que es superior a la horrorosa Indy IV, pero creo que queda por debajo de los mejores logros del director. ¿Qué tiene de negativo?, lo primero es su impersonalidad, porque bajo el truco de prestidigitador de Spielberg & Jackson ,se encuentra un guión sin sorpresas, en un juego de pistas con humor de tarta en la cara y una puesta en escena que para mi gusto abusa de la acumulación (y aquí la sombra megalómana de Jackson asoma, casi arruinando la brillante secuencia de Marruecos que empieza muy bien y acaba muy mal) y una descarada estructura de videojuego, que a cada nueva pista añade una nueva acción (pantalla) que pasar. No me ha enganchado para nada su humor bastante naif y una trama previsible lo convierten en una experiencia visual tan satisfactoria / abracadabrante en lo técnico como superficial en el terreno de las emociones, que para mi gusto aleja el film de la brillantez-madurez total de los mejores films de su autor y que a mi me deja a medio camino de la satisfacción
viernes, 11 de noviembre de 2011
LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES (Night Of The Living Dead, 1990 -Tom Savini)

jueves, 10 de noviembre de 2011
LAS VEGAS 1970 (Machinne Gun MccCain/Gli Intoccabili, 1969 -Guiliano Montaldo)

miércoles, 9 de noviembre de 2011
LOS PANTANOS DE ZANZÍBAR (West Of Zanzibar, 1928 -Tod Browning)

martes, 8 de noviembre de 2011
EL JUSTICIERO CIEGO (Blindman, 1971 -Ferdinando Baldi)

lunes, 7 de noviembre de 2011
LA ZÍNGARA Y LOS MONSTRUOS (House Of Frankenstein, 1944 -Erle C. Kenton)

domingo, 6 de noviembre de 2011
COSAS QUE HACER EN DENVER CUANDO ESTÁS MUERTO (Things to do in Denver When You, re Dead, 1995 -Gary Fleder)

Extrañísmo thriller, a veces combinado con la comedia negra, otras con el drama, no para todos los gustos y con una pátina tristona fatalista ya marcada desde su definitorio título. Peca en ocasiones de un exceso de pretensiones (esos vídeos de gente en estado terminal) y las influencias de éxito descomunal de "Pulp Fiction" en aquella época -el reparto es un lujo de rostros carismáticos- incluso toques de David Lynch (ese villano decadente y enfermo encarnado por Christopher Walken), aunque aquí la narración es más clásica y no hay rupturas temporales...Demasiado alargada, irregular, combinando grandes momentos con otros bastante pedestres y eso si, teniendo la gran pega de mantener como protagonista a un actor tan limitado y repleto de ticks repetitivos como Andy García
sábado, 5 de noviembre de 2011
SPIDER BABY (1964 -Jack Hill)

viernes, 4 de noviembre de 2011
AMERICAN GRINDHOUSE (2010 - Elijah Drenner)

jueves, 3 de noviembre de 2011
CUATRO MOSCAS SOBRE TERCIOPELO GRIS (Quatro Mosche Di Velluto Grigio, 1971 -Dario Argento)

Tercer film de Dario Argento que cierra la llamada "trilogía zoológica" y toda una rareza, especialmente porque es el menos visto y más descompensado de la serie. Tiene una primera parte más discutible a nivel argumental, con un guión desbalazado y mal construído -con algún añadido de humor (hasta sale Bud Spencer )- que hace temer lo peor...En el que el Argento se permite sus habituales juegos visuales y encuadres imposibles. La segunda mitad se entona mucho más, planteando algunas set pieces bastante redondas (el detective, la chica en la casa) y un final de mucha intensidad que diría está entre lo mejor rodado por el director italiano
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LOS OTROS (The Others, 2001 -Alejandro Amenábar)

VAMOS A LA LUNA (Fly Me To The Moon, 2008 -Ben Stassen)

martes, 1 de noviembre de 2011
EL EXORCISTA (The Exorcist, 1973 -William Friedkin)

Uno de los films de terror más influyentes en la renovación temática de los años 70 y por extensión de los más importantes del género, que visto hoy en día mantiene sus grandes virtudes por encima de algún defecto (o efectismo), especialmente porque sabe desarrollar la historia con el ritmo necesario, logrando una atmósfera malsana y de malas vibraciones que contagia a la audiencia. Introduciendo la idea de lo imposible posible en la mente del espectador, combinando el drama -y ahí es pieza esencial el gran trabajo de los actores- con los esperados golpes de efecto que tal vez se desmadran algo en el tramo final (vomitonas, cabezas giratorias y otros efectismos) e incluso han perdido algo de fuerza a causa de ser tan conocidos y esperados...Con todos esos reparos, un clásico imperecedero y el film que encumbraría a Friedkin hacia su propia perdición como director, mejorado en lo técnico por un magistral acabado fotográfico de Owen Roizman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PINTURA DE GUERRA (War Paint, 1955 - Lesley Selander)
Simpático Western, ciertamente entre lo mejor facturado por Lesley Selander, que aquí rueda una película sencilla pero compacta-no tiene ti...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
-
El último film del polémico realizador griego Yorgos Lanthimos, tras el éxito de "Pobres criaturas", marca un regreso en toda re...