Curioso documental dirigido por Jacinto Esteva, cuyo proceso de rodaje comenzó en 1963 y finalizó en 1971. En él, el director pretendía recorrer diversas regiones de España mostrando fiestas populares, rituales, costumbres, cultos religiosos y tradiciones vinculadas con la muerte. Como era de esperarse, la película tuvo serios problemas con la censura franquista cada vez que pasaba por una revisión. Lejos de los árboles ofrece un amplio catálogo de tradiciones españolas: procesiones, corridas de toros, rituales de exorcismo, sacrificios simbólicos, el sacrificio de burros, entre otras manifestaciones culturales. Aunque hoy tal vez no sorprenda tanto como en su momento, sigue siendo un documental impactante y provocador, digno heredero de la tradición crítica iniciada por Las Hurdes, tierra sin pan de Luis Buñuel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LEJOS DE LOS ÁRBOLES (1972 -Jacinto Esteva)
Curioso documental dirigido por Jacinto Esteva, cuyo proceso de rodaje comenzó en 1963 y finalizó en 1971. En él, el director pretendía re...
-
Western correcto y por momentos inspirado, dirigido por Charles Marquis Warren. La historia sigue a un sargento del ejército estadounidens...
-
Un memorable cruce entre thriller y cine negro, dirigido por un inspiradísimo Henry Hathaway, quien vuelve a demostrar por enésima vez que...
-
Película de terror reciente, producida por Raúl Cerezo y dirigida por Guillermo Barreira. Se trata de una nueva variación dentro del subgé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario