martes, 16 de septiembre de 2025

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

 

Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensacional que apenas tiene que ver con el resto (o, por lo menos, yo no lo veo) y luego mezcla una trama turbia con apuntes de incesto, en la que un padre (el siempre eficiente Edward Woodward) no puede cumplir una promesa a una hija adolescente por culpa de un compromiso de trabajo… En un viaje que lo lleva a un destino fatal, previamente anunciado en una pesadilla premonitoria. Es un producto en el que la historia apunta a muchas cosas, pero resulta demasiado confusa; aun así está rodada con mucho estilo y gracia, además de contar con una sensacional banda sonora de un casi debutante Trevor Jones.

lunes, 15 de septiembre de 2025

EL DÍA DEL SI (Yes Day, 2021 -Miguel Arteta)

 

Comedia familiar muy blanca pero bastante efectiva, en la que una pareja con tres hijos, decide otorgar a sus hijos un día en el que la palabra “no” no puede decirse: La negación de las acciones no está permitida. Con lo cual los hijos —un pequeño, un mediano y un adolescente— podrán hacer realmente lo que les dé la gana. La idea, aunque desarrollada de modo superficial, como era de esperar en un producto de humor blanco, se desarrolla con bastante interés...Como para ser un film que se ve, se olvida, pero nunca ofende

domingo, 14 de septiembre de 2025

UNA BALA SIN NOMBRE (No Name For A Bullet, 1957 -Jack Arnold)

 

Revisionado de este estupendo western y toda una curiosidad de serie B rodado por el maestro del fantástico de los 50, que aquí juega con las convenciones del género y a la vez establece una trama cercana al whodouit, con un asesino enigmático (Audie Murphy) preparado para matar a un personaje del pueblo donde acaba de llegar.A partir de ahí se generan una serie de tensiones entre los diferentes secundarios que provocarán la violencia entre ellos. Algo así como un referente lejano de "The Pale Rider", Rodada con muchísimo ritmo, eficaz puesta en escena y una atmósfera conseguida de tensión progresiva no tan alejada de los modos que utilizaba en el género fantástico y que marcan -nuevamente- las virtudes de su autor

sábado, 13 de septiembre de 2025

EL ESPEJO ROTO (Non aver paura della zia Marta, 1988 -Mario Bianchi)

 

Producción de terror respaldada por Lucio Fulci como productor, forma parte de una serie de obras presentadas por Lucio Fulci, con directores que en muchos casos son considerados sus discípulos.. La película, dirigida por Mario Bianchi ("La banda Vallanzasca", 1977), ofrece un relato intrigante aunque algo simple y exagerado, con limitaciones técnicas e interpretativas. que incluye homenajes a clásicos del género como "Psicosis" (Alfred Hitchcock, 1960) y "El Resplandor" (Stanley Kubrick, 1980), no alcanza la excelencia y se olvida fácilmente. Destaca por algunos desnudos impactantes, pero poco más. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

JACKASS LA PELÍCULA (JackAss: The Movie, 2002 -Jeff Tremaine)

 

Mi primera incursión en el mundo "Jackass" -no había tenido la ocasión ni siquiera de ver el show televisivo- en un producto que no me atrevería a decir que sea ni siquiera una película convencional  estrictu sense , ya que en realidad sigue manteniendo la estética y el formato televisivo en una suma sin argumento de diferentes secuencias/gag en las que este grupo de cómicos dispuestos a hacer la mayor cantidad de idioteces y cafradas -incluso a veces jugando con su propio físico- es mostrada sin pudor y un sentido del humor casi escatológico (hay pedos, vomitadas, lesiones , accidentes pero también risas) y ahí obviamente está lo bueno y lo malo del producto: Por un lado el no engañar al espectador con secuencias que le harán muchísimas gracias y otras que le provocarán la náusea, pero también en lo negativo el hecho de que el producto no tiene ninguna ambición cinematográfica, estando resuelto con unos modos visuales muy propios de la TV más moderna

jueves, 11 de septiembre de 2025

ARCADIAN (2024 - Benjamin Brewer)

 

Versión minimalista de "A Quiet Place", en versión low cost con un argumento muy similar ( Nicolas Cage viviendo con dos vástagos adolescentes en una granja asediada por unas criaturas que atacan de noche)...Y unos resultados más que correctos - aunque algo sosos- en los que lo peor está en el exceso de contención, la falta de pulso terrorífico y en la búsqueda de un tono raruno , casi de drama ( no ayuda Cage frenado en exceso) que hace del film un dejavu constate que no irrita, pero tampoco deja poso

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL CEREBRO QUE NO PODÍA MORIR ( The Brain That Wouldn't Die, 1961 -Joseph Green)

Película de género fantástico que, aunque simpática, resulta ser una producción de serie B con un presupuesto limitado que se nota en la puesta en escena y la calidad general de la producción. La idea central de la película, en la que un científico salva la cabeza de su novia después de un accidente automovilístico y busca trasplantarla a un nuevo cuerpo, es intrigante y tiene potencial para explorar temas interesantes...(Por cierto retomada en la divertididima "Frankenhooker", de Frank Henneloteer), lástima es que la trama, se desarrolle de manera simplista y no logre aprovechar al máximo las posibilidades de la premisa. 

martes, 9 de septiembre de 2025

LA MESITA DEL COMEDOR (2022 -Caye Casas)

 

Simpática propuesta de cine español  , loable en el sentido de ser un film de muy bajo presupuesto desarrollado con bastante inteligencia, que aboga por una trama muy minimalista -en la que un matrimonio con un hijo recién nacido compra una mesa de cristal de comedor que acabará provocando una tragedia- a partir de ahí,  la idea se desarrolla en una estructura que creo que está muy bien planteada pero que a veces da la sensación de alargar el metraje a toda costa... Y ahí se nota como el director le quedan un tono de humor negro que no acaba de casar bien con la tragedia que se está mostrando, sin ser tampoco un film de terror...Con un resultado en el que claramente el primer tercio es lo mejor, luego languidece y solo recupera en un final contundente pero que no acaba de ser del todo redondo

ABBOTT Y COSTELLO CONTRA LOS FANTASMAS (Bud Abbott And Lou Costrello Meet Frankenstein, 1948 _Charles T. Barton

 

Repaso a un clásico discutible que mezcla comedia y cine de terror, rodado a finales de los años 40. Se trata de una película que, personalmente, me irrita más con cada nuevo visionado. Tal vez se deba a que la atmósfera de terror —y el claro homenaje que rinde a los grandes monstruos clásicos de la Universal— se ve constantemente empañada por las patochadas y el humor ramplón del dúo cómico Abbott y Costello. El film marca, de algún modo, el cierre del mítico ciclo de monstruos iniciado por Universal en 1930 con Drácula de Tod Browning, y lo hace de manera tristemente mediocre. Aquí se juntan, nada menos, que Drácula, el monstruo de Frankenstein y el Hombre Lobo, en una trama básica, casi anecdótica, al servicio exclusivo de Bud Abbott y Lou Costello.  Aunque en ciertos momentos puede resultar entrañable gracias a su atmósfera gótica —que sobrevive a duras penas entre tanto gag forzado—, el conjunto decepciona. Los chistes son repetitivos, y los pocos que funcionan terminan por agotar al espectador. Resulta casi patético ver a figuras míticas como Bela Lugosi, Glenn Strange o Lon Chaney prestándose a este espectáculo menor, que lejos de rendir tributo, parece diluir la grandeza de sus icónicos personajes en una comedia de serie B con muy poco encanto.

domingo, 7 de septiembre de 2025

MISS TULIP STAYS THE NIGHT (1955 -Leslie Arliss)

 

Película británica de comedia y crimen  dirigida por Leslie Arliss y todo un producto a la medida de la actriz Diana Dors...En la trama se sigue a un escritor de crímenes y su esposa que se van de descanso a una cabaña en el campo. Allí, reciben una visita inesperada de una mujer misteriosa que necesita refugio para pasar la noche. y que aparecerá muerta al despertar por la mañana... Nada del otro mundo a nivel argumental, pero un ejemplar de película sencilla y entretenida rodada por un artesano muy efectivo

sábado, 6 de septiembre de 2025

ROBOT HOLOCAUST (1983 -Tim Kinkaid)

 

Uno de esos films de derribo de la productora Empire, dirigido por uno de los realizadores menos prestigiosos de su catálogo. Se trata de una película muy mediocre de ciencia ficción ochentera, que parte de una historia que recuerda a los típicos filmes futuristas ambientados en un mundo postapocalíptico.
La trama mezcla algo de estética ciberpunk de la época con la presencia de unos supuestos robots que atacan a la gente, todo rodado en una serie de decorados muy cutres. Aun así, cuenta con algunos momentos de encanto y una banda sonora de sintetizadores que acompaña dignamente un bodrio que se puede ver... y olvidar en el mismo instante en que termina.

viernes, 5 de septiembre de 2025

THE BOND (1918 -Charles Chaplin)

Película estadounidense que Charlie Chaplin realizó por su cuenta, bajo su dirección, para el Liberty Loan Committee. Fue concebida como material de propaganda con el fin de ayudar a vender bonos de guerra en Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial . La cinta cuenta con la participación de Edna Purviance, Albert Austin y Sydney Chaplin. Toda la acción transcurre en un escenario apenas iluminado y prácticamente vacío, con solo algunos elementos mínimos necesarios para la puesta en escena. La trama se desarrolla como una serie de viñetas humorísticas que ilustran distintos tipos de vínculos: la amistad, el matrimonio y, especialmente, el Liberty Bond —el bono emitido por el gobierno estadounidense para financiar los gastos de guerra. La película concluye con Chaplin noqueando literalmente al Káiser, en un acto simbólico y patriótico.

jueves, 4 de septiembre de 2025

LOS PICAPIEDRA (The Flinstones, 1994 -Brian Levant)

Adaptación en carne y hueso de los célebres personajes de la animación de los años 60 creados por el estudio Hanna-Barbera y llevada a la gran pantalla con John Goodman y Rick Moranis en los papeles principales. La película es un claro ejemplo de una adaptación típica que se queda solo en la superficie, al intentar complacer al espectador de la serie simplemente copiando elementos realistas de lo que originalmente estaba diseñado en animación. Esto se traduce en una trama muy endeble, con un villano poco memorable, (Kyle Machlachan) y su ayudante (Halle Berry) que conspiran para incriminar a Pedro Picapiedra en un caso de corrupción. A partir de ahí, la trama se desarrolla utilizando clichés - aunque siempre acompañada de una estupenda banda sonora de David Newman- pero perjudicada por una puesta en escena bastante convencional, que hubiera necesitado un director con más fuerza visual y un estilo narrativo más audaz (cercano al dibujo animado o al cómic)  para transmitir de manera más efectiva las personalidades de estos personajes.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

DEMONIOS TUS OJOS (2017 -Pedro Aguilera)

 

Curioso film de Pedro Aguilera, que tal vez promete más en su planteamiento y desarrollo que en un final algo precipitado y resuelto con prisas. Cuenta la historia de un hermanastro que retoma la relación con su hermanastra, por la que siente una perturbadora atracción obsesiva. Interesante en cualquier caso, posee una puesta en escena elaborada y logra una atmósfera poderosa en varios momentos...Es una película ciertamente irregular, sí, pero también atractiva, y personalmente la considero superior a otros filmes patrios con más nombre.

martes, 2 de septiembre de 2025

EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA (2011 -Norberto Ramos Del Val)

Irregular película, que mezcla thriller con algo de cine de terror y que parte de una situación harto conocida: Un fin de semana en el que tres chicas y un compañero masculino van a la casa de campo de una de ellas a pasar unos días. Y allí empezarán a pasar situaciones cada vez más extrañas que desembocarán en el asesinato accidental de una persona. La idea típica que está desarrollada siguiendo una enorme cantidad de tópicos, en los que a veces me da la sensación de que no se sabe ir más allá de ellos...Con una puesta en escena de Norberto Ramos del Val que en esta ocasión se muestra más débil y más titubeante, a pesar de la voluntad que tiene siempre este director de hacer un cine algo contracorriente y en el que elementos como el erotismo o a veces las rupturas de tono consiguen secuencias interesantes.


lunes, 1 de septiembre de 2025

LAS VACACIONES DE PEE WEE (Pee Wee´s Big Holiday, 2016 -John Lee)


Secuela y regreso del personaje de Pee-wee Herman, interpretado por Paul Reubens, que resulta sumamente extraño, ya que el actor evidencia claramente sus más de 60 años en pantalla. Se trata de una continuación de las aventuras de este peculiar personaje, que atraviesa Estados Unidos para asistir a la fiesta de cumpleaños de un amigo que conoció en su pueblo. Si uno logra sumergirse en el humor absolutamente naïf e ingenuo que a veces se presenta, puede encontrar cierta simpatía y curiosidad en la trama. Aunque la película resulta interesante de ver y sigue fielmente las normas establecidas en entregas anteriores, se nota la falta de la imaginación que probablemente aportó el equipo de la primera cinta, así como la ausencia de la música de Danny Elfman. 

domingo, 31 de agosto de 2025

SUERTE NEGRA (Dark Hazard, 1934 -Alfred E. Green)

 

Película dirigida por Alfred E. Green. y basada en una novela de W. R. Burnett...Con la presnecia de un Edward G. Robinson en pleno estrellato de la década de los terinta incorporado a un ludópata compulsivo y su obsesión por las apuestas, particularmente en las carreras de galgos (donde "Dark Hazard" es el nombre de un perro en el que deposita sus esperanzas), lo lleva a enfrentar constantes desafíos personales...Bien rodado, es un film muy curiso además por ser un film rodado en plena etapa "pre-Code" de Hollywood, y por lo tanto ofrecer elementos y libertades narrativas que la hacen intrigante.



sábado, 30 de agosto de 2025

AGÁRRALO COMO PUEDAS (The Naked Gun, 2025 - Akiva Shaffner)

Reboot de la cèlebre saga de películas de humor ZAZ, que protagonizaba Leslie Nielsen y que aquí es incorporado por un efectivo Liam Neeson que hace una versión menos clown y más sería ( interpretando al hijo del antiguo agente)...La fórmula es la misma: Gags tontorrones, ritmo bastante rápido y  siempre intentando la idea de un chiste por plano (o casi). No es ni mejor ni peor que aquellas, mantiene un guión esquemático y sencillo en simplemente una versión más de lo mismo ( si un caso se ha perdido incorrección política y más Gags sexuales ...aunque hay alguno) en el que sorprende la estupenda química entre Neeson y una recuperada y divertida Pamela Anderson.
 

HER PRIVATE HELL (1968 -Norman J. Warren)

 

Modesto film de Norman J. Warren, probablemente un éxito notable en su época ( fue considerada la primera película de "sexploitation" británica)...Pero que visto ahora adolece de una trama no del todo atractiva más allá de las esperadas (y bien rodadas) escenas eróticas:  La historia de una joven modelo italiana que llega a Londres para trabajar con una agencia de modas.para acabar descubriendo que está siendo manipulada y explotada por los hombres que se aprovechan de su ingenuidad...En un producto muy de su época, que eso si permitiría a Warren acceder a films más interesantes.

jueves, 28 de agosto de 2025

CONTRA TODA LEY (Physical Evidence, 1989 - Michael Crichton)

 

Añejo thriller de finales de los ochenta al servicio de un Burt Reynolds que atravesaba los años de declive de su carrera, hasta ser recuperado por Paul Thomas Anderson en 1997 con "Boogie Nights" .Una película que Michael Crichton debió asumir como un encargo: De factura tan correcta como falta de brío —hasta la música de Henry Mancini resulta poca cosa—, pero que más o menos funciona en su uso de los tópicos del género que aborda.La trama gira en torno a un policía (avejentado pero aun con sex appeal Reynolds) acusado de asesinato, con todas las pruebas y testigos en su contra y una joven abogada pija (Russell) que intenta aprovechar el caso para escalar posiciones...En como digo una cinta correcta, sin sorpresas.

miércoles, 27 de agosto de 2025

THE SPHINX (1933 -Phil Rosen)


Sencillísima producción de serie B —casi Z— protagonizada por el ya habitual en el género Lionel Atwill, quien en esta ocasión interpreta a un sospechoso sordomudo acusado de una serie de asesinatos. La intriga es bastante básica, no guarda relación alguna con el mundo egipcio. El título se debe, simplemente, a que la prensa apoda al principal sospechoso como "La Esfinge", debido a su rostro intexpresivo y su condición de sordomudo, que le confiere un aire enigmático. Todo rodado con eficacia sencilla por Phil Rossen en una de esas producciones menores donde la presencia siempre interesante de Atwill daba atractivo

martes, 26 de agosto de 2025

CAMINO DE LA VENGANZA (The Old Way, 2023 -Brett Donowho)

 

Western reciente y de nuevo uno de esos films a los que se apunta a Nicolas Cage para sanear su cuenta corriente... Sin sorpresas a nivel argumental, pero mucho más digno de lo esperado, con Cage interpretando a un ex forajido que, tras perder a su esposa, decide emprender una venganza contra aquellos que la mataron...En una historia convencional de venganzas, una de tantas, pero narrada con pulso sobrio y firme por Brett Donowho, que tal vez peca de ser débil en la presentación de un villano que nunca está a la altura del protagonista.

lunes, 25 de agosto de 2025

EL DESAFÍO DE LOS SIETE MAGNÍFICOS ( The Magnificent Seven Ride!, 1971 -George McCowan)

 


Última secuela de la saga de " Los siete Magníficos" , con otro cambio de protagonista ( aquí Lee Van Cleef) y nuevos secundarios. Es sin duda el film más flojo de todos, ya que muestra un descenso de presupuesto considerable, un guión menos interesante y una puesta en escena más televisiva de George McCowan, director que hizo carrera en la pequeña pantalla (con zooms que afean los planos) amén de una música de Elmer Bernstein que es ya puro reciclaje...De hecho, casi parece más un telefilm que no un producto hecho para el cine, aunque, eso sí, tal vez sea el más violento de todos, con Van Cleef implacable cargándose tipos y lejanos ecos/ aromas de su etapa en el western Europeo

domingo, 24 de agosto de 2025

HERETIC (2024 -Scott Beck & Bryan Woods

 

Prometedor film de terror que empieza realmente bien, con un pletórico Hugh Grant, como hombre solitario y simpático que invita a dos hermanas mormonas a su casa para hablar/ dialogar sobre la religión ( un total acierto de casting y el reverso oscuro de los papeles habituales del actor británico)... En un juego de gato y ratón que funciona muy bien en su primera parte y luego, se derrumba hacia la mediocridad y el todo vale...Una oportunidad perdida por culpa de un guión que no sabe rematar las buenas ideas que tiene: Algunos buenos detalles y una reflexión irónica y macabra sobre las religiones.

sábado, 23 de agosto de 2025

VORACIDAD (Killer Fish, 1978 -Anthony M. Dawson)

 

Simpático exploit Italian que combina Thriller de robos con algo de catastrofismo animal , en una aventura rodada en Brasil por el incombustible Anthony M. Dawson (Margheriti) con capital Italo-Americano y actores de diferentes nacionalidades . Film algo mediocre , dinámico pero honesto, que siempre entretiene, rodado con habilidad por el artesano italiano y esas maquetas que tanto le gustaba colocar al director de "Danza Macabra"

viernes, 22 de agosto de 2025

DOS TONTOS MUY TONTOS (Dumb And Dumber, 1994 -Bobby Farrely & Peter Farrely)

 

A su modo la obra maestra de los hermanos Farrelly....Y una comedia de tono peculiar, escatológico, tosco, tontorrón - también con humor negro y mala folla- y dos protagonistas verdaderamente idiotas ( espléndidos Jim Carrey y Jeff Daniels) que emprenden un viaje absurdo hacía Aspen para devolver un maletín...En una película con muy buen ritmo, que logra plenamente su objetivo: Hace reír ( y mucho) a toda costa, utilizando todos los resortes y recursos disponibles de una producción efectiva, que logró un éxito descomunal.

jueves, 21 de agosto de 2025

MATANDO EL TIEMPO (2022 -Norberto Ramos Del Val)

 

Intento de mezcla de Giallo y thriller a la española, con el que el inclasificable Norberto Ramos del Val vuelve a firmar una película tan irregular como extrañamente fascinante. En la que a veces se asoma el talento y también a veces algún atisbo de gamberrada postmoderna. En cualquier caso, el cine de este francotirador (que tiene toda la pinta de autofinanciar sus películas) gustará o no gustará, pero propone por lo menos algo diferente, más de género y más personal que mucho mainstream patrio, además de ofrecer treinta minutos finales con mucho morbo y erotismo.Reivindicable

WEAPONS (2025 - Zach Cregger)

 


Ejemplar de film de terror de última jornada, del director de la sobrevalorada " Barbarian" y que aquí repite de nuevo errores. Ciertamente parte de un planteamiento excelente y un puzzle narrativo ( Rashomon style) bien pensado que mantiene al espectador enganchado hasta la mitad de su alargado metraje. Muy irregular en su conjunto ya que abandona un gran potencial cuando revela su misterio, se disuelve como un azucarillo, en un claro ejemplo de arboles que no dejan ver el bosque. Y es que el último tercio tercio tras la aparición del personaje femenino excéntrico ( Amy Madigan)  el interés de la historia decae de manera considerable...Llegando a un último acto, que se mueve entre lo absurdo, lo grotesco y a veces la comedia involuntaria.

martes, 19 de agosto de 2025

PIEL DE SERPIENTE ( The Fugitive Kind, 1960 - Sidney Lumet)

 

Drama sureño basado en una obra de Tennessee Williams y cuarto largometraje dirigido por Sidney Lumet. El resultado es una película de atmósfera opresiva y cargada de amargura, con dos intérpretes tan distintos como complementarios: Marlon Brando, contenido y menos histriónico de lo habitual y Anna Magnani, sencillamente superlativa. A ellos se suman secundarios de gran nivel, como Joanne Woodward, Víctor Jory y R.G. Armstrong.
La historia gira en torno a un joven de treinta años (Brando) que, tras una vida marcada por el desenfreno, decide redimirse y empezar de nuevo. Encuentra empleo en una tienda dirigida por una mujer madura (Magnani), casada con un hombre enfermo y celoso que permanece postrado en una cama en el piso superior. A partir de ahí, se despliega una trama profundamente reconocible dentro del universo de Williams, en la que confluyen obsesiones, pasiones reprimidas y los temas recurrentes de su dramaturgia.
Película que asume desde el inicio la naturaleza teatral de la obra original y no intenta disimularla. Por el contrario, la puesta en escena potencia el trabajo actoral, ofreciendo a los intérpretes un espacio para lucirse, todo ello respaldado por una poderosa fotografía en blanco y negro y una banda sonora orquestal de Kenyon Hopkins que refuerzan la identidad estética sureña del relato, en una obra más que notable, que vuelve a confirmar la extraordinaria capacidad que tenía Sidney Lumet como director de actores.

lunes, 18 de agosto de 2025

VICTOR O VICTORIA ( Víctor Or Victoria, 1982 - Blake Edwards)

Exitoso ejemplar de musical y comedia, que supuso el retorno definitivo de Blake Edwards a la primera línea, tras unos años 70 en los que su carrera se apoyó básicamente en secuelas de la pantera rosa...En un enredo argumental en el que una mujer ( Julie Andrews) se pasar por un hombre transformado en mujer para triunfar en un cabaret de París. Remake de un antiguo film "Viktor und Viktoria" pel·lícula alemanya de la UFA el 1933 dirigida per Reinhold Schünzel , el film marca las buenas dotes para la comedia y el musical de Edwards ( en colaboración con un imprescindible Henry Mancini), que despacha secuencias muy bien coreografiadas, además de ser un ejemplar de film con una serie de actores inigualable ( Robert Preston, Lesley Anne Warren o un recuperado James Gardner) que hace su visionado pura delicia

domingo, 17 de agosto de 2025

SISTER ACT 2 (Sister Act 2: Back in the Habit, 1993 -Bill Duke)

 

Secuela del éxito de "Una Monja de Cuidado", que en esta ocasión no pudo ser dirigida por Emile Ardolino, ya que falleció antes del rodaje, y fue retomada por el también actor-director Bill Duke. En esta ocasión, la película se vuelve mucho más musical y dinámica que la anterior, en la que Whoopi Goldberg destaca nuevamente como la monja infiltrada que ayuda a un grupo de jóvenes descarriados a encauzar su vida a través de la música. Siguiendo una estructura similar a la anterior, en una versión muy noventera de lo que sería "Rebelión en las Aulas", pero con un enfoque más sencillo y entretenido.

sábado, 16 de agosto de 2025

EL SECRETO DEL CUARTO AZUL (The Secret Of The Blue Room, 1934 -Kurt Newmann)

Película dirigida por el todoterreno Kurt Neumann y una variante argumental de "Barbaazul", con un tono oscilante entre la comedia y el misterio. Narra como una mujer que se casa con un hombre y se muda a su casa, descubre un cuarto azul con un secreto, viéndose envuelta en una serie de situaciones cómicas y misteriosas. Beneficiada por la química entre los actores principales. Aunque no es una película tan conocida como algunas otras de la época, ni siquiera destacable en la filmografía del solido artesano Newman, es muy apreciable

viernes, 15 de agosto de 2025

INTERFERÈNCIAS (Switching Channels, 1988 -Ted Kotcheff)

 

Infravalorada tercera versión de " Luna Nueva", siempre comparada a las dos versiones anteriores - que ciertamente son mejores- pero que para nada deja de ser una comedia más que digna y con momentos muy notables...El trio protagonista funciona perfectamente ( Es una gozada ver a Reynolds en comedia) y más si tenemos en cuenta que durante el rodaje La Turner y Burt se llevaron a muerte ( con Chris Reeve aguanta do El chaparrón)...En un film que varía ligeramente el guión original, adaptándolo a finales de los ochenta y con una puesta en escena artesanal de Ted Kotcheff - que no era Hawks o Wilder- pero que firmó un producto reivindicable.

jueves, 14 de agosto de 2025

STING: ARAÑA ASESINA (Sting, 2024 -Kiah Roache-Turner)

 

Intento de retorno al cine de terror con raíces ochenteras...
Se trata de una "Monster movie" australiana ambientada en un edificio, donde una araña de origen extraterrestre empieza a hacer estragos y a cobrarse víctimas entre los inquilinos. En general, resulta simpática, aunque en mi opinión abusa del drama familiar como relleno y le falta más cachondeo y humor. Tampoco ayuda una banda sonora bastante mediocre, que le resta efectividad a una película que promete más de lo que realmente ofrece. Y aun así, hay que reconocer que, para los tiempos que corren, tiene su  cierto encanto.

miércoles, 13 de agosto de 2025

EN LA BOCA DEL MIEDO (In the Mouth Of Madness, 1994 - John Carpenter)

 


Uno de los mejores films de John Carpenter y sin duda la joya de la corona en la década de los noventa, donde tras algunos fiascos comerciales tuvo que asumir encargos y mantenerse en la estricta serie B.Pelicula siempre interesante y a tramos memorable, tal vez la perjudica únicamente un guión (Rudy De Luca) tan ingenioso y prometedor en su concepto como al final no completamente desarrollado, que mezcla con interés temáticas de aire Lovecraftiano, con los toques religiosos, el humor negro, el terror puro e incluso una reflexión sobre la creación literaria. En cualquier caso sobresale como ya dije como uno de sus mejores trabajos en la década de los noventa, especialmente gracias a una impecable puesta en escena que combina algún susto efectivo y efectista, con la creación de una intrigante atmósfera malsana y su gran capacidad para sacar partido de presupuestos muy ajustados...De hecho contiene una secuencia -el viaje nocturno de Sam Neill & Julie Carmen por la carretera- digna de cualquier antología del fantástico de todos los tiempos

martes, 12 de agosto de 2025

BURY ME DEAD (1947 -Bernard Vorhaus)

Entretenida película de suspense de la productora PRC, que, como era habitual en los films de este estudio ubicado en el "Poverty Row" de Hollywood, se caracteriza por un ritmo ágil y muy pocos cambios de escenario: La acción transcurre casi por completo en interiores y los exteriores, cuando aparecen, se repiten ocasionalmente.
En este caso, la trama parte de una idea interesante: Una mujer (Cathy O, Donnell) finge su propia muerte con la intención de dar la sorpresa tras el entierro y, así, revelar la posibilidad de que alguien hubiera intentado asesinarla (aunque se equivocó de víctima), A partir de esta premisa, el filme desarrolla una historia sencilla, con varios sospechosos y una investigación que sigue una estructura claramente influenciada por las novelas de Agatha Christie. El director, Bernard Vorhaus, conduce el relato con una eficacia artesanal que le da solidez al conjunto.

lunes, 11 de agosto de 2025

LA FURIA DE LOS SIETE MAGNÍFICOS ( Guns Of The Magnificent Seven, 1969 - Paul Wendkos)

 

Tercer fim de la saga "Los Siete Magníficos" y un título para nada desdeñable, incluso en muchos aspectos superior a la primera secuela -aqui el guión ya no calca tanto el del primer film- con un buen cambio de protagonista ( George Kennedy demostrando que podía ser un principal excelente) y nuevos buenos secundarios ( Monte Markham, James Withmore, Joe Don Baker, Fernando Rey)... Rodada nuevamente en España por un artesano que aquí sirve buenas secuencias de acción -curiosamente Elmer Bernstein y su música igual se muestra más reciclado que nunca- en una secuela de nuevo digna y por encima de lo esperado.

domingo, 10 de agosto de 2025

ZOOTRÓPOLIS (Zootopia, 2019 -Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush)

Propuesta animada bastante simpática que, a pesar de sus virtudes, no tuvo el impacto esperado en el momento de su estreno. La historia se sitúa en un universo alternativo en el que animales de todo tipo —salvajes y domésticos— conviven en aparente armonía. Sin embargo, esta paz comienza a resquebrajarse cuando varios animales salvajes empiezan, de forma repentina, a mostrar comportamientos violentos e incontrolables. A partir de este conflicto, se desarrolla una trama de corte policial protagonizada por una entusiasta conejita que ejerce como agente de policía y un astuto zorro que la acompaña en la investigación. Juntos tratarán de descubrir el misterio detrás del regreso a los instintos más primitivos de algunos animales. Aunque la película no logró el éxito que quizás merecía, cuenta con un trabajo de animación notable, un diseño de personajes muy cuidado y una banda sonora eficaz (Michael Giacchino). Manteniéndose como un entretenimiento digno, fresco y con mensajes de trasfondo social y político bien planteados, que comparada con algunas de las producciones recientes de Pixar, esta cinta resalta como un recordatorio del alto nivel que Disney pudo alcanzar cuando apuostaba por ideas originales. 

EL SENDERO DE LA TRAICIÓN (Betrayed, 1988 -Costa Gavras)

 

Primera colaboración entre el director de cine Costa-Gavras y el guionista Joe Eszterhas, escritor que más adelante lograría una fama considerable con películas thriller como "Instinto básico" o "Acosada". En este caso, la película presenta una trama muy afín al espíritu crítico de Gavras, con una agente del FBI ( Debra Winger) que logra infiltrarse en una comunidad de granjeros de Estados Unidos en la que el racismo y el Ku Klux Klan campan a sus anchas. Es un film bien rodado y con buenos elementos de tensión, al que, para mi gusto, le falla tal vez el desarrollo de una historia que, sobre todo en el último tercio, se vuelve demasiado poco creíble para mi gusto. Pero no por ello, y aun siendo un film que considero "menor" en la filmografía americana de Gavras, sigue siendo muy notable en ocasiones.



viernes, 8 de agosto de 2025

EL REGRESO DE LOS SIETE MAGNÍFICOS (Return Of The Seven, 1966 - Burt Kennedy)

Tardía pero correcta secuela de " Los Siete Magníficos" que mantenía el protagonismo de Yul Brynner y la música del emblemático Elmer Bernstein añadiendo seis nuevos caracteres ( con nuevos actores como Warren Oates, Julian Mateos o Claude Atkins)...En un film poco original, con guión de Larry Cohen que hizo una variante reciclada de la primera ( aquí el villano es Emilio Fernández), rodado en España , con buenos acabados - de cuando Burt Kennedy aún prometía ser un artesano competente, siempre entretenido pero menor ( tiene un punto formulario inevitable), cuyo éxito eso sí,  provocó dos secuelas más con cambio de protagonista y reparto.
 

jueves, 7 de agosto de 2025

AHORA ME VES (Now you See Me, 2013 -Louis Leterrier)

 

Propuesta de cine de entretenimiento que mezcla el mundo de la magia con una trama de timadores y engaños. El resultado es muy vistoso (sobre todo en su primer visionado), aunque ciertamente es un film con más apariencia que intriga. Se nota —eso sí— que Louis Leterrier es un artesano minimamente competente que aquí juega su partida con buenas cartas: Un reparto que funciona perfectamente (enormes Michael Caine y Morgan Freeman), e incluso una espectacular banda sonora de Brian Tyler, quien firma, en mi opinión, una de sus mejores composiciones.

miércoles, 6 de agosto de 2025

MUERTOS COMÚNES (2004 - Norberto Ramos Del Val)


Uno de los primeros films, si no el primero, del inclasificable Norberto Ramos del Val, director que a veces me sorprende para bien y otras veces me sorprende para mal. En esta ocasión, un thriller situado en la España de principios de la década de los 70, donde el franquismo aún emprendía sus últimos años de ya decadencia. Y una trama situada cerca de Pamplona, donde la muerte, la aparición del cadáver de una chica, empieza a hacer recaer sospechas sobre un cuartel del Ejército cercano. La película tal vez está perjudicada por una evidente falta de presupuesto, lo que hace que en ocasiones se note que determinados elementos de figuración o ambientación están un poco limitados. Pero, por otro lado, creo que Norberto Ramos del Val sabe sacar bastante buen partido a la historia en una trama de investigación policial que creo se adelantó algo a posteriores películas que tendrían mucho más seguimiento. Y con un plantel de actores que funciona bastante bien. El resultado, como digo, es por lo tanto un thriller cuanto menos interesante, no del todo redondo, pero que merece ser reivindicado.

martes, 5 de agosto de 2025

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (Twelve Angry Men, 1997 -William Friedkin)

 

Remake basado en la obra teatral creada para la televisión por el autor, que se hizo muy famosa en su primera versión dirigida por Sidney Lumet. En esta ocasión, la versión está dirigida por un recuperado William Friedkin, quien a finales de los años 90 volvió a demostrar que seguía siendo un gran director.

En esta nueva versión, se producen cambios, obviamente, en el elenco de actores, que sigue siendo espléndido. Es una alegría poder ver a veteranos como George C. Scott o Chuck Norman frente a promesas que los estaban consagrando, como Lenguas Gandolfini o Edward James Olmos. La puesta en escena de Friedkin es quizás menos coreográfica o teatral que la propuesta por Lumet, y en su lugar, el director estadounidense opta por un trabajo de cámara con mayores cortes, intentando dar un ritmo distinto a las escenas.

El resultado sigue siendo muy vistoso, principalmente porque el texto en el que se basa es muy bueno. Sin embargo, no se puede negar que Friedkin también fue un gran director de actores. Probablemente, esta versión no esté a la altura de la de Lumet, pero se mantiene en un notable más que considerable.

El desarrollo de la historia es prácticamente idéntico a la película de los años 50, con cambios raciales en esta ocasión, incluyendo una mayor presencia de actores de raza negra, lo cual enriquece y aporta un discurso más profundo a la película

lunes, 4 de agosto de 2025

THE GHOST CAMERA (1933 - Bernard Vorhaus)

Buena muestra de cine de misterio con un toque ligero de comedia, dirigida por un realizador que más tarde se marcharía a Estados Unidos, donde acabaría trabajando en varias interesantes producciones de serie B.
En esta ocasión, la trama narra las desventuras de un hombre que encuentra una cámara fotográfica en la que aparece registrado un asesinato, en lo que puede considerarse un clarísimo antecedente del Blow-Up de Antonioni, pero realizado treinta años antes. Con una historia modesta pero bien realizada e interpretada, la película cuenta además con la participación de actores que luego serían muy conocidos, como Ida Lupino o John Mills, lo que añade interés a un film que también fue editado por quien más adelante se convertiría en el insigne director David Lean.

MEDUSA (2020 -Matthew B.C.)

Fallido y mediocre film de terror, que nunca acaba de arrancar y cuando lo hace (en el último tercio) no sabe ser más contundente de lo esperado...En una curiosa versión del mito de la Medusa/Gorgona, pero que es desaprovechado , partiendo de la historia de una chica, exdrogadicta y dedicada a la prostitución que después de ser mordida por una serpiente, empieza a experimentar cambios en su cuerpo que la condicionaran en su relación con clientes y proxenetas.

sábado, 2 de agosto de 2025

THE BLACK RAVEN (1943 -Sam Newfeld)

 Intriga muy sencilla, casi al estilo Agatha Christie, con un grupo de sospechosos que se hospedan en una casa-hotel (llamada "The Black Raven") que regenta un dueño de pasado oscuro (el inevitable George Zucco) y un asesinato que tiene que ser descubierto...Todo rodada en estudio y una típica producción de la PRC, con muy poco dinero y ritmo rápido, pero  película de bajo presupuesto, tiene un aire atmosférico clásico, con una ambientación gótica y muchos clichés del cine de misterio de la época.

viernes, 1 de agosto de 2025

ACTO DE VENGANZA (Rape Squad, 1974 - Bob Kelljan)

 

Reivindicable exploitatoion setentera, con un grupo de mujeres que forman un escuadrón parapolicial con el que quieren dar caza a un violador que las forzó y a la vez dar lecciones a aquellos hombres que se pasan de la ralla. Muy simpático, lo curioso es que logra dar un toque feminista el asunto sin perder por ello los valores más celebrados del género (violencia y erotismo) en un cocktail que funciona muy bien y que a pesar de algunas irregularidades siempre tiene  mucho ritmo. También da que reflexionar que un film rodado hace 51 años sea en el fondo tan progre o más, que mucho cine presuntamente feminista (y en el fondo puritano) que se exhibe en la actualidad

jueves, 31 de julio de 2025

OUTPOST IN MOROCCO (1949 -Robert Florey)

Simpático film de aventuras coloniales, con George Raft ya en su total madurez, interpretando a un capitán de la Legión Francesa...Que se verá enfrentado a un jefe de una tribu marroquí que busca luchar contra los invasores. La película combina escenarios rodados en estudio con buenos exteriores in situ, en el propio Marruecos, algunos de los cuales, al parecer, fueron reutilizados en películas posteriores. Es un buen ejemplo del oficio con el que solía rodar el realizador Robert Florey, probablemente uno de esos directores/cineastas con un talento enorme, que al final tuvo que plegarse a ser, a veces, un mero artesano. Eso sí, un artesano con bastante gusto visual, como aquí demuestra en más de una ocasión.

miércoles, 30 de julio de 2025

PRISIONEROS EN GHOSTLAND (Prisoners Of The Ghostland, 2021 -Sion Sono)

Una verdadera locura/chorrada protagonizada por el incansable Nicolas Cage.La estética de la película mezcla lo pop con lo decadente, en un remix del Carpenter de " Rescate en Nueva York" , " Mad Max" y un personaje principal que se embarca en una misión para rescatar a alguien muy importante para él, portando un traje de cuero y bombas que podrían explotar en cualquier momento, que es pura paròdia con patas...Quedando un film muy divertido, algo caótico en ciertos momentos, pero que sigue transmitiendo esa sensación de una aventura  loca, que no se toma en serio nada y que también bebe del Manga, del spaghetti western, del cine de samuráis y fábulas post-apocalípticas. 

martes, 29 de julio de 2025

SOY UNA BUENA PERSONA (2023 -Norberto Ramos Del Val)

 

Nueva rareza de Norberto Ramos del Val, a quien cada vez le pillo más el punto a su cine. En esta ocasión, parte de un guion ajeno para contarnos la historia de una chica fracasada y obsesionada con tener éxito como artista polivalente (actriz, escritora, etc.). La trama la verá envuelta en un embrollo, con una muerte de por medio.De estructura irregular, la película combina de nuevo (como ya es habitual en este director) fragmentos muy logrados con otros más fallidos. No obstante, es francamente divertida y, además, suelta verdades y perlas sobre el cine y la industria del audiovisual en España

LA CITA (The Appointment, 1983 -Lindsey C. Wickers)

  Curioso film inglés que apunta y ofrece una atmósfera fantástica muy elaborada en una historia verdaderamente rara. Tiene un prólogo sensa...