miércoles, 11 de diciembre de 2013
LIFEFORCE: FUERZA VITAL (Lifeforce, 1985 -Tobe Hooper)
Adaptación cinematográfica de una novela de Colin Wilson y todo un ejemplar de las intenciones de la productora Canon a mediados de los años ochenta, cuando intento convertirse en una major produciendo verdaderos blockbusters como nos ocupa. El film, tan irregular como delicioso, es toda una puesta al día (de la década de los ochenta) de títulos como "Que sucedió entonces?" (Quatermass And The Pit", 1965 -Roy Ward Baker) hibridando géneros, con el que Hooper construyó una irregular pero muy simpática pieza del género. El film combina el talento de una serie de técnicos que aportan lo mejor de su pericia (F/X de John Dykstra, fotografía de Alan Hume o una magistral banda sonora de Henry Mancini) con un maridaje de ciencia ficción clásica (aquí también tenemos un encuentro con extraterrestre en una nave alojada en la cola del cometa Haley) y el cine de terror tradicional (modalidad vampiros), sumando estética de referencias góticas -el film con su ambientación británica es un claro homenaje a la estética de la Hammer- y un uso del erotismo que ya nos gustaría en el cine actual (magnífica y sensual presencia de Mathilda May), toda una fiesta para los amantes del género sin prejuicios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOST SOUL: THE DOOMED JOURNEY OF RICHARD STANLEY,S ISLAND OF DR.MOREAU (2015 -David Gregory)
Interesante documental centrado en el proceso de creación, rodaje y postproducción del remake de La isla del Dr. Moreau , inicialmente dir...

-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
-
Destacable película del género fantástico japonés, que narra literalmente el descenso a los infiernos de su protagonista. En esta película...
un gran clásico que la verdad aunque tiene muchos puntos a su favor tiene una cantidad de altibajos en el ritmo de la narració y un final un tanto wtf, pero como digo un clásico indispensable
ResponderEliminar