viernes, 31 de octubre de 2025

UNA CITA DE MUERTE (Hell Hath No Fury, 2023 -Zachary Burns)

 

Mediocre thriller con toques de horror (muy escasos), que narra la historia de un matrimonio en crisis que decide asesinar a su esposo/esposa en una misma noche. La trama da para muy poco y, a pesar de durar apenas setenta minutos, se siente excesivamente alargada. Intenta jugar con la ironía y el humor, pero en la mayoría de los casos estos recursos no funcionan...Una pena, porque con más mala leche y gore podría haber sido un titulo cero original, pero mucho más efectivo

jueves, 30 de octubre de 2025

STOPMOTION (2023 -Robert Morgan)

 

Ejemplar de cine fantástico de última hornada, premiada en uno de los últimos festivales de Sitges. En cualquier caso, es una película que rinde homenaje al cine en stop motion, centrando su trama en una protagonista —una especialista en esta técnica cinematográfica— que decide realizar una película donde la realidad y la fantasía se mezclan cada vez más. El problema del film es que apunta en demasiadas direcciones: cuando parece que una de las ideas va a desarrollarse (como la animación de la carne muerta), se abandona en favor de otra —por ejemplo, la venganza del muñeco que cobra vida—. Esta acumulación de conceptos acaba perjudicando el desarrollo de una historia que nunca termina de definirse y que, en ocasiones, puede resultar algo aburrida para el espectador. Aun así, sigue siendo un film interesante, aunque claramente fallido.

miércoles, 29 de octubre de 2025

LA ÚLTIMA PELÍCULA DE JESS FRANCO (2013 -Pedro Temboury)

 

Extraño film, Franquiano en esencia —aunque no del todo conseguido—, con una estructura que mezcla ficción y falso documental. Dirigido por Pedro Temboury, busca rendir homenaje a su maestro en el arte del cine “zetoso”.Parte de una premisa interesante: un detective casposo (interpretado por Ricardo Mayans) es encargado de localizar “la última película de Jess Franco”. Para ello, recurre a entrevistas con diversas personalidades que convivieron o trabajaron con el mítico director: Lina Romay, Antonio Mayans, Emilio Estévez, Robert Forster, Roger Corman, Brigitte Lahaie, Jack Taylor, entre muchos otros...Ahí reside el mayor atractivo de un film simpático, lleno de guiños y nostalgia, pero que no termina de ser del todo redondo.

martes, 28 de octubre de 2025

LEJOS DE LOS ÁRBOLES (1972 -Jacinto Esteva)

 

Curioso documental dirigido por Jacinto Esteva, cuyo proceso de rodaje comenzó en 1963 y finalizó en 1971. En él, el director pretendía recorrer diversas regiones de España mostrando fiestas populares, rituales, costumbres, cultos religiosos y tradiciones vinculadas con la muerte. Como era de esperarse, la película tuvo serios problemas con la censura franquista cada vez que pasaba por una revisión. Lejos de los árboles ofrece un amplio catálogo de tradiciones españolas: procesiones, corridas de toros, rituales de exorcismo, sacrificios simbólicos, el sacrificio de burros, entre otras manifestaciones culturales. Aunque hoy tal vez no sorprenda tanto como en su momento, sigue siendo un documental impactante y provocador, digno heredero de la tradición crítica iniciada por Las Hurdes, tierra sin pan de Luis Buñuel

lunes, 27 de octubre de 2025

DIMORFO (1980 -Manuel Rodriguez Jara)


 Bizarrísimo bodrio rodado en plena época del desmelene del cine "S" y una película realmente muy extraña situada aparentemente en la Segunda Guerra Mundial, con un  ermitaño judío (el propio Manuel Rodríguez Jara llamándose Rodjara) que, perseguido por los soldados alemanes, acaba escondiéndose en la casa de unos campesinos: Una vieja, su nuera ninfómana y el hijo pervertido, adicto al sexo de cualquier tendencia… Que lo protegerán (o no) de sus perseguidores. En un drama visualmente cutre, tosco, rodado en una casa de pueblo, donde los giros de guion —algunos esperados— son tan demenciales que, al final, uno no puede evitar sentir simpatía por semejante subproducto,

domingo, 26 de octubre de 2025

EL DIARIO DE BRIDGET JONES (Bridget Jones Diary, 2001 -Sharon Maguire)

Correcta adaptación de un best seller, la novela de Helen Fielding, que causó furor a finales de los años noventa y que narra la crisis personal de una mujer treintañera, acomplejada y soltera (Renée Zellweger, estadounidense de pura cepa, que está excelente en el papel y logra colarse perfectamente como inglesa).Película sigue con acierto la fórmula clásica —mujer soltera, insegura, en busca del amor—, pero funciona bastante bien gracias a su tono, al sentido del humor británico y a una protagonista sorprendentemente bien construida. Inevitablemente, está acompañada por dos actores muy en boga en aquellos tiempos: Colin Firth y Hugh Grant. Más allá de ser un film que juega con cartas marcadas, algunos estereotipos y ciertos secundarios poco aprovechados, termina siendo una comedia romántica entrañable que el paso del tiempo ha tratado muy bien (y que, si no me equivoco, tuvo al menos una secuela).

sábado, 25 de octubre de 2025

SNIPER,S RIDGE (1961 - John A. Bushelman)

 

Película sencillísima de género bélico y serie B, producida por la Fox, probablemente destinada a la incipiente televisión o a los circuitos de programación doble. La historia está dirigida por un realizador inciado como editor (John A. Bushelman) que prácticamente solo trabajó en otras series B y televisión....Y que aquí rueda una trama bélica con un presupuesto bajísimo, reutilizando constantemente los mismos exteriores...Aun así, el film resulta un entretenimiento digno, aunque ciertamente rutinario. Gracias a su corta duración, se deja ver sin problemas.

viernes, 24 de octubre de 2025

STAR TREK: THE MAN TRAP (1966 -Marc Daniels)

Primer episodio de la serie original de Star Trek en ser emitido, aunque no fue el primero en ser producido. Dirigido por Marc Daniels. Es un capítulo significativo ya que marcó el debut de Star Trek en televisión y en el aparece el tema de una criatura alienígena con la capacidad de cambiar de forma que toma el lugar de una tripulante. Muy simpático y bien resuelto, especialmente notable al marcar las dinámicas  entre los personajes principales: Kirk como el líder carismático, Spock (Leonard Nimoy) con su lógica implacable y McCoy con su humanismo emocional.

jueves, 23 de octubre de 2025

EL GUERRERO Y LA HECHICERA (The Warrior An The Sorceres, 1984 -John C. Broderick)

Una de las simas en la carrera de David Carradine, cuando ya en la década de los 80 empezó a trabajar en cualquier producto en el que pudiera cobrar el cheque. Y en esta ocasión, un remake nada encubierto de 'Por un puñado de dólares', cambiando la estética del western por un mundo primitivo al estilo de 'Conan el Bárbaro'. Producción rodada en Argentina con muy poco dinero y en la que la historia del guion sigue paso a paso la estructura del spaghetti western de Leone y la anterior película de samuráis de Akira Kurosawa (Yojimbo), pero añadiendo elementos del cine de espada y brujería de los 80. Aquí tenemos una versión realmente muy casposa y barata, en la que, sin embargo, hay algún momento visible de efectos especiales, material de derribo, comedia involuntaria y un uso del erotismo bastante divertido/exhuberante, como era habitual en el cine de los 80

miércoles, 22 de octubre de 2025

EL HOMBRE DEL OESTE ( The Man From The West, 1958 - Anthony Mann)

 

Relato que cierra una época y marca el cambio de lo que sería el Western a partir de la siguiente época y un titulo dirigido por Anthony Mann que de alguna manera es una obra ( maestra ) que retoma/ resume las constantes virtudes de su cine; en una historia que en esta ocasión adquiere recovecos más oscuros, con la idea eje de la redención: La de un pistolero (Gary Cooper,  emblemático) que por azares del destino vuelve a contactar con la antigua banda de forajidos con la que había trabajado liderados por su tio (un carismático Lee J.Cobb) y debe luchar contra su pasado.Muy bien rodada, mantiene ese gusto visual en los encuadres que siempre tuvo Mano, ayudado aquí por una espléndida fotografía de Ernest Ballet, también la atmósfera extrañísima y particular que tiene toda la película y que es rematada en un tercio final , en un pueblo abandonado y fantasmagórico, que casi parece una premonición de lo que sería el posterior cine de Sergio Leone.

martes, 21 de octubre de 2025

PERSEGUIDO (The Running Man, 1987 -Paul Michael Glaser)

 

Adaptación de una novela de Stephen King ( con pseudónimo de Richard Bachmann) y una ciencia ficción al servicio del ascenso de Arnold Schwarzenegger.Plantea una trama sencilla , con futuro distópico ( sucede en 2013) y un grupo de prisioneros perseguidos en directo en un programa de TV totalmente manipulado. Muy esquemática, con un aire de serie B lujosa que ya era hortera en su época ( lo sigue siendo) , hubiese necesitado un director más contundente que Starsky, pero sin ser nada del otro mundo mantiene encanto añejo, algunos secundarios impagables ( Jesse Ventura, Yapeth Kotto, Jim Brown) humor negro y una crítica a los Mass Media que ahora hace gracia, incluso inquieta tal como está el patio

lunes, 20 de octubre de 2025

MUJER SIN PASADO (The Chalk Garden, 1963 -Ronald Neame)


Competente thriller/drama con de nuevo Deborah Kerr, aquí incorporando a una institutriz de pasado misterioso que llega a una casa donde una adolescente problemática siempre está llevando las cosas al límite (Harley Mills)… Y un film que tal vez tiene, en su indefinición de tono, su mayor defecto, ya que nunca se decanta por el género que quiere: Tiene un planteamiento de thriller y una aparente misterio, que luego se convierte directamente en un drama más de tono familiar. Una lástima, porque juega con elementos muy notables. La puesta en escena de Ronald Neame es muy inspirada; la música de Malcolm Arnold tiene incluso influencias Hermannianas, pero el resultado final acaba siendo algo tibio para lo que uno podría esperarse en el primer tercio


domingo, 19 de octubre de 2025

LOS LIRIOS DEL VALLE (Lillies Of The Field, 1963 -Ralph Nelson)

 

