viernes, 1 de agosto de 2025

ACTO DE VENGANZA (Rape Squad, 1974 - Bob Kelljan)

 

Reivindicable exploitatoion setentera, con un grupo de mujeres que forman un escuadrón parapolicial con el que quieren dar caza a un violador que las forzó y a la vez dar lecciones a aquellos hombres que se pasan de la ralla. Muy simpático, lo curioso es que logra dar un toque feminista el asunto sin perder por ello los valores más celebrados del género (violencia y erotismo) en un cocktail que funciona muy bien y que a pesar de algunas irregularidades siempre tiene  mucho ritmo. También da que reflexionar que un film rodado hace 51 años sea en el fondo tan progre o más, que mucho cine presuntamente feminista (y en el fondo puritano) que se exhibe en la actualidad

jueves, 31 de julio de 2025

OUTPOST IN MOROCCO (1949 -Robert Florey)

Simpático film de aventuras coloniales, con George Raft ya en su total madurez, interpretando a un capitán de la Legión Francesa...Que se verá enfrentado a un jefe de una tribu marroquí que busca luchar contra los invasores. La película combina escenarios rodados en estudio con buenos exteriores in situ, en el propio Marruecos, algunos de los cuales, al parecer, fueron reutilizados en películas posteriores. Es un buen ejemplo del oficio con el que solía rodar el realizador Robert Florey, probablemente uno de esos directores/cineastas con un talento enorme, que al final tuvo que plegarse a ser, a veces, un mero artesano. Eso sí, un artesano con bastante gusto visual, como aquí demuestra en más de una ocasión.

miércoles, 30 de julio de 2025

PRISIONEROS EN GHOSTLAND (Prisoners Of The Ghostland, 2021 -Sion Sono)

Una verdadera locura/chorrada protagonizada por el incansable Nicolas Cage.La estética de la película mezcla lo pop con lo decadente, en un remix del Carpenter de " Rescate en Nueva York" , " Mad Max" y un personaje principal que se embarca en una misión para rescatar a alguien muy importante para él, portando un traje de cuero y bombas que podrían explotar en cualquier momento, que es pura paròdia con patas...Quedando un film muy divertido, algo caótico en ciertos momentos, pero que sigue transmitiendo esa sensación de una aventura  loca, que no se toma en serio nada y que también bebe del Manga, del spaghetti western, del cine de samuráis y fábulas post-apocalípticas. 

martes, 29 de julio de 2025

SOY UNA BUENA PERSONA (2023 -Norberto Ramos Del Val)

 

Nueva rareza de Norberto Ramos del Val, a quien cada vez le pillo más el punto a su cine. En esta ocasión, parte de un guion ajeno para contarnos la historia de una chica fracasada y obsesionada con tener éxito como artista polivalente (actriz, escritora, etc.). La trama la verá envuelta en un embrollo, con una muerte de por medio.De estructura irregular, la película combina de nuevo (como ya es habitual en este director) fragmentos muy logrados con otros más fallidos. No obstante, es francamente divertida y, además, suelta verdades y perlas sobre el cine y la industria del audiovisual en España

lunes, 28 de julio de 2025

VERMIN: LA PLAGA (Vermines, 2022 -Sébastien Vanicek)

Típico ejemplar de terror francés de última hornada, muy correcto y efectivo, pero que también adolece de defectos como un exceso de metraje para lo que explica...Una invasión/plaga de arañas asesina en un edificio de un barrio chungo de ciudad francesa. En lo bueno como digo el film sbe crear tensión, incluso juega muy bien con unos elaborados FX...Pero abusa de un discurso lleno de tópicos sobre la marginalidad y cierto buenísmo, en una película que calca la idea de la anterior , más corta y mejor "La Horda" (2009 -Yannick Dahan, Benjamin Rocher)
, solo que sustituyendo zombies por arañas

domingo, 27 de julio de 2025

DIA DE PERROS (Canicule, 1983 -Yves Boisset)

Irregular thriller francés que comienza bien, pero rápidamente se descontrola. Tiene el atractivo de contar con Lee Marvin como un atracador que escapa de un cerco policial y termina refugiándose en una granja francesa. Sin embargo, a partir de ahí, la película pierde el rumbo tanto en tono como en intenciones, con una proliferación de personajes grotescos y la sensación final de que el actor estadounidense filmó sus escenas por separado, mientras que el resto parece un añadido —a veces absurdo— con algún buen momento aislado, pero en conjunto muy desbalazado

sábado, 26 de julio de 2025

EL HOMBRE DE HIELO ( Ghost Warrior, 1984 -J.Larry Carroll)

Propuesta simpática de la era pre-Empire, con una producción algo baratera de Charles Band, dirigida por un colaborador de batallas anteriores que luego se iría a la televisión. Como muchas veces ocurre en estos films despachados por este productor, el resultado es más vistoso y “lujoso” de lo que su presupuesto real permitiría (una vez más, la música de Richard Band y la estupenda fotografía de Mac Ahlberg le dan empaque a todo). La trama gira en torno a un samurái de la Edad Media que es devuelto a la vida por unos científicos en el Los Ángeles de la década de los ochenta. Todo es bastante esquemático y poco aprovechado a nivel argumental, pero funciona como entretenimiento básico que se sigue con simpatía.

viernes, 25 de julio de 2025

PRESENCE (2024 -Steven Soderbergh)

 

Una intrigante e interesante película del siempre particular e interesante Steven Soderbergh. En esta ocasión, nos presenta una historia fantástica sobre un fantasma que habita en una casa a la que llega un matrimonio con sus dos hijos. Un hecho del pasado hace que el fantasma conecte con las personas de la casa. La película está muy bien rodada, y es fascinante el uso del objetivo gran angular para mostrar el punto de vista de la entidad. La narrativa siempre se mantiene desde este punto de vista, a través de largos planos secuencia separados por elipsis temporales que se marcan con cortes en negro. El resultado es un film que fluye muy bien, con un guión notable de David Koepp y unos intérpretes que están a gran altura. Tal vez se puede criticar el hecho de que la película no sea un film de género al uso, pero el equilibrio entre las intenciones y los resultados está muy conseguido.


jueves, 24 de julio de 2025

CENTAUROS DEL DESIERTO ( The Searchers, 1956 -John Ford)

 


Uno de los westerns más emblemáticos y una de las cumbres del cine de John Ford. La película es un ejemplo perfecto de maestría en la puesta en escena, con una belleza y poética que alcanza cuotas considerables... Narra la larga búsqueda de una niña, Lucy Edwards (interpretada por Natalie Wood) -que fue secuestrada por unos indios comanches- por parte de su tío ( John Wayne, fastuoso) y su primo ( Jeffrey Hunter) en un relato épico que combina aventura, tragedia y toques de humor característicos del maestro Ford, ver la forma en que equilibra estos elementos es un ejemplo de su habilidad para crear historias. Film joya, con una fotografía de William H. Clothier increíble y bellísima, aprovechando al máximo el formato VistaVision para crear imágenes impresionantes y memorables, utilizando la luz y la composición para capturar la vastedad del paisaje y la intensidad de las emociones de los personajes de modo verdaderamente superlativo.

miércoles, 23 de julio de 2025

LA HISTORIA MÁS GRANDE JAMÁS CONTADA (The Greatest Story Ever Told, 1965 -George Stevens)

Uno de los últimos films históricos de la época dorada de las superproducciones de este estilo. Y un ambicioso film que  narra la vida y pasión de Jesucristo en su versión más canónica (encarnado por un espléndido Max Von Sydow que encarna un Jesús misterioso y místico). Penúltima obra firmada por el director George Stevens,  que apostó por dar una visión reverencial, visualmente esplendorosa, apabullante, con un innegable  punto teatralizante en la puesta en escena, lo que resultó en un espectáculo de primera línea insuperable en lo visual que en su época fue muy maltratado por la crítica...Film espectáculo, en el que se entra o no , en mi caso ( la segunda ocasión que la veo) la película me produce una curiosa sensación hipnótica: Abrumado por el esplendoroso trabajo visual y la belleza de las imágenes y composiciones que contiene. Cuenta con un reparto de actores inigualable y fue rodada en localizaciones de Norteamérica, lo que le da un aire curioso, extraño y atractivo a la ubicación de la narración bíblica. Aunque la película pueda parecer algo envejecida y de tempo reposado, su trabajo visual y su banda sonora de Alfred Newman son verdaderamente soberbios...Un film que merece ser visto por su esplendor visual, por mostrar un tipo de cine que ya no existe, de visionado indispensable para cualquier amante del cine.

martes, 22 de julio de 2025

ROCKETEER (1991 - Joe Johnston)

Simpático film de aventuras situado en 1938 y una producción de Steven Spielberg dirigida con solvencia por Joe Johnston que mereció mayor reconocimiento y éxito del que tuvo. Adaptaba un cómic de Dave Stevens que cuenta la historia de un joven piloto acrobático que descubre un misterioso cohete que le permite volar...Mezclando una trama con aventura de estreguerras, algo de superhéroes, espías Nazis y un constate homenaje retro al Hollywood de aquellos años. Aguanta muy bien el paso de los años, tiene ritmo y una BSO fabulosa de James Horner, en un claro ejemplo de cine de aventuras familiar prácticamente desaparecido y en el que lo artesanal y el buen gusto aún se estilaban.
 

lunes, 21 de julio de 2025

F1(2025 -Joseph Kosinski)

Puesta al día de la típica película de veteranos y noveles, en una clara variante de lo que Joseph Kosinski ya hizo para Tom Cruise en "Top Gun Maverick"...O ya hace años Penny Harlin a Sylvester Stallone en la reivindicable "Driven", esto es: Coger a un actor veterano pero bien conservado (Brad Pitt cada vez mejor actor) situándolo en una historia en la que es un ex piloto de F1 que tiene que redimirse ante un pasado que no le fue del todo bien y que encontrará en una escudería en peligro liderada por un amigo ( excelente Javier Bardem) oportunidad de redención. Tiene una historia de tópicos, es muy típica (está el piloto joven como antagonista que es lo peor de la función) , música efectiva de Hans Zimmer (en su salsa) pero Kosinski sabe rodarla con bastante ritmo y gracia, en carreras reales y con apariciones sorpresa del mundillo. Y aún estirando metraje (un par de carreras menos hubiesen mejorado la duración) acaba siendo un ejemplar de blockbuster veraniego digno, que no pasará a la historia del cine, pero para el nefasto panorama que tenemos sabe entretener.
 

domingo, 20 de julio de 2025

LAS AVENTURAS DE LA VALIENTE BESS (Adventures Of Gallant Bess, 1948 -Lew Landers)

   

Entretenido y muy corrrecto western de tono familiar, dirigido por Lew Landers con un enfoque claro en contar una historia limpia y emotiva. La fotografía en blanco y negro le da un aire clásico, aunque algunos materiales publicitarios posteriores mostraban versiones en color debido a reediciones o restauraciones parciales.Una película modesta que aprovecha la popularidad de las historias con animales heroicos —muy comunes en la época— y refleja valores como el coraje, la lealtad y la amistad entre el hombre y el caballo, similares a los que se verían en películas como Lassie o Furia


sábado, 19 de julio de 2025

EL PLANETA DE LAS MUJERES INVASORAS (1967 -Alfredo B. Crevenna)


Simpática producción mexicana que, si bien adolece de los defectos típicos del cine popular Azteca de su época, destaca por ser un fascinante ejemplo del cine de ciencia ficción de los años 60 en México. Fue producida casi en paralelo con otra película similar, "Gigantes planetarios", y ambas forman parte de un pequeño ciclo que se nutrió fuertemente de la influencia del cine pulp norteamericano y la ópera espacial...A pesar de un guion simplón y un inevitable infantilismo, la película resulta tremendamente kitsch tanto en su concepto como en su desarrollo. Es muy representativa del estilo de su realizador, Alfredo B. Crevenna, un prolífico director que incursionó en diversos géneros dentro del cine popular mexicano.

viernes, 18 de julio de 2025

EL VAMPIRO NEGRO (1953 -Román Viñoly Barreto)

Muy notable thriller argentino dirigido por un director —para mí— desconocido Roman Viñoly Barreto, que aquí realiza un homenaje nada disimulado, casi un remake, de "M El vampiro de Düsseldorf" de Fritz Lang. La película es prácticamente un calco argumental, aunque introduce algunas variantes. A pesar de estas similitudes, funciona muy bien gracias a su elaborado esteticismo y a una cuidada planificación de cámara. 

jueves, 17 de julio de 2025

TARZÁN Y LAS AMAZONAS (Tarzan And The Amazons, 1945 -Kurt Newmann)

 


Nueva aventura de Tarzán protagonizada por Johnny Weissmuller durante su etapa en RKO. Como he señalado en otras ocasiones, la reducción de presupuesto en esta productora hizo que los argumentos se volvieran más pulp y delirantes. En esta ocasión, la trama gira en torno a una civilización de Amazonas que Tarzán conoce, y que es descubierta por un grupo de buscadores de tesoros, lo que desata un conflicto de intereses. Film aventuresco -de mis favoritos en al saga- con una una aventura bastante entretenida, que se beneficia de la presencia de la mítica actriz Maria Ouspenskaya, unos decorados sencillos pero con aire fantástico y un buen ritmo en las escenas de acción, gracias al oficio del director Kurt Neumann.

miércoles, 16 de julio de 2025

VIOLENCIA EN MANHATTAN (Street Trash, 1987 -Jim Muro)

 

Debut cinematográfico del operador de stedycam y director de fotografía James T. Muro (aquí firmando como Jim Muro) y una de las cimas del Gore de los ochenta en su versión más trash y cafre...Con una trama situada en una ciudad suburbial, donde un vendedor de tienda descubre una caja llena de botellas antiguas que empezaran a ser consumidas por su clientela habitual: Putas, drogadictos, borrachos, homeless y escoria humana...Para desatar una ola de violencia, sangre, pus y cuerpos deshechos...Un divertimento trash, que se deja ver porque no quiere ser otra cosa

martes, 15 de julio de 2025

JOSÉ LIFANTE: MI AVENTURA EN EL CINE (2024 - David García Sariñena)

Emotivo documental dedicado a la figura emblemática del actor José Lifante y dirigido por David García Sariñena. Parte de una extensa entrevista en la que el propio actor narra su vida, funciona como testimonio en primera persona que recorre la trayectoria vital y profesional de José Lifante, rindiendo homenaje a uno de los actores secundarios más queridos y prolíficos del cine y la televisión españolas. Para mí, tiene un defecto importante: Apenas ofrece material audiovisual de las películas que se mencionan (casi siempre se recurre a fotografías). Sin embargo, el carisma de Lifante es tan grande que uno termina olvidando ese detalle.

LA TRAMPA (The Trap, 1959 -Norman Panama)

Dirigida por un autor más conocido por sus aportaciones a la comedia y toda una joya en su filmografía , de hecho una rareza, pero toda una notable mezcolanza de thriller y drama, de ambientación casi Neo Western (en la misma línea que la gloriosa "Conspiración de Silencio") con el hijo de un sheriff convertido en abogado de mafiosos (excelente como siempre Richard Widmak) intentando evitar que la fuga del país de su jefe, un poderoso capo  (Lee J. Cobb) se convierta en un baño de sangre. Muy bien rodada, sabe jugar con la tensión dramática (también la sexual) entre sus protagonistas, en un ambiente de calor y agobio que se resuelve con mucha eficacia. En un film que no pierde fuerza en sus sucesivos revisionados.Recomendabilisima

domingo, 13 de julio de 2025

THE BLOB: LA MASA DEVORAdORA (The Blob, 1958 - Irvin S. Yearworth)

 

Un título mediocre (hubiese necesitado un director ,menos rutinario) pero mítico dentro de la ciencia ficción americana, en su variante "Monster movie", con una masa devoradora del espacio exterior que llega a la Tierra en un meteorito y comienza a crecer, engullendo a todo ser vivo que se cruza en su camino. La película tiene su encanto y cuenta con la presencia de un joven Steve McQueen, que por entonces aún no había desarrollado del todo su carisma, pero que cumple en cada aparición. El monstruo —una especie de 'blandiblú' que avanza lenta pero inexorablemente— se ha vuelto icónico con los años y afortunadamente, el film se desmadra más hacia el final, regalando la mítica secuencia del cine y los espectadores, todo un recuerdo para los fans del género. Décadas después, en los años ochenta, Chuck Russell realizó un remake que se transformó en una película realmente memorable y muy superior

sábado, 12 de julio de 2025

SUMMERTIME (2012 - Norberto Ramos del Val)

 

Rarísima película del inclasificable Norberto Ramos del Val (capaz de lo mejor y lo peor) y un film barato que juega a romper las expectativas del público. Parte de una premisa de serie B que nunca es explotada (dos chicas siempre en bikini en una casa con fantasmas), pero cuando parece que ya no hay por dónde agarrarse, sorprende con rupturas, metacine, reflexiones sobre el cine español...Y le da la vuelta al argumento en una broma absurda, gamberra, bastante simpática...A la que le falta el prometido erotismo y sangre, pero acaba siendo mucho mejor de lo que uno se esperaba.

viernes, 11 de julio de 2025

LOS PASOS DEL DESTINO ( Fate Is The Hunter, 1964 - Ralph Nelson)

 


Solvente mezcla de drama y película de investigación que, en su primer tercio, introduce al espectador en el destino de un avión y un accidente aéreo. A partir de ahí, la narración se centrará básicamente en el proceso de investigación de este suceso, investigación que llevará a cabo un cargo de la compañía, interpretado aquí por el siempre excelente Glenn Ford. La película, por lo tanto, muestra el desarrollo de la investigación, combinándolo con diversos flashbacks que explican la personalidad del (aparentemente) principal responsable del accidente, el piloto interpretado por Rod Taylor, así como los intentos por parte del personaje de Ford de exonerarlo de su supuesta culpa y responsabilidad... Con escasa pero notable música de Jerry Goldsmith, lo mejor de la película reside no solo en un reparto solvente y una puesta en escena bastante clásica por parte de Ralph Nelson, sino sobre todo en un tercio final donde el vuelo del accidente será recreado para descubrir las verdaderas causas de la catástrofe.

jueves, 10 de julio de 2025

THE GORILLA (1939 -Allan Dwan)

 

Uno de los peores films dirigidos por Allan Dwan, aquí al servicio del trío cómico de turno (The Ritz Brothers) y partiendo de la adaptación de una obra teatral del escritor de comedia Ralph Spence. La película es una parodia de los films con casas misteriosas, al estilo de The Old Dark House o The Cat and the Canary. Cuenta con un buen reparto, incluyendo a los imprescindibles Bela Lugosi y Lionel Atwill. Incluso logra mantener un buen ritmo en algunos tramos, pero termina siendo un producto muy de manual, sin sorpresas, que queda entre lo más artesanal y falto de chispa rodado por el maestro

miércoles, 9 de julio de 2025

MAREA ROJA (Crimson Tide, 1995 - Tony Scott)

 

Uno de los mejores films de Tony Scott, que aquí supo servir una intriga submarina con una puesta en escena bastante moderada a la vez que eficaz y siempre al servicio del guión y los actores ( un duelo entre Denzel Washington y Gene Hackman en el que el primero ofrece una interpretacion sobria...Y el segundo un muestrario histrionico, ojo en un equilibro de pesos que funciona muy bien). Por poner un defecto, tal vez adolece de un exceso de metraje, incluso de un final en el que el patrioterismo queda por encima de la justicia, pero se disfruta por ser un entretenimiento que siempre funciona, ademas de tener una de las bso más emblemáticas del Hans Zimmer de los 90

martes, 8 de julio de 2025

THE LEECH WOMAN (1959 -Edward Dein)

Una de esas producciones de Universal en la década de los 50, cuando la productora realizaba films de corte fantástico y terrorífico. En esta ocasión, la dirección corre a cargo del poco conocido Edward Dein y la historia gira en torno a una mujer mayor obsesionada con la juventud (Colleen Gray), que descubre la existencia de un elixir de eterna juventud en una lejana tribu africana...Simpática película, con el añadido especial de la presencia del gran Grant Williams, el inolvidable protagonista de "El increíble hombre menguante"..En una trama se desarrolla de forma bastante convencional, aunque deja algunos buenos momentos para el recuerdo. Además, presenta el típico ritmo ágil de este tipo de producciones, con una duración de apenas 70 minutos, lo que la convierte en un film muy agradable de ver.


lunes, 7 de julio de 2025

LA CIUDAD INDOMABLE (Town Tamer, 1966 -Lesley Selander)

 

Western otoñal dirigido por el especialista Lesley Selander y rodada en 1966, esta película cuenta con la actuación de Dana Andrews, quien claramente ya estaba algo mayor para el papel. Interpreta a un pistolero que acaba de perder a su mujer en un tiroteo y recibe el encargo de intentar mantener el orden en una ciudad donde tanto las fuerzas públicas como las bandas prácticamente dominan el territorio. Es un film bastante más digno de lo que a priori uno podría esperar, sobre todo por la calidad técnica, ya que Landers se muestra bastante sobrio y alejado de los modos televisivos y los zooms que empezaron a caracterizar muchas películas del género western en formato serieB de mediados de los años 60. Además, cuenta con un reparto en el que los secundarios brillan a un buen nivel: El siempre solvente Bruce Cabot en un típico papel de villano, Deforest Kelley pre Star Trek, y Lon Chaney Jr, quien demostró una vez más que siempre fue mucho mejor actor en roles secundarios que en papeles principales.

domingo, 6 de julio de 2025

THE MUMMY,S CURSE (1944 -Leslie Goodwins)


El último film de la productora Universal dedicado a la figura de "La momia" y protagonizado por Lon Chaney Jr. que aquí ya ofreció un producto bastante rutinario...Al que poco ayudaba una puesta en escena discreta de Leslie Goodwins y un desarrollo de la trama que se sostiene con dificultad: Presenta a una momia egipcia y a su princesa enterradas nada menos que en un pantano de Luisiana, por un absurdo ardid de guion.Amén e una momia medio coja y algo ortopédica, que provoca alguna secuencia casi cómica...Y con todos esos peros aun tiene algún momento asilado de atmósfera de terror que deja satisfecho al espectador

METALSTORM: LA DESTRUCCIÓN DE JARED SYNN (Metalstorm 1983 -Charles Band)

Simpática producción de Charles Band (que aquí también dirige), rodada justo cuando estaba a punto de entrar en su etapa gloriosa con Empire Pictures. En esta ocasión, se suma a la moda de los films rodados en formato 3D, con un argumento que cruza claramente elementos de Mad Max (un poco al estilo de los exploits Italianos) y (aunque en menor medida) algo de ciencia ficción al estilo Star Wars.
Los resultados son sorprendentemente mucho mejores de lo esperado: Una película muy entretenida, con la presencia de actores/ices posteriormente conocidos (Richar Moll , Kelly Preston) y en la que la evidente falta de presupuesto se disimula gracias a un buen trabajo de cámara y fotografía (con el gran Mac Ahlberg involucrado) y una potente banda sonora sinfónica compuesta por Richard Band

viernes, 4 de julio de 2025

EL ÚLTIMO GUERRERO (Deathstalker, 1983 -James Sbardellati)

 

Exploit producido por Roger Corman, hecho claramente para aprovechar el éxito de la película Conan el Bárbaro. La película fue rodada en Argentina para abaratar costes —y eso que ya se nota bastante barata—, pero eso permitió al equipo de producción contar con algunos paisajes naturales y figurantes en mayor número que otras producciones similares. El resultado es una película de serie B, francamente mediocre si uno se la toma en serio, pero que termina siendo bastante divertida por el desparrame erótico-festivo que presenta y por el descaro argumental que exhibe. Como digo, es una producción muy ochentera, tan políticamente incorrecta como cabía esperar en esa época, con algunos detalles gore a cargo del maquillador John Carl Buechler...Tal fue su éxito que acabaría teniendo incluso un par de secuelas más.

jueves, 3 de julio de 2025

CARTAS DE AMOR DE UNA MONJA (1978 - Jorge Grau)

Excelente film de Jorge Grau, rodado tras el enorme éxito comercial que supuso en su carrera "La trastienda". Aquí nos presenta una historia de amor, pasión y represión en un convento de monjas, gobernado por una madre superiora (Analía Gadé, soberbia en uno de los mejores papeles de su carrera) que descubre una mirada distinta sobre las relaciones humanas y el depertar de la pasión/pulsión sexual, muy alejada de todo lo que había conocido hasta entonces. Muy bien rodada, Grau sabe equilibrar con destreza los intereses comerciales del producto (era una producción de José Frade), el contenido erótico, las pulsiones morbosas e incluso el retrato de una época en la que el miedo a la Inquisición lo marcaba todo. Es, como digo, un film muy notable, donde también se refleja con acierto el conflicto entre religiosos progresistas y conservadores. A todo ello contribuye una atmosférica fotografía de Fernando Arribas...Que otorga fuerza y personalidad a otro film que confirma a Grau como ese gran director que fue en la historia del cine español.

miércoles, 2 de julio de 2025

LA MANSIÓN DE LOS CONDENADOS ( Mansión Of The Doomed, 1976 - Michael Pataki)

 

Recomendable producción de Charles Band, realizada unos años antes de su época de mayor gloria, y un film de lo más curioso que presenta una variación argumental de "Ojos sin rostro". En esta ocasión, la historia gira en torno a un médico especialista en cirugía ocular (excelente Richard Basehart) que sufre profundamente al ver cómo su hija ha perdido la vista en un accidente de tráfico. Desesperado, decide comenzar a experimentar con víctimas a las que les extrae los ojos, encerrándolas en un habitáculo de su mansión. Poco a poco, se va formando una auténtica colección de víctimas (entre ellas, un joven Lance Henriksen), atrapadas y sedientas de venganza. Una película muy entretenida, que funciona gracias a la eficaz dirección de Michael Pataki, quien demuestra ser un artesano más que competente. También destaca por su atmósfera enfermiza y los notabilísimos maquillajes y efectos gore a cargo del gran Stan Winston.

martes, 1 de julio de 2025

RITUALS (1977 -Peter Carter)

Interesante película canadiense dirigida por el realizador Peter Carter. En el fondo —y sin intentar disimularlo— se trata de una copia o exploit de "Deliverance" de John Boorman. Sin embargo, en esta ocasión la acción se sitúa en tierras canadienses, con un grupo de cirujanos —compañeros de profesión— que, liderados por el gran actor Hal Holbrook (excelente como siempre), emprenden un viaje a la naturaleza con la intención de reconectar entre ellos...Rápidamente detectarán que alguien los observa y se verán sumergidos en una espiral de violencia que los obligará a luchar por sobrevivir a toda costa. Película algo irregular, especialmente porque no termina de explotar todo su potencial. Aun así, un "survival movie" que cuenta con muy buenos momentos de tensión y situaciones logradas. Es especialmente inolvidable la secuencia del río y un tercio final en la que la deriva de la trama hacia un contenido más cercano al cine de terror genera una excelente tensión en la parte final del film (muy oscura por cierto , por lo menos en la copia que vi en Prime Video), que se remata con un buen plano final.

lunes, 30 de junio de 2025

LILO Y STICH (2002 -Chris Sanders, Dean DeBlois)

Variante descarada de E.T., el extraterrestre, reconvertida en un título de animación para todos los públicos, esta película tuvo un enorme éxito a principios de la década de 2000. Además de dar pie a alguna secuela animada, ha sido objeto de un reciente remake en acción real que, sinceramente, no he tenido el gusto (ni la urgencia) de ver. Y es que, en el fondo, la historia no deja de narrar la aventura de un experimento genético extraterrestre que, tras ser expulsado de su planeta de origen, llega a la Tierra y termina entablando amistad con una niña que vive en el seno de una familia desestructurada. La película sigue, por tanto, los patrones típicos de Disney: elementos humorísticos, una dosis de ternura algo empalagosa, y un ritmo trepidante. Aunque, para mi gusto, no se encuentra entre los mejores títulos que la factoría produjo en aquellos años.


domingo, 29 de junio de 2025

TARZÁN Y LAS SIRENAS (Tarzan And The Mermaids, 1948 -Robert Florey)


La última película del ciclo Tarzán protagonizada por el icónico Johnny Weissmuller es un film de aventuras que, en esta ocasión, se aleja de la estructura típica de la saga para cambiar incluso de ubicación geográfica. El rodaje se realizó en México, lo que aporta una variación en los elementos etnográficos y, también, en la trama argumental: Aquí, Tarzán intenta ayudar a un pueblo oprimido por la dictadura de un falso dios que manipula el malvado de turno (George Zucco). La estructura de la película pone en evidencia tanto las virtudes como los defectos habituales de este tipo de producciones. Sin embargo, en esta entrega se contó con la dirección de un cineasta con notable talento visual, Robert Florey, quien —sin firmar una de sus mejores obras— logra despachar una producción de serie B que termina siendo una digna y efectiva despedida para el mito cinematográfico de Weissmuller

sábado, 28 de junio de 2025

PASAJE AL OESTE (Passage West, 1951 -Lewis R. Foster)

 

Correcto western, algo convencional tal vez en su puesta en escena, no en vano está dirigido por un artesano tan eficiente como falto de chispa...Pero con la ventaja que suele ser habitual en este tipo de típicos westerns serie B de la década de los 50 y es que a pesar de jugar con un montón de arquetipos y con unos argumentos no excesivamente originales solían tener muy buena factura, un ritmo bastante trepidante, gracias normalmente a unas duraciones que no sobrepasaban los 80 minutos -como es el caso- y en este caso además con la ventaja de contar con actores muy sólidos y muy característicos del cine de bajo presupuesto, como eficiente John Payne

viernes, 27 de junio de 2025

THE FLYING SERPENT (1946 -Sam Newfeld)

 

Descacharrante serie B (casi Z) de la productora PRC que aquí casi reciclaba la base argumental de 'The Vampire Bat', cambiando a Bela Lugosi por George Zucco y el murciélago asesino por una serpiente azteca, una enorme serpiente voladora, una especie de pterodáctilo con alas que ataca a los desdichados. Muy básica, cutrilla, pero muy divertida; supongo que fue influencia directa para Larry Cohen en 'La serpiente voladora' (que al lado de esto se asemeja a una superproducción).

jueves, 26 de junio de 2025

THE AMAZING Mr X (1948 -Bernard Vorhaus)

Interesante film de corte fantástico, con elementos de cine de terror-thriller y una producción de serie B dirigida por el también reivindicable director Bernard Vorhaus que aquí, construye una historia en la que, fantasmas y apariciones perturban la vida de una viuda, quien caerá en las redes de un espiritista (Turhan Bey) ávido de dinero. La película está muy elaborada a nivel visual, con una fotografía espléndida de John Alton. Tal vez adolece de un claro freno en su contenido fantástico, que está muy elaborado en la primera mitad, pero que luego se va diluyendo hacia una trama más convencional en la segunda. Aún así, no deja de ser una película exquisita en algunos pasajes gracias, como digo, al elaborado trabajo visual que presenta.

miércoles, 25 de junio de 2025

POCAHONTAS (1995 -Mike Gabriel, Eric Goldberg)

 

La historia de amor entre Pocahontas y John Smith, luego tratada por Terence Malick en versión seria...Y uno de los films más emblemáticos de la productora Disney en la década de los 90, que aún hoy se considera una película muy bien ejecutada a nivel técnico. También funciona en su estructura narrativa y en el desarrollo de los elementos dramáticos. Visualmente hermosa, destaca por su paleta de colores vibrante y por canciones muy populares en su momento (Alan Menken, si no recuerdo mal, ganó otro Oscar por su trabajo). Dramáticamente efectiva desde lo emocional, aunque algo idealizada, es un film que busca transmitir un mensaje de respeto por la naturaleza y la diversidad cultural, aunque con un enfoque simplificado de los hechos históricos. Aun así, logra funcionar muy bien.

martes, 24 de junio de 2025

EL EXORCISTA DEL PAPA (The Pope,s Exorcyst, 2023 -Julius Avery)

 

Revisitación de todos los tópicos sobre los films de exorcismos y exorcistas, esta vez en manos de un Russell Crowe que, con carisma y presencia, acaba siendo lo mejor de la función.Por lo demás, estamos ante una película del montón, en la que la puesta en escena de Julius Avery resulta rutinaria y poco imaginativa, sin aportar nada nuevo ni en tono ni en lenguaje visual. A ratos, los golpes de humor, las salidas de tono de Crowe o el desmelene del tramo final aportan algo de frescura, pero no logran elevar un conjunto que deja un poso de film mediocre, aunque ocasionalmente salvable. Poco más

lunes, 23 de junio de 2025

QUIERO LA VERDAD (Report To The Commissioner, 1975 - Milton Katselas)

Thriller algo irregular, pero tremendamente atractivo - el guión es de Ernest Tydyman- que narra la investigación sobre un extraño asesinato de una agente encubierta ( Susan Blakely)...Y el principal sospechoso, otro policía ( Michael Moriarty). Le falla algo la estructura, però tiene una atmósfera tan setentera, y una gama de actores tan magnífica ( Yapeth Kotto, Héctor Elizondo etc...) que acaba siendo tremendamente efectiva, además de un par de secuencias ( la carrera del lisiado agarrado a los taxis, la persecución final a pie) que el poco prolífico Milton Katselas resuelve muy bien.
 

domingo, 22 de junio de 2025

ABRAKADABRA (2016 -Luciano Onetti, Nicolás Onetti)

 

Notable producción argentina en la que los hermanos Onetti vuelven a insistir en su homenaje descarado al giallo clásico de los años 70. En este caso, la película sigue los patrones característicos del género, con un mago asediado por un asesino misterioso que va envolviendo de muerte cada una de sus acciones. Tal vez lo menos importante sea el guion —que, por otro lado, se desbalancea bastante en el último tercio—, pero como ejercicio de puesta en escena y fotocopia-homenaje al cine clásico de los años 70, logra plenamente su objetivo. Se trata de un film tan irregular como fascinante, visualmente hipnótico y que engancha desde el primer minuto. Suponiendo una clara superación respecto a los logros y las intenciones del anterior film de estos hermanos, el también giallo posmoderno "Francesca"

sábado, 21 de junio de 2025

RATATOUILLE (2007 -Brad Bird)

 

magnífico ejemplar de cine de animación dirigido por el talentoso Prat verd en este caso todo un homenaje al mundo de la cocina con un argumento divertidísimo una rata qué quieren dedicarse al mundo de la cocina

ESTA ABUELA ES UN PELIGRO (Big Momma´s House, 2000 -Raja Gosnell)

 

Comedia muy exitosa en su momento, que en el fondo no es más que una variante bastante burda de la fórmula de "Mrs. Doubtfire". En este caso, un policía se hace pasar por una entrañable abuela como parte de una investigación. La trama y las situaciones están cogidas con pinzas, todo en función de la presunta comicidad del actor protagonista, el inefable Martín Lawrence . La película acumula gags burdos —algunos escatológicos o de tono sexual— y es un ejemplo claro de cómo cierta comedia americana empezó a degradarse hace décadas, haciendo muy difícil encontrar productos mínimamente potables dentro del género.

viernes, 20 de junio de 2025

V DE VENDETTA ( V For Vendetta, 2005 --James Mcteigue)


Adaptación cinematográfica de la novela gráfica de Alan Moore, dirigida por James McTeigue, que si bien no es un film perfecto, ha pasado muy bien la prueba de los años y sigue manteniendo muchas virtudes positivas.El relato ofrece un equilibrio adecuado entre discurso y acción, con escenas bien dosificadas que permiten al espectador reflexionar sobre los temas planteados. Argumentalmente la forma en que se aborda la lucha contra el autoritarismo y la revolución es interesante, aunque en ocasiones puede parecer un poco superficial...( A veces la forma en que aborda temas como la libertad y la lucha contra la opresión es obvia y sin matices) pero gracias a 
las interpretaciones de Natalie Portman y Hugo Weaving (ambas magnificas) se logra transmitir la complejidad de los personajes...En un producto que comparado con la media actual, sigue siendo una película emblemática en el género de adaptaciones del comic. 
 

jueves, 19 de junio de 2025

LA SIESTA (1976 -Jorge Grau)

 

Un film tan irregular como atractivo...Y, sin duda, un ejemplo más de cómo —nuevamente—  Jorge Grau fue un autor con mucha personalidad, que merece mayor reconocimiento en la historia del cine español. Aquí presenta una historia con aire costumbrista y, al mismo tiempo, claustrofóbico. Una película de trama muy coral, situada en un pueblo donde el calor y la hora de la siesta despiertan los instintos más bajos de los lugareños. La colección de personajes es variopinta (a veces con trazo grueso) e interesante, comenzando por un técnico de televisores (Ovidi Montllor), requerido por todas las mujeres de la zona para satisfacer sus necesidades sexuales...En una trama que se cuece a fuego lento y que despliega un retrato en el que cabe de todo: Voyeurismo, envidias, comilonas... incluso canibalismo. Un film que Grau rueda con muy buenos encuadres de cámara, aunque lamentablemente con algún que otro zoom que afea un conjunto -cuanto menos-extraño- pero siempre estimulante.

miércoles, 18 de junio de 2025

MESAS SEPARADAS ( Separate Tables, 1958 -Delbert Mann)


Notable película y drama en toda regla, que no oculta en ningún momento su clara estructura teatral. Narra la historia de varios personajes que coinciden en un hotel durante un periodo determinado, entre ellos algunos huéspedes fijos: Un militar retirado con una gloriosa hoja de servicios que teme que un episodio poco honorable salga a la luz; una madre estricta y decadente que vive con su hija; un matrimonio fracasado y un profesor de cultura griega, entre otros...Muy bien estructurada, el artesano Delbert Mann, grandísimo director de actores, aplica aquí una puesta en escena sencilla y limpia, siempre al servicio del elenco, que brilla con intensidad en cada una de sus interpretaciones. Destaca especialmente un David Niven mayestático, cuya brillante actuación le valió el Oscar al Mejor Actor, pero el resto del reparto no se queda atrás: Burt Lancaster, Rita Hayworth y Deborah Kerr aportan solidez, elegancia y una gran humanidad a este drama coral de tono intimista y clásico


martes, 17 de junio de 2025

AMENAZA EN EL AIRE ( Flight Risk, 2025 - Mel Gibson)

Irregular thriller dirigido por Mel Gibson, quien esta vez ha rodado un encargo muy alejado de los grandes proyectos a los que nos tenía acostumbrados. Probablemente, un signo de los tiempos y del tipo de productos que algunos directores talentosos se ven obligados a aceptar para seguir activos en la industria. En este caso, nos encontramos con un título sencillo, que prácticamente transcurre en una única localización: El interior de un avión, donde un testigo protegido debe ser transportado. El conflicto se desata cuando se descubre que el piloto del avión (interpretado por Mark Wahlberg) es en realidad un sicario cuya misión es asesinar al testigo.A partir de ahí, la película se desarrolla con cierta pericia técnica por parte de Gibson, quien sabe darle ritmo y manejar la cámara con gracia, aprovechando los recursos de una cámara y un decorado interior de avión, intentando siempre una puesta en escena dinámica. Sin embargo, a pesar de sus aciertos, el film termina siendo un producto menor y algo excesivamente alargado, a pesar de su corta duración de 90 minutos...Perjudicado por la presencia de Wahlberg, particularmente insoportable en el tramo final, hace que la película, aunque digna, resulte también algo decepcionante.

lunes, 16 de junio de 2025

PASAJE A LA INDIA ( A Passage To India, 1983 - David Lean)

 

La última película dirigida por el maestro David Lean fue una adaptación de la novela de R.M. Foster que explora el choque cultural entre los británicos y los indios durante el periodo de ocupación Inglesa. Después de un largo período de 13 años sin estar tras las cámaras Lean se dejó seducir por esta historia y creó una obra maestra, clásica hasta el extremo, que resume las esencias del mejor cine y que mostraba como su impasse sin dirigir no perjudicó su talento, más al contrario: Estamos ante un retrato magnífico y certero de la colisión entre dos culturas, del trato vejatorio de los Británicos frente a los Hindúes, también de la admiración mutua por parte de unos pocos, con una suma de momentos épicos y una sensualidad inusitada que aparece en momento de delicadez intimista. Film exuberante, con interpretaciones de los protagonistas muy destacadas y la última banda sonora de Maurice Jarre para Lean (merecido Oscar). También destacar la espléndida fotografía de Ernest Day en un festín/colofón que marca una de las mejores películas de todos los tiempos y sin duda una de las mejores de la década de los 80.  

domingo, 15 de junio de 2025

UNA TROMPETA LEJANA (A Distant Trumpet, 1964 -Raoul Walsh)

 

Todo un ejemplar de western y la memorable despedida cinematográfica del maestro Raoul Walsh, con una narración épica centrada en el enfrentamiento entre el ejército y los indios en la frontera con México. Una película fastuosa en lo visual y en su ritmo, con una energía en la dirección que parece propia de un joven impetuoso. Como es habitual en el cine de Walsh, además de su inteligencia visual y una narrativa magistral, aparecen retazos poéticos de sensualidad inesperada. Y, por supuesto, destaca su enorme capacidad como director para extraer oro de elementos que otros podrían pasar por alto, incluyendo su habilidad para obtener una composición actoral elaborada de Troy Donahue, en un papel mucho más maduro y creíble que muchos de los productos dirigidos al público Teenager que tuvo que protagonizar como actor en la década de los sesenta

sábado, 14 de junio de 2025

HOT ROD GANG (1957 -Lew Landers)

Película muy prototípica de los films B de American International destinados al mercado juvenil, con una trama que mezcla musical, thriller y acción. Sigue a un protagonista (heredero de una fortuna) que trata de compaginar su necesidad de conseguir dinero y, a la vez, su pasión por la música, los coches y las chicas...No especialmente brillante, rutinaria en ocasiones, pero tiene su encanto al ser la última película dirigida por Lew Landers, antes de que pasara a realizar televisión. Y un film que, sin ser de los mejores de su carrera, muestra secuencias aisladas de muy buena factura técnica, especialmente unas vibrantes persecuciones automovilísticas

ACTO DE VENGANZA (Rape Squad, 1974 - Bob Kelljan)

  Reivindicable exploitatoion setentera, con un grupo de mujeres que forman un escuadrón parapolicial con el que quieren dar caza a un vio...