Una película de corte clásico que se ve con mucho agrado y una sencilla película dirigida por el realizador Ralph Nelson, que muestra la relación entre un joven (Sydney Poitier, en el papel que lo consagraría), quien, tras un accidente de coche, se encuentra con un grupo de monjas emigradas de Europa. Estas lo acogen por un día y acaban utilizándolo para el gran proyecto que tienen: Construir una capilla donde poder orar. La gracia del film, y su encanto, radican precisamente en que no tiene ninguna pretensión. Nelson utiliza una puesta en escena —como ya he comentado antes— muy sencilla y sobria, pero que sabe narrar perfectamente la historia. A ello se suman elementos que enriquecen el conjunto, como los toques de humor, los momentos musicales (donde aparece, por ejemplo, la famosa canción espiritual “Amén” adaptada por Jerry Goldsmith) o un final en el que el uso de la música y la propia canción queda perfectamente justificado.


sábado, 18 de octubre de 2025

REBELIÓN EN LAS AULAS (To Sir With Love, 1967 -James Clavell)

 

Simpática película británica que, en el fondo, representa una variante "soft" de "Semilla de maldad" de Richard Brooks, con Sidney Poitier en el papel de un profesor íntegro (curiosamente, Poitier fue el alumno conflictivo en aquella otra película). Esta vez, acepta un empleo como docente en una escuela pública situada en un barrio marginal y pronto se da cuenta de que no será fácil ganarse el respeto de sus alumnos. La película es correcta, aunque algo trasnochada y funciona principalmente gracias al carisma de Poitier, quien interpreta uno de esos personajes que tanto contribuyeron a su fama. Sin embargo, ha envejecido bastante, tanto en los conflictos que plantea (demasiado ingenuos para la mentalidad actual), como en su estética, que remite al Swinging London.( una de las alumnas es interpretada por la cantante Lulu que canta la canción del film)  lo cual aporta cierta gracia, aunque también acentúa ese aire nostálgico y algo anticuado.

viernes, 17 de octubre de 2025

TODO A LA VEZ Y EN TODAS PARTES (EveryThing Everywhere All at Once, 2022 -Dan Kwan, Daniel Scheinert)

 

Incomprensible título ganador de 7 Oscars (los dos secundarios que lo ganaron son lo mejor, pero no hay mas que rascar) y un film curioso que podría haber sido estupendo con la mitad de la duración que ocupa. Su problema es que plantea una idea interesante, con una protagonista (Michelle Yeoh) y una serie de personajes que transitan entre realidades paralelas, pasando de unas a otras. Empieza bien, pero más allá de su atractivo visual y de la forma en que enlaza fragmentos, termina agotándose en sí mismo, entrando en un bucle narrativo que deja de sorprender. Demasiadas peleas, demasiado humor ingenuo, para desembocar en una conclusión final tan típica que llega a sonrojar.

jueves, 16 de octubre de 2025

EN UN LUGAR SOLITARIO (In A Lonely Place, 1950 - Nicholas Ray)

 

Una de las grandes obras maestras de Nicholas Ray, y un título tal vez no tan reivindicado ni conocido como otros. Temáticamente, es un film muy curioso, ya que bordea el cine negro y la historia de amor, con unos recovecos oscuros y melancólicos que el director estadounidense sabe explorar con evidente maestría. La historia narra el encargo que recibe un guionista en horas bajas —un Humphrey Bogart en una interpretación antológica—, un hombre con tendencia a los estallidos de violencia, que es acusado del asesinato de una joven con la que tuvo un breve contacto y que encontrará su coartada en una vecina,(Gloria Grahame) quien lo ayudará a descubrir la verdad mientras entre ambos surge una relación amorosa. El film, magníficamente dirigido, destaca por ese tono entre oscuro y melancólico ya mencionado, además de la prodigiosa interpretación de Bogart y la inquietante presencia de Gloria Grahame, quien tal vez nunca estuvo tan bella ni tan magnética en pantalla.

miércoles, 15 de octubre de 2025

THE RELIC (1997 -Peter Hyams)

 

Simpática, previsible pero correcta Monster Movie con la que Peter Hyams intentó reverdecer laureles trabajando en un entorno cercano al redil de la serie B...Los resultados -de los que también firma una oscurísima fotografía- son tan típicos y predecibles como ciertamente entretenidos, gracias a la ayuda de una buena labor técnica (F/X de Stan Winston y Música de John Debney) y sobretodo por el aire demodee que ya tenía un producto como este en plena década de los noventa

martes, 14 de octubre de 2025

EL MEDIADOR (Backlight, 2023 -Mark Williams)

Uno de los recientes filmes de acción interpretados por Liam Neeson —y probablemente uno de los más flojos—, con el actor interpretando nuevamente a un envejecido hombre en acción (en este caso, un agente que ayuda en los casos conflictivos del FBI), quien descubrirá una trama de conspiración en la que su vida y valores entrarán en conflicto. Rodado con una puesta en escena correcta, pero siempre sometido a un guion de manual, con pocas sorpresas, que entretiene, pero anda justo de verdadero suspense más allá de lo esperado...Muestra un claro agotamiento/agarrotamiento en la fórmula


lunes, 13 de octubre de 2025

FOG ISLAND (1945 -Terry Morse)

Curioso thriller claramente influenciado por la novela "Diez negritos" de Agatha Christie y que parte de una trama muy típica, con un personaje (George  Zucco en el típico papel de villano que siempre bordaba) que tras salir de la cárcel logra convencer a todos aquellos que de alguna manera permitieron ese hecho para ir a una isla con la promesa de  conseguir un dinero que él dejó oculto la película que se desarrolla con el típico ritmo rápido de estas producciones B y la dirección en este caso de uno de los realizadores más asiduos en la productora PRC, Terry Morse prácticamente un especialista en despachar productos de este tipo en una semana de rodaje

domingo, 12 de octubre de 2025

INSIDIOUS: LA PUERTA ROJA (Insidious: The Red Door, 2023 -Patrick Wilson)

 

Cuarto film de la saga "Insidious", ya en esta ocasión dirigido por el propio protagonista Patrick Wilson, rodada con corrección, pero apenas sorprendnte, con un guión que pretende resetear la historia (para luego volver a un más de lo mismo), con alguna secuencia parcamente lograda -la mejor, el protagonista encerrado en el scaner y la aparición de un fantasma- , en un film en el que el drama familiar insulso sustituye al misterio en un ejemplo de que esta serie de películas perdió totalmente el interés en la segunda película..

sábado, 11 de octubre de 2025

TRON: ARES (2025 -Joachim Rønning)

 


El tercer film de la saga "Tron" y el más flojito de todos, básicamente porque parte de un guion previsible y esquemático, que además tarda bastante en arrancar —aquí la máquina que quiere pasar al mundo real en tiempo ilimitado—. Para luego servir al espectador un espectáculo visualmente muy potente (el uso del 3D es logradísimo), al que, para mi gusto, la música de Nine Inch Nails, por excesiva y sin pausa, acaba fagocitando parte de su encanto. Ofrece, eso sí, el enésimo homenaje al film primigenio ochentero: Fotos, ordenadores y la entrada en el antiguo software con Jeff Bridges ( una mezcla de Santa Claus y Marlon Brando en Kriptón) incluido. Ofrece coreografías de acción bastante bien rodadas y algunos momentos que parecen incluso "Terminator 3" (hay una villana perseguidora), en un film que se deja ver, correcto, pero no tiene la gracia del primero ni el homenaje del segundo.

viernes, 10 de octubre de 2025

LOS HERMANOS MARX EN EL OESTE (Go West, 1940 -Edwarf Buzzell)

 

Uno de los títulos más emblemáticos de Los hermanos Marx (aunque no el mejor) y prácticamente su despedida —tardarían cinco años en volver, y lo harían solo para ayudar a Chico Marx con sus deudas—.En esta ocasión, la trama los lleva al Lejano Oeste, donde terminan ayudando a una pareja de enamorados que posee unas tierras de gran valor. Una excusa argumental que, una vez más, sirve para ofrecer “más de lo mismo”, con números musicales incluidos (hasta aparece Groucho tocando la guitarra).Eso sí, los gags ya no son tan brillantes como en sus mejores tiempos —aunque los hay, como el diálogo con los indios o el agotamiento de la madera del tren—. Aun así, se agradece el ritmo ágil que mantiene la película, nuevamente bajo la dirección de Edward Buzzell, en su segunda colaboración con ellos.

jueves, 9 de octubre de 2025

EL REY DEL JUEGO (The Cincinnati Kid, 1965 -Norman Jewison)

Variante argumental de El buscavidas (cambiando el billar por el póquer), a la que le falta la profundidad y sapiencia que imprimió Robert Rossen y que, al parecer, comenzó a rodar Sam Peckinpah, sustituido finalmente por el más dócil Jewison tras sus peleas con el productor. La fórmula de enfrentar a un novel (Steve McQueen) contra un veterano (Edward G. Robinson) funciona muy bien. La música de Schifrin es mítica y ayuda a que el conjunto tenga un porte clásico, con muy buenos acabados, aunque algo descompensado: una primera parte algo sosa que, eso sí, desemboca en una segunda mitad mucho más notable, con una partida de cartas muy bien rodada, tensa y en la que el reparto aporta lo suyo.

miércoles, 8 de octubre de 2025

MISS. MEADOWS (2014 -Karen Leigh Hopkins)

 

Nos encontramos ante un ejemplo clásico de una película con un planteamiento prometedor que, lamentablemente, pierde ímpetu en su desarrollo. La protagonista es una excéntrica profesora de preescolar (Katie Holmes) que, bajo su apariencia naif y su peculiar forma de vestir, es una justiciera que no duda en eliminar a los criminales que se le ponen por delante. Para complicar las cosas, entabla una relación amorosa con un policía.El gran inconveniente del film es que, tras su intrigante inicio, establece un tono indefinido que la realizadora Karen Leigh Hopkins no logra manejar. El resultado es una película que se extiende en exceso, conduciendo a un final previsible que desaprovecha el potencial narrativo de la premisa.

martes, 7 de octubre de 2025

LADRÓN (Thief, 1981 -Michael Mann)

 

El debut cinematográfico de Michael Mann y para mi todavía su película más redonda o por lo menos aquella en la que su gusto visual y su estilizada estética casa mejor con el ritmo y las intenciones de un film que simplemente narra la historia de un ladrón individualista y eficaz (James Caan en un papel a su medida) que trata de realizar el último trabajo y retirarse aún la vida feliz que siempre ha soñado. Tiene esa querencia por la musicalizar las escenas de Mann y su aire videoclip elegante (aquí Tangerine Dream firma la bso, en la que también hay canciones). Con una estructura muy simple, tópica y típica pero muy bien narrada, la película es un preludio de todo lo que sería el cine de este director,  pero en un estilo mucho más sobrio, muy buenos secundarios,  sin pretensiones y muy bien narrado...En el que además, los 120 minutos de metraje no pesan en absoluto.

lunes, 6 de octubre de 2025

FREAKED: LA DISPARATADA PARADA DE LOS MONSTRUOS (Freaked, 1993 -Alex Winter & Tom Stern)

 

Rareza noventera que mezcla "La isla del Dr. Moreau" con "La parada de los monstruos", todo en un tono de comedia disparatada que funciona a ratos y a fogonazos...El humor es irregular: a veces conecta, pero en muchas ocasiones no. Aun así, tiene su encanto, gracias a sus detalles políticamente incorrectos y a las apariciones de intérpretes como Randy Quaid, Brooke Shields o Mr. T, que se suman a la autoparodia con total desvergüenza.

domingo, 5 de octubre de 2025

EL CAUTIVO (2025 -Alejandro Amenábar)

 

Último film de Alejandro Amenábar y una película que utiliza el personaje histórico de Miguel de Cervantes en su etapa de cautiverio en Argel para construir un drama ficticio, en el que la supuesta/discutible/real homosexualidad del personaje parece ser el centro de la polémica de un film claramente endeble… Al que no se le puede negar un planteamiento simpático e interesante y una mezcla de relatos contados por el protagonista y fantasía visualizada, que funciona bien...Hasta la salida de Miguel y el descubrimiento de un Argel - donde el film empieza a zozobrar- que Amenábar convierte en Sitges y el enamoramiento con el Bajá (una relación nunca creíble; en lo que el elemento homosexual tal vez es lo que menos importa, porque se aguanta con alfileres), aunque lo peor del film son los constantes subrayados sobre la inspiración quijotesca, desde atrezzo hasta personajes. Irrita mucho además , la visión de Amenábar, simplista, que da a entender que Cervantes solo escribió "El Quijote". En un film alargado, que en su segunda mitad es un artefacto burdo, que utiliza al personaje real para vender un relato aburrido, que tira por la borda las posibilidades apuntadas en el inicio y desgraciadamente desmenuzadas

sábado, 4 de octubre de 2025

EL SENTIDO DEL PUDOR (Il comune senso del pudore, 1975 - Alberto Sordi)

 

Comedia interpretada y dirigida por Alberto Sordi, que toma como base el furor del cine erótico en la Italia de mediados de los setenta. Se presenta como una película de episodios —cuatro en concreto—, algunos sencillamente maravillosos y divertidos: la pareja madura que va al cine a celebrar su aniversario de boda, o la actriz que se niega a rodar una escena erótica el último día de filmación. Otros segmentos resultan menos logrados: el escritor que se convierte en director de una revista erótica o el juez empeñado en secuestrar todas las publicaciones del género que caen en sus manos. Aun así, es un filme muy entretenido, atrevido y con elementos políticamente incorrectos que hoy harían rasgarse las vestiduras a la puritana sensibilidad actual, y que Sordi rueda con artesanal eficacia. 

viernes, 3 de octubre de 2025

CARIÑO MÍO, ¿QUÉ HAS HECHO? (1979 -Enrique Guevara)

 

Película bastante insufrible, rodada aprovechando el boom del cine S en España, con una trama mediocre en la que una mujer recibe la visita de su sobrino, quien está acosado por un trauma relacionado con las mujeres. El principal problema de la película no es tanto que argumentalmente no tenga ningún interés, sino que su aparente conexión con el cine S de la época tampoco da pie a grandes escenas de este tipo. Hay pocas y son bastante mediocres. Además, al parecer fue rodada con mucha prisa y la presencia del actor Vicente Parra es simplemente una jugada comercial, en la que el pobre actor pasa destacando mas bien poco


jueves, 2 de octubre de 2025

NAUSICAA (1984 -Hayao Miyazaki)

Uno de los films más famosos en la carrera de Hayao Miyazaki durante la década de los 80 es una película que combina un argumento de ciencia ficción con ese gusto que siempre ha mostrado el maestro por una cierta trascendencia mística de inspiración oriental.Desde el punto de vista técnico —y vista hoy en día— sigue siendo un excelente ejemplo de animación artesanal, con una factura impecable. Como es habitual en su obra, también cuenta con una estupenda banda sonora, en este caso de Joe Hisaishi.Aunque, en lo argumental, la película —si bien siempre interesante— se precipita un poco en el tercio final, dejando la sensación de que los acontecimientos deben encajar de forma algo forzada y apresurada.Aun así, estamos ante un título que roza lo clásico dentro de la filmografía del maestro de la animación.

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

EL CASO THOMAS CROWN (The Thomas Crown Affair, 1968 - Norman Jewison)

 

Uno de los films más exitosos en la carrera de Steve McQueen,  dirigido por Norman Jewison, un paradigma del cine comercial de los años 60 llevado a su extremo. Jewison se adaptó sin problemas a los estilos y estéticas de la época, lo que convierte a la película en un muestrario de lo mejor y lo peor de esa estética. Aderezado con una fotografía fabulosa de Haskell Wexler y la mítica banda sonora de Michel Legrand. A pesar de su entretenido guion, este se estira en exceso como un chicle. El mayor problema del film radica en que, tras un planteamiento muy bueno —especialmente en los dos primeros tercios, donde un millonario aburrido interpretado por McQueen decide cometer el golpe perfecto—, la narrativa se vuelve lacónica en el tercio final. La investigadora de una agencia de seguros (Faye Dunaway) persigue a McQueen, pero la historia empieza a naufragar, mostrando las costuras de una película muy de su época. A ratos disfrutable en lo estético , pero que curiosamente fue superada en el remake de 2002 dirigido por John McTiernan.


martes, 30 de septiembre de 2025

IMPACTO (Blow Out, 1981 -Brian De Palma)

Paradigma DePalmiano y un film muy entretenido que cruza el "Blow-Up" de Michelangelo Antonioni con "La conversación" de Francis Ford Coppola, pero llevándolo al terreno desmelenado que tanto le gustaba al director de "Carrie". Aquí, un técnico de sonido (eficaz John Travolta) mientras capta fondo sonoros, graba un accidente por error y se verá envuelto en una conspiración de asesinato político y una trama criminal -con John Lithgow como asesino que empieza a tomar decisiones por su cuenta, y parece que esté en otra película-...En un poti poti en el que ocasionalmente la trama se va y luego vuelve. Es pues una película que mezcla tonos y resulta tan irregular como divertida (el guion está cogido con alfileres), pero cuenta con unos acabados técnicos increíbles: Fotografía de Vilmos Zsigmond y música de Pino Donaggio. Además, ofrece varias set pieces en las que el director demuestra que, cuando estaba inspirado, no tenía rival en la construcción de escenas virtuosas.

lunes, 29 de septiembre de 2025

AMOR CIEGO ( Shadow Hal, 2001 -Bobby Farrelly & Peter Farrelly)

Película que parte de una idea interesante sobre la relación entre una mujer obesa y un hombre que la ve ( a partir de un hechizo) como una mujer / modelo esbelta...En una comedia que a pesar de sus intenciones iniciales se desmorona rápidamente y cae en el tópico de que 'la belleza está en el interior' expresado en un catálogo de tópicos. Deja por ahí algún detalle curioso, pero es un film Farrelly sin mala leche, de resultado irregular que busca a toda costa un final feliz poco convincente, sumando que la actuación de Jack Black es predecible y se basa los tópicos actorales típicos suyos, mientras que su coprotagonista Gwyneth Paltrow se lo come con patatas ( sic)  sin esforzarse demasiado.

domingo, 28 de septiembre de 2025

THE NIGHT THE WORLD EXPLODED (1957 -Fred F.Sears)

 

Curiosa muestra de catastrofismo cincuentero, con algo de ciencia ficción y un grupo de científicos que previenen accidentes que amenazan la tierra...Simpática y a la vez insuficiente, tira de planos de stock, incluso tiene  ese elemento naif propio de las series B de aquellos años, pero también muestra como Fred F. Sears era un todoterreno más solido y eficaz que otros coetáneos suyos

sábado, 27 de septiembre de 2025

EL FUROR DE LA CODICIA (Le Casse, 1971 -Henry Vernehuil)

 

Todo un exitazo en su momento y algo así como la versión Europea del cine de acción post "Bullitt" con reparto multinacional (Jean Paul Belmondo,Omar Shariff, Dyan Canon) en manos de un director que siempre me parece mejor de lo que fue valorado en su época. No es un film redondo, el guión pasa de momentos geniales (ese primer encuentro entre policia y ladrón) a secuencias alargadas, pero la factura, las buenas secuencias de acción y la música de Morricone ponen la guinda a un buen entretenimiento que además marcaría una larga colaboración entre Belmondo y Vernehuil, amén de convertir al actor Francés en un saltimbanqui (sin especialistas) durante casi 15 años

viernes, 26 de septiembre de 2025

EL SUSTITUTO (The Substitute, 1996 -Robert Mandel)

 

Enésima variante de la fórmula "Rebelión en las aulas", pero con un clima más violento y marcado por la venta de drogas. En esta ocasión, un ex mercenario (Tom Berenger, explotando su faceta más cabroncete) sustituye a su esposa, una profesora que ha sido agredida y decide aplicar el viejo lema: "la letra con sangre entra".
Esquemática y previsible, sí, pero muy entretenida: ofrece exactamente lo que promete —acción, violencia, toques políticamente incorrectos y un inconfundible aroma ochentero—, todo en una cinta que Robert Mandel (FX, Efectos mortales) rueda con eficacia artesanal.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ROLLERBALL (1975 -Norman Jewison)

 

Curiosa película de ciencia ficción setentera, muy exitosa en su momento, pero tan irregular como interesante, es una obra que quizás habría merecido un director con más fuerza visual y mayor afinidad por el género que el correcto (y poco más) Norman Jewison. Aquí el realizador entrega un film ambientado en un futuro donde las naciones están gobernadas por corporaciones, y un violento deporte llamado Rollerball sirve como válvula de escape para canalizar la agresividad social. La premisa es interesante: El capitán del equipo, interpretado por James Caan, se convierte en una amenaza para el sistema cuando su popularidad supera los límites permitidos por las élites (representadas por John Houseman), y se le sugiere discretamente que debería retirarse...Pero a mi juicio, la película peca de pretenciosa en algunos momentos, como en el uso de música clásica para darle un tono serio, a lo Stanley Kubrick en "Clockwork Orange" aunque sin acercarse ni de lejos a su nivel. Y muchas veces, más allá de la acción, el discurso resulta demasiado obvio - Jewison opta por una vía demasiado directa y poco sutil-. Tampoco ayuda una puesta en escena sobrecargada de zooms, ni un diseño de producción que ya se sentía anticuado cuando llegó Star Wars...Aun así, no es una película desdeñable: Entretiene, tiene sus momentos, pero es un producto muy de su tiempo. Al final, lo que realmente la sostiene y la hace recordable son las dos secuencias de batalla en el estadio, que siguen siendo lo mejor y lo más perdurable de un film que tuvo un remake aborrecible.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

THE SOUL OF A MONSTER (1944 -Will Jason)

 

Película de terror curiosa aunque algo fallida, se adentra argumentalmente en el hipnotismo, recordando el relato de Edgar Allan Poe "El caso del señor Valdemar". La trama sigue a un famoso cirujano (George Macready) quien está al borde de la muerte y será ayudado por una misteriosa mujer que toma el control de la situación. Aunque algo decepcionante en su resolución, al final destaca por una atmosférica fotografía en blanco y negro de Burnett Guffey que da solidez al conjunto, creando un tono ominoso adecuado para un thriller de la época. 

martes, 23 de septiembre de 2025

37 HORAS DESESPERADAS ( Desperate Hours, 1990 - Michael Cimino)

Uno de esos filmes "de encargo" con los que Michael Cimino tuvo que lidiar tras el descalabro de "La puerta del cielo" En esta ocasión, repitiendo colaboración con el productor Dino De Laurentiis para realizar un remake de la obra teatral de Joseph Hayes, ya llevada al cine por William Wyler en 1955. Cimino aprovecha al máximo una situación límite —un matrimonio en crisis con dos hijos es secuestrado y retenido por tres delincuentes—, manejando con solvencia la tensión narrativa. Se apoya en un sólido elenco y utiliza con inteligencia las salidas de algunos personajes de la casa para oxigenar la historia sin perder intensidad. El resultado es una película muy notable, violenta y efectista pero rodada con pulso (musicón de David Mansfield casi a lo Jerry Goldsmith) con momentos realmente logrados (como la muerte del personaje interpretado por David Morse o el clímax final), que conforman un conjunto que, cada vez que revisito, me sigue pareciendo incomprensiblemente infravalorado.


lunes, 22 de septiembre de 2025

ACORRALADO EN LAS VEGAS

Muy reivindicable thriller al servicio de un Burt Reynolds consciente de que sus mejores años ya habían pasado...Y un ignorado thriller dirigido por el otrora prestigioso autor de "Adios, Muñeca" (que aquí firmó como R.M. Richards). Con estos ingredientes uno podría esperarse una mediocridad rutinaria, pero el film, sin ser ninguna maravilla es una muestra de buen thriller, de atmósfera tristona, desencantada, escrito por William Goldman, tan irregular en su desarrollo como interesante en su tono...Con algunas secuencias innecesarias -se va hacia la comedia en algún momento-, pero también bloques de dureza contundente (la vendetta organizada por el detective y la prostituta contra el mafioso, el quasi anticlimax final)...Extraña producción crepuscular, con un intérprete consciente del paso de los años y de sus mejores tiempos

domingo, 21 de septiembre de 2025

APAGON EN NUEVA YORK (Blackout, 1978 -Eddy Matalon)

Thriller canadiense, bastante reivindicable ( tiene mala fama) que se basa en el famoso apagón del 13 de Julio de 1977, Nueva York...Centrando la acción en un edificio donde aprovechando el caos, se suceden los altercados, los ataques y los robos...Con un único policía ( James Mitchum, clon de su padre,) intentando arreglar los problemas. Bien rodada, nunca esconde su aire serie B, pero funciona bastante bien, tiene momentos inesperadamente crudos y muy buen reparto ( Ray Milland, Jean Pierre Aumont) además de algún golpe de mala leche y de incorrección política que se agradecen.

sábado, 20 de septiembre de 2025

UNA TARDE EN EL CIRCO (At The CIrcus, 1939 -Edwarf Buzzell)

 


Una de las tipicas comedias de los Hermanos Marx, deliciosa, simpática, que ya adolece de los defectos de su etapa en la MGM, donde se vieron forzados a añadir interludios musicales que entorpecen el ritmo...Aunque aquí me parecen más entonadas que por ejemplo en " Una noche en la Opera", además de ofrecer presentando varias secuencias antológicas (el interrogatorio en la mini habitación del Enano, la búsqueda del dinero en la habitación del forzudo) que junto al indiscutible ritmo infernal que imprimen Chico, Harpo y un monstruoso Grucho...logran un film que Edward Buzzell rueda con  habilidad artesanal.

viernes, 19 de septiembre de 2025

BREAK: PÁNICO EN LAS ALTURAS (Break, 2019 -Tigran Sahakyan)

Mediocre thriller de supervivencia ruso donde cinco amigos quedan atrapados en un teleférico en Nochevieja, enfrentándose a desafíos extremos como el frío y la altura... Clona modos y tramas de género USA pero también rutinario y con excesivas digitaladas. En un intento de film con suspense y supervivencia de ritmo irregular y excesivamente previsible argumentalmente 
 

jueves, 18 de septiembre de 2025

TRES MIL AÑOS ESPERÁNDOTE (Three Thousand Years Of Longing, 2023 -George Miller)

 

Extravagante rareza del siempre interesante George Miller, quien decidió rodar un film que ofrece una versión muy particular de los cuentos de Las mil y una noches. Aquí, una investigadora de mitos y narraciones (Tilda Swinton) conoce a un genio de la lámpara (Idris Elba), con quien establecerá una relación en la que deseos e historias se entrecruzan constantemente.
El resultado es una película alaragada en metraje e irregular en su estructura (algunas historias resultan más potentes que otras), pero siempre bien narrada, que va de menos a mas, bastante original y con un equilibrio entre fondo y forma que es difícil de encontrar en el cine actual.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ICE ROAD 2: VENGANZA (Ice Road 2: Vengeance, 2025 -Jonathan He sleigh)

 

Entretenida y disparatada secuela de _Ice Road_, con menos hielo y más tierra, donde se aprovecha descaradamente el personaje de Liam Neeson, buscando una excusa para desatar una nueva aventura. De nuevo, se pone en valor su protagonismo gracias a sus habilidades como camionero veterano y hombre de acción -con un Neeson que, a sus 73 años, todavía resulta creíble en la mayoría de los momentos-. El paisaje de fondo cambia radicalmente, situándose en Katmandú y sus alrededores (con algunos efectos de croma que ayudan a ambientar). La trama es esquemática, casi de cómic, con villanos peligrosos, peleas no demasiado prolongadas, y un aire casi de _western_ servido con mucho ritmo. Si uno se deja llevar, ofrece buenas dosis de entretenimiento básico, sin alargarse en exceso.

martes, 16 de septiembre de 2025

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

 

Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensacional que apenas tiene que ver con el resto (o, por lo menos, yo no lo veo) y luego mezcla una trama turbia con apuntes de incesto, en la que un padre (el siempre eficiente Edward Woodward) no puede cumplir una promesa a una hija adolescente por culpa de un compromiso de trabajo… En un viaje que lo lleva a un destino fatal, previamente anunciado en una pesadilla premonitoria. Es un producto en el que la historia apunta a muchas cosas, pero resulta demasiado confusa; aun así está rodada con mucho estilo y gracia, además de contar con una sensacional banda sonora de un casi debutante Trevor Jones.

lunes, 15 de septiembre de 2025

EL DÍA DEL SI (Yes Day, 2021 -Miguel Arteta)

 

Comedia familiar muy blanca pero bastante efectiva, en la que una pareja con tres hijos, decide otorgar a sus hijos un día en el que la palabra “no” no puede decirse: La negación de las acciones no está permitida. Con lo cual los hijos —un pequeño, un mediano y un adolescente— podrán hacer realmente lo que les dé la gana. La idea, aunque desarrollada de modo superficial, como era de esperar en un producto de humor blanco, se desarrolla con bastante interés...Como para ser un film que se ve, se olvida, pero nunca ofende

domingo, 14 de septiembre de 2025

UNA BALA SIN NOMBRE (No Name For A Bullet, 1957 -Jack Arnold)

 

Revisionado de este estupendo western y toda una curiosidad de serie B rodado por el maestro del fantástico de los 50, que aquí juega con las convenciones del género y a la vez establece una trama cercana al whodouit, con un asesino enigmático (Audie Murphy) preparado para matar a un personaje del pueblo donde acaba de llegar.A partir de ahí se generan una serie de tensiones entre los diferentes secundarios que provocarán la violencia entre ellos. Algo así como un referente lejano de "The Pale Rider", Rodada con muchísimo ritmo, eficaz puesta en escena y una atmósfera conseguida de tensión progresiva no tan alejada de los modos que utilizaba en el género fantástico y que marcan -nuevamente- las virtudes de su autor

sábado, 13 de septiembre de 2025

EL ESPEJO ROTO (Non aver paura della zia Marta, 1988 -Mario Bianchi)

 

Producción de terror respaldada por Lucio Fulci como productor, forma parte de una serie de obras presentadas por Lucio Fulci, con directores que en muchos casos son considerados sus discípulos.. La película, dirigida por Mario Bianchi ("La banda Vallanzasca", 1977), ofrece un relato intrigante aunque algo simple y exagerado, con limitaciones técnicas e interpretativas. que incluye homenajes a clásicos del género como "Psicosis" (Alfred Hitchcock, 1960) y "El Resplandor" (Stanley Kubrick, 1980), no alcanza la excelencia y se olvida fácilmente. Destaca por algunos desnudos impactantes, pero poco más. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

JACKASS LA PELÍCULA (JackAss: The Movie, 2002 -Jeff Tremaine)

 

Mi primera incursión en el mundo "Jackass" -no había tenido la ocasión ni siquiera de ver el show televisivo- en un producto que no me atrevería a decir que sea ni siquiera una película convencional  estrictu sense , ya que en realidad sigue manteniendo la estética y el formato televisivo en una suma sin argumento de diferentes secuencias/gag en las que este grupo de cómicos dispuestos a hacer la mayor cantidad de idioteces y cafradas -incluso a veces jugando con su propio físico- es mostrada sin pudor y un sentido del humor casi escatológico (hay pedos, vomitadas, lesiones , accidentes pero también risas) y ahí obviamente está lo bueno y lo malo del producto: Por un lado el no engañar al espectador con secuencias que le harán muchísimas gracias y otras que le provocarán la náusea, pero también en lo negativo el hecho de que el producto no tiene ninguna ambición cinematográfica, estando resuelto con unos modos visuales muy propios de la TV más moderna

UNA CITA DE MUERTE (Hell Hath No Fury, 2023 -Zachary Burns)

  Mediocre thriller con toques de horror (muy escasos), que narra la historia de un matrimonio en crisis que decide asesinar a su esposo/esp